28 marzo, 2021
Osteoporosis en pediatría.
La Dra Laura K. Bachrach, MD.. profesora de pediatría en el área de endocrinología, plantea unos interesantes comentarios sobre la OSTEOPOROSIS EN PEDIATRIA ( Bone Fragility in Childhood: How Many Fractures Are Too Many?, Laura K. Bachrach, MD.
Lo primero que se plantea es que se entiende por osteoporosis pediátrica. En las personas mayores, se puede diagnosticar la osteoporosis sobre la base de una prueba de densidad ósea o un escáner [ ... ] 6 febrero, 2021
Incremento de la inmunidad inespecífica. Lucha contra Covid19
En estos difíciles tiempos de peligro de infección por COVID 19 y sus mutaciones, la atención de los médicos va encaminada y debe ir encaminada, hasta que no se generalice el uso de las vacunas, a estimular las defensas del organismo. Ya hemos mencionado en páginas anteriores de esta web, lo importante que es mantener niveles normales de vitamina D, B12, hierro, zinc, selenio que según las citas bibliográficas de literatura en lengua [ ... ]
20 diciembre, 2020
MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS Y MALA EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR COVID 19.
VITAMINA D
Es sorprendente, sobre todo en épocas como la actual de peligro inminente de contagio por COVID 19, que mucho se invierte en aconsejar mascarillas, separación social, no asistencia a ciertos centros con gran afluencia de personas... medidas que son fundamentales, pero poco se insiste en otras medidas muy importantes en la prevención de la infección por COVID 19.
En mi consulta un 93% de adultos no toman [ ... ] 18 octubre, 2020
Lesiones cutáneas no por alergias ni intolerancias alimentarias. Psoriasis
Es muy frecuente la consulta de pacientes con problemas dermatológicos, atribuidos a alergia a alimentos, o intolerancia al gluten o a otros alimentos, que se les ha excluido de la dieta, sin ningún éxito. En ocasiones la causa ha sido la psoriasis. Esta frecuente enfermedad de la piel, tiene poco que ver con la dieta; en ocasiones en su evolución natural, desaparecen los síntomas lo que favorece el [ ... ] 4 agosto, 2020
Hierro en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Un dato constante en pacientes con ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(EII) que han acudido a mi consulta con tratamientos previamente establecidos, es el dato de que muchos (un 90%) sufrían una anemia por deficiencia de hierro, dato bioquímico que iba ligado a cansancio, mareos, anorexia..en tre otras manifestaciones. Por ello al recibir un enfermo con EII junto con la evaluación de la Calprotectina fecal, sangre oculta en heces, marcadores [ ... ] 11 septiembre, 2015
NUEVOS TRATAMIENTOS EN ALERGIA ALIMENTARIA Y VITAMINA D
La alergia alimentaria plantea serios problemas a los profesionales de la salud; el tratamiento puede ser múltiple, desde la supresión del alimento/os involucrados, a la administración de probióticos que modifiquen el equilibrio entre la Thelper cells, o el tratamiento con anticuerpos (Xolair de Sanutri) excesivamente costosa económicamente o la, en parte no exenta de peligro, SOTI (Specific Oral Tolerance Induction) o administración muy lenta [ ... ] 17 mayo, 2015
Aumento del riesgo de neuropatía en la Enfermedad Celíaca
Un nuevo estudio demuestra que sufrir enfermedad celíaca (EC), trastorno autoinmune que se caracteriza por una sensibilidad al gluten, duplica en más del doble el riesgo de neuropatía. En los pacientes con neuropatía y sin causa aparente, se debe considerar la enfermedad celíaca dijo Jonas Ludvigsson, MD, PhD, profesor de epidemiología clínica, Instituto Karolinska, pediatra del Hospital de la Universidad [ ... ] 11 enero, 2015
¿Cuanta leche de vaca deben tomar nuestros hijos?
Presentación Dr. Tormo: En nuestro país se esta imponiendo una moda de no dar leche de vaca a niños y adultos, craso error. Por supuesto que hay situaciones en las que la leche de vaca o de otro mamífero no se puede administrar como: - intolerancia a la lactosa (aunque se puede tomar leche de vaca sin lactosa) - intolerancia o alergia a la proteína [ ... ] 28 diciembre, 2014
MÁS VENTAJAS DE NIVELES ADECUADOS DE VITAMINA D, en embarazadas
El siguiente resumen publicado en Internet por Diana Phillips el 15 de diciembre de 2014 tiene como titulo: Concentración de vitamina D en madres y efecto en su descendencia a largo plazo. La deficiencia materna de vitamina D repercute en la salud de sus hijos en múltiples órganos a largo plazo según un resumen completo de cinco sub-estudios publicados. Los resultados de un estudio [ ... ] 1 diciembre, 2014
Niveles bajos de vitamina D = mayor riesgo de deterioro cognitivo
Es bien conocido que la vitamina D es necesaria en el niño, y que es aconsejable un aporte de al menos 400 UI al día de 25 hidroxi vitamina D durante los primeros años de la existencia, aunque se podría prescindir de este aporte en verano en ciertas áreas con mucha insolación. La vitamina D es necesaria para la absorción y fijación de calcio en el hueso, interviene en la inmunidad [ ... ] 14 septiembre, 2014
¿Está Ud deprimido? o «under the weather» como dicen los ingleses. ¿ Le va mal en el trabajo, en el amor? Tome el sol…
La cantidad de sol que recibimos a diario parece que tiene un impacto directo sobre la incidencia de suicidio, sugiere una nueva investigación. Un extenso análisis retrospectivo de todos los suicidios oficialmente confirmados en Austria muestra que el número de horas de sol y el número de suicidios diarios durante un período de 40 años estuvieron altamente correlacionados. Los investigadores hallaron [ ... ] 8 septiembre, 2014
¿QUIÉN DECIDE LO QUE USTED COME?
USTED NO DECIDE LO QUE QUIERE COMER. SON SUS TRIPAS LAS QUE ORDENAN AL CEREBRO SUS PREFERENCIAS ALIMENTARIAS. Desde ahora, ya no podremos auto acusarnos de ciertas preferencias alimentarias más o menos convenientes; los científicos aseguran que los microbios que viven en el tubo digestivo son responsables de manipular nuestro comportamiento alimentario, causar antojos, porque les benefician o bien por problemas de [ ... ] 2 marzo, 2014
Deficiencias en Vitamina D
Es bien sabido que los niños desde los 15 o 20 días de vida y durante su infancia deben tomar vitamina D, unas 400 UI diarias con variaciones según la zona geográfica en la que vivan y el grado de insolación. Se acaba de publicar que los adultos también deben tomar vitamina D para mantener unos niveles en sangre adecuados. Coleraine, Reino Unido - Personas sanas con deficiencia de 25 - hidroxi vitamina D [ ... ] 2 febrero, 2014
INGESTA DE CAFÉ: Beneficios?…Daños?
El café originario de Etiopía, fue introducido en Europa por un médico alemán Leonard Rauwolf en 1583, pasando sobre el 1700 al Nuevo Mundo. En 100 gr. de infusión encierra 40 mg. de cafeína, además la semilla de café contiene: polifenoles con actividad antioxidante, Niacina, vainillina, guayacol y etilguayacol, butadiones, isobutil pyrazina, methional y urfuril thiol, electrolitos , hierro, y vitaminas B1, B2, B6. Tras la ingesta de una [ ... ] 16 diciembre, 2012