11 julio, 2021
Viroma intestinal y microbioma. ¿Pueden ser nocivos los probióticos?
EL MICROBIOMA BACTERIANO SE DESPLAZA: EL VIROMA INTESTINAL HACE SU DEBUT 23 noviembre, 2014 .Nature. Published online November 19, 2014. Un nuevo estudio revela que los virus eucariotas son capaces tanto de modelar la inmunidad de la mucosa como reforzar la homeostasis intestinal en ratones. En concreto, la infección por norovirus murino (MNV) parece [ ... ] 5 abril, 2021
Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia
Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad, aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se [ ... ] 21 febrero, 2021
CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.
Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google) o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología [ ... ] 14 febrero, 2021
Más sobre RECTORRAGIAS y su tratamiento.
La Rectorragia se puede definir como la emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o junto con las heces. La sangre emitida de forma aislada puede aparecer tanto en el papel higiénico, como directamente en el inodoro. La sangre junto con las heces puede aparecer recubriendo su superficie o mezclada con ellas ( Ingrid Ordás, Julián Panés Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico de Barcelona IDIBAPS y CIBERehd) La rectorragia [ ... ] 6 febrero, 2021
Incremento de la inmunidad inespecífica. Lucha contra Covid19
En estos difíciles tiempos de peligro de infección por COVID 19 y sus mutaciones, la atención de los médicos va encaminada y debe ir encaminada, hasta que no se generalice el uso de las vacunas, a estimular las defensas del organismo. Ya hemos mencionado en páginas anteriores de esta web, lo importante que es mantener niveles normales de vitamina D, B12, hierro, zinc, selenio que según las citas bibliográficas de literatura en lengua [ ... ]
31 enero, 2021
Prevención de la infección por COVID 19. El comprimido de la esperanza.
La ilusión y la desilusión son inherentes a los estados de ánimo del ser humano, sobre todo en presencia de problemas….esto está sucediendo con la actual pandemia por Covid 19; a la desilusión por la gravedad del empuje de la epidemia, vino la ilusión por las medidas recomendadas de mascarillas, lavado frecuente de manos, separación social, no asistencia a ciertos centros; posteriormente vino la desilusión por dos olas más, seguidas [ ... ]
10 enero, 2021
Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar
El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico [ ... ] 2 enero, 2021
Variantes del Covid 19. Vacunación contra el COVID 19.
La vacunación contra el COVID 19 ha levantado polémica por sus efectos secundarios, pero de momento se han detectado efectos no deseables en alérgicos a alguno o algunos de sus componentes, hecho que es inevitable que suceda, pero muy previsible y sin consecuencias al suspenderse la vacunación inmediatamente.
Más preocupante es lo que concierne la nueva variante genética del SARS-CoV-2; os aconsejo leer el artículo de Ellie [ ... ]
20 diciembre, 2020
MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS Y MALA EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR COVID 19.
VITAMINA D
Es sorprendente, sobre todo en épocas como la actual de peligro inminente de contagio por COVID 19, que mucho se invierte en aconsejar mascarillas, separación social, no asistencia a ciertos centros con gran afluencia de personas... medidas que son fundamentales, pero poco se insiste en otras medidas muy importantes en la prevención de la infección por COVID 19.
En mi consulta un 93% de adultos no toman [ ... ] 28 noviembre, 2020
Aftas, síntomas, causas y tratamiento
Consulta frecuente tanto en niños como adolescentes o adultos, son las aftas bucales, que en muchas ocasiones disminuye la calidad de vida del paciente; en ocasiones desaparecen sin más, o bien tras un tratamiento local ,o con hierbas o tras supresión de leche, gluten, sorbitol u otras moda dietética al uso, [ ... ]
14 noviembre, 2020
FIBROSIS QUÍSTICA e INFECCION POR CORONAVIRUS
Los médicos que tratamos pacientes con diferentes patologías hepáticas, malabsortivas tememos que la actual epidemia con COVID 19 se cebe especialmente con nuestros enfermos; una patología especialmente vulnerable es la FIBROSIS QUISTICA DE PANCREAS (FQ), ya que reúne una insuficiencia pancreática, con poca alcalinidad en el duodeno y disminución progresiva de las enzimas pancreáticas, y además se asocia a importantes problemas respiratorios, [ ... ] 8 noviembre, 2020
Prevención infección por COVID19. Enjuagues bucales y gárgaras.
En las actuales circunstancias de CCO (coronario-contagio-obsesión) es conveniente añadir una tercera C: CCCO (cuidado-coronario-contagio-obsesión. Creo son convenientes las medidas actuales de separación personal de 1,5m , uso de mascarillas, lavado de manos.... y siempre me he preguntado, si al hablar expulsamos gotitas contaminantes, por qué motivo ¿no nos lavamos la boca antes de hablar?. ..o prohibir hablar aquellos que todos conocemos [ ... ] 12 octubre, 2020
Permanencia de 9h del COVID 19 infectante en piel
Empleados de guarderías, enfermeras, auxiliares de enfermeras, médicos se pueden plantear la posibilidad de infectarse con el coronavirus al limpiar a enfermos o explorarlos; por supuesto que pueden contraer la infección por el COVID 19 a través de las gotitas de humedad del aire espirado del enfermo, o al toser o estornudar, pero a través de la piel ¿ es posible contagiarse ¿Leed a continuación lo lo que dice MEDSCAPE-REUTERS sobre [ ... ] 27 septiembre, 2020
Miocarditis tras infección por COVID-19 en niños y atletas
Las precauciones a tomar con los niños que han sufrido una infección por COVID-19 no están muy claras, a parte de los controles y precauciones después de toda gripe no COVID-19. Una revisión publicada en Medscape por Laird Harrison el 23 de septiembre, revela la importancia de una eventual miocarditis. Os aconsejo leerlo o bien este resumen. Los niños no deben volver a practicar deportes durante 14 días después de la exposición [ ... ] 24 septiembre, 2020