18 abril, 2021

Cáncer de páncreas

Dentro de las causas de dolor abdominal hemos de incluir el cáncer de páncreas. El cáncer de páncreas es una enfermedad en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del páncreas. El tabaquismo y los antecedentes de salud pueden afectar al riesgo de cáncer de páncreas. Los signos y síntomas del cáncer de páncreas incluyen ictericia, dolor y pérdida de peso. El cáncer de páncreas es difícil de diagnosticar a tiempo,  [ ... ]
 10 enero, 2021

Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar

El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico  [ ... ]
 22 noviembre, 2020

Tratamiento del hígado graso no alcohólico

Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen  [ ... ]
 6 septiembre, 2015

Microbiome, antibitióticos y enfermedades autoinmunes. ¿Pueden los antibióticos aumentar el riesgo de sufrir Artritis Juvenil?

La semana pasada publicamos el efecto de la administración de antibióticos, sobre la aparición de diabetes 2. Hoy publicamos trabajos sobre la asociación de la administración de antibióticos y las enfermedades,  ahora reconocidas, asociadas al desequilibrio del microbioma intestinal  como la obesidad; enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema inmune, incluyendo la enfermedad inflamatoria intestinal y diversas formas de artritis  [ ... ]
 16 agosto, 2015

Las ingesta de grasas saturadas puede no ser nociva

El consumo de grasa saturada grasa no está asociado con la mortalidad. No toda la grasa saturada es el “coco”. Medscape. Lara C. Pullen, PhD. 11 de agosto 2015 El consumo de grasas saturadas no está asociado con la mortalidad tanto sea por  enfermedad cardiovascular, enfermedad cardíaca coronaria (CHD), ictus isquémico, o diabetes. En contraste, sin embargo, el consumo de grasas trans se asocia con la mortalidad por todas  [ ... ]
 9 febrero, 2014

Consumo de Sodio ligado a la obesidad en adolescentes

Padres y tutores, para combatir la obesidad en vuestros hijos o tutelados y en vosotros mismos, vigilar la ingesta de sal:. Los adolescentes que consumen una dieta alta en sodio tienden a tener más peso y más grasa corporal que los que comen menos sal, según un nuevo estudio, independientemente del tipo de alimentos, cantidad e ingesta de bebidas azucaradas El sodio en la dieta se ha relacionado con  [ ... ]
 19 enero, 2014

¿Existe malnutrición en Cataluña?

Respuesta a ANA LOPEZ BONCOMPTE estudiante de periodismo de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. Me parece de interés general la pregunta recibida. Por ello, vierto en esta página la respuesta que di a esta estudiante a la que deseo que cumpla sus objetivos. 1) Hemos leído en el Periódico que no existe desnutrición en Cataluña, usted está de acuerdo? Ha tratado casos? Hay  [ ... ]
 9 septiembre, 2013

Debemos combatir la obesidad infantil porque también es una forma de malnutrición

Entrevista al Dr Tormo, publicada en el PERIODICO DE CATALUÑA, el viernes día 06-09-13 -¿Qué podemos hacer para que nuestros pequeños bajen el sobrepeso que a veces se produce en los periodos veraniegos? De lactantes que tomen leche materna y después establecer una dieta con el siguiente reparto de calorías: entre un 7 y 14% procedentes de proteínas con los 10 aminoácidos esenciales; entre un 30 y 35% de grasas poli-insaturadas  [ ... ]
 8 julio, 2013

COMER DULCES Y CHUCHERIAS AZUCARADAS, PUEDE PRODUCIR ADICCIÓN

La ingesta de carbohidratos refinados, con alto índice glicémico (con absorción rápida por el intestino delgado), como hidratos de carbón muy procesados industrialmente y refinados tales como pan blanco, patatas, azúcar concentrado, u otros como arroz, helados azucarados, postres azucarados, etc. alteran la actividad cerebral, aumentando nuestro deseo de tomar mayor cantidad de estos alimentos. Investigadores del Boston Children's Hospital  [ ... ]
 24 febrero, 2013

Los efectos de la fructosa en el cerebro pueden contribuir a comer en exceso

El consumo de fructosa parece producir cambios en el cerebro que pueden conducir a comer en exceso. El incremento del consumo de fructosa ha sido paralelo al incremento de la obesidad y dietas ricas en fructosa parece ser promueven el aumento de peso y la resistencia a la insulina. (Ref. 1) La Dra. Page ha demostrado por Resonancia Magnética en voluntarios sanos que la ingestión de glucosa (comparada con la ingesta de fructosa) disminuye la activación  [ ... ]
 6 enero, 2013

LA OBESIDAD Y LAS HORMONAS

Una razón más para luchar contra la obesidad, es por sus efectos nocivos sobre la masa ósea de los niños y efectos indeseados hormonales. Una publicación reciente ha demostrado que los niños obesos tienen una conformación geométrica de los huesos desfavorable, huesos de baja calidad y poca resistencia; esto explicaría la frecuencia de fracturas diversas y de los huesos de la muñeca en los niños obesos. Desde un punto de vista hormonal,  [ ... ]
 2 septiembre, 2012

INGESTA ORAL DE VITAMINA D

En anteriores noticias ya he advertido de la necesidad de mantener niveles de Vitamina D a 20 ng/ml (25-OH Vitamina D) y según otros a 30 ng/ml, como útil a todas las edades, senectud incluida, sobre todo en niños y adolescentes para inducir una buena osificación, e incluso útil en ciertas enfermedades como en la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Enf de Crohn), prevención de accidentes vasculares, mejoría en la evolución del cáncer; recomendada  [ ... ]
 11 julio, 2011

CONTROLE EL USO DE LA VITAMINA E

Se usa la Vitamina E indistintamente y sin control como anti-oxidante, en enfermedades hepáticas, colestasis, obesidad o simplemente para evitar el paso de la elastina a elacina y conservar la piel más tersa y sin arrugas. Hay sólidas evidencias en la literatura para ser cautos con la vitamina E pues su uso en ciertas dosis puede estar asociado a aumento de la mortalidad en la edad adulta, según una revisión de William Balistreri publicada  [ ... ]
 6 junio, 2011

HIGADO GRASO Y PELIGRO DE DIABETES

Aunque asociada con la resistencia a la insulina, el hígado graso o esteatosis hepática diagnosticada por ecografía, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Según un estudio realizado en Seoul (Korea del Sur),las personas con hígado graso tienen factores de riesgo para desarrollar exceso de peso, hipertensión y anomalías metabólicas. Según este estudio realizado en 11.091 coreanos, en los que se examinó la insulina  [ ... ]
 3 abril, 2011

POCOS ESTUDIOS SE REALIZAN EN LOS OBESOS..

Según una nota informativa publicada en REUTERS SALUD USA, por Dr Frederik Joelving, a los niños obesos no se les practica, en general, estudios sobre complicaciones de su obesidad, que son las que en realidad pueden acortar su vida. Asi en un Estudio reciente publicado en Obesity el 9 de diciembre de 2010, de 70.000 niños estudiados en USA, un 13% eran obesos. A.- De este 13% solo a un 30% se le habían practicado pruebas de funcionalismo  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian