11 julio, 2021

Viroma intestinal y microbioma. ¿Pueden ser nocivos los probióticos?

EL MICROBIOMA BACTERIANO SE DESPLAZA: EL VIROMA INTESTINAL HACE SU DEBUT 23 noviembre, 2014 .Nature. Published online November 19, 2014. Un nuevo estudio revela que los virus eucariotas son capaces tanto de modelar la inmunidad de la mucosa como reforzar la homeostasis intestinal en ratones. En concreto, la infección por norovirus murino (MNV) parece  [ ... ]
 30 mayo, 2021

DIETAS SIN GLUTEN. ¿SON PERJUDICIALES?

Uno de los problemas que con frecuencia se nos presenta a los especialistas,  es  el que plantean personas  que han suprimido el gluten de su dieta por cuenta propia  sin solicitar previamente a  la supresión del gluten la IgA sérica  y los anticuerpos IgA antitransglutaminasa ; pasado cierto tiempo.. meses o años, quieren saber si han de seguir sin gluten. Este problema plantea dos respuestas:

  • Una  [ ... ]
 9 mayo, 2021

VÓMITOS CÍCLICOS. JANSEN DE VRIES SYNDROME

En los servicios  de patologia digestiva, sobre todo si se atienden niños y adolescentes, las consultas por vómitos son muy frecuentes y las causas muy variadas, Citaremos algunas como:  Reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, malformaciones esofágicas, problemas gástricos, infecciones digestivas o extra-digestivas,  alergias e intolerancias alimentarias, enfermedades hepáticas y pancreáticas, enfermedades metabólicas, enfermedades del  [ ... ]
 5 abril, 2021

Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia

Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad,  aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se  [ ... ]
 14 febrero, 2021

Más sobre RECTORRAGIAS y su tratamiento.

La Rectorragia se puede definir  como la emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o junto con las heces. La sangre emitida de forma aislada puede aparecer tanto en el papel higiénico, como directamente en el inodoro. La sangre junto con las heces puede aparecer recubriendo su superficie o mezclada con ellas ( Ingrid Ordás, Julián Panés Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico de Barcelona IDIBAPS y CIBERehd)  La rectorragia  [ ... ]
 4 octubre, 2020

NOROVIRUS y COVID 19: semejanzas y diferencias

Con la obsesión  del coronavirus, cualquier trastorno  intestinal puede hacer pensar que se ha contraído el coronavirus. Pero hay otras infecciones virales que pueden simular por sus síntomas gastrointestinales que se ha contraido una infección por COVID 19; es importante conocer la forma de diferenciarlas. Uno de estos virus és el NOROVIRUS. La infección por norovirus ( Mayo Clinic Guide to Raising a Healthy Child .Guía  [ ... ]
 19 septiembre, 2020

Disminución del número de infecciones por el distanciamiento social por el COVID 19

En recientes comentarios sobre el trabajo en nuestras consultas y sobre nuestro estado de salud, los que nos vamos librando de la COVID 19, todos coincidimos en que hemos tenido mucha menos patología infecciosa en nuestros pacientes e incluso en nosotros mismos, desde que se inició el distanciamiento social. Yo mismo contraía  un resfriado de vías altas o algún desarreglo intestinal   cada 2-3 meses y desde que se tomaron las medidas de distanciamiento  [ ... ]
 17 octubre, 2015

Osteopontina, sigue la carrera; más novedades en las fórmulas infantiles

Hemos comprobado a lo largo de los años los nuevos ingredientes incorporados a las fórmulas  infantiles en su carrera para semejarse más a la leche materna...ácidos grasos esenciales, poliinsaturados de larga cadena, probióticos, prebióticos...etc...En este trabajo recientemente publicado os presento al nuevo recién llegado: la OESTEOPONTINA; leed por favor: Journal of Pediatric Gastroenterology & Nutrition: October 9, 2015 Crecimiento,  [ ... ]
 27 septiembre, 2015

DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 4. 27 septiembre, 2015. Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.

  1. 3 :- MOTILIDES
Fueron definidos originalmente como macrólidos   aquellas drogas con:
  • efecto contráctil directo en segmentos de duodeno de conejo
  • capacidad de inducir en perros la fase III de actividad
  • interacción con los receptores de motilina, por lo que actúan como agonistas de la motilina
Los macrólidos son moléculas lipofílicas , producidas por:
  • el  [ ... ]
 20 septiembre, 2015

Diarrea crónica. Visión general 3.

Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.
  1. 1.- MOTILINA
Esta hormona está involucrada en la etiología de muchos cuadros que cursan con heces de consistencia anormal. Se trata de un péptido lineal de 22 aminoácidos con la particularidad de que su secuencia es totalmente diferente a la de cualquier otro péptido gastrointestinal (2, 3).. Es segregado por  las células enterocromafines,  [ ... ]
 12 septiembre, 2015

Diarrea cónica. Visión general 2

Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15. Todos los procesos causantes de diarrea crónica  que revisamos en esta web, pueden empezar por un patrón de heces anormal, con mayor contenido líquido;  posteriormente  aparecerán las características más o menos ocultas  del proceso en cuestión y será más fácil encasillar al enfermo. Esta posibilidad debe obligar al médico responsable, a solicitar las pruebas  [ ... ]
 6 septiembre, 2015

Diarrea crónica. Visión general

DIARREA CRONICA, 1. 1.1: - INTRODUCCION En muchas ocasiones el pediatra general o el gastroenterólogo pediatra ha de enfrentarse a situaciones de diarrea crónica, que no afectan el estado general, ni la curva normal de peso y talla de una forma significativa, pero que sin embargo producen situaciones de angustia en padres o tutores y por supuesto en el  médico responsable del niño. Las heces se consideran normales atendiendo a dos criterios:
  • uno  [ ... ]

Microbiome, antibitióticos y enfermedades autoinmunes. ¿Pueden los antibióticos aumentar el riesgo de sufrir Artritis Juvenil?

La semana pasada publicamos el efecto de la administración de antibióticos, sobre la aparición de diabetes 2. Hoy publicamos trabajos sobre la asociación de la administración de antibióticos y las enfermedades,  ahora reconocidas, asociadas al desequilibrio del microbioma intestinal  como la obesidad; enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema inmune, incluyendo la enfermedad inflamatoria intestinal y diversas formas de artritis  [ ... ]
 30 agosto, 2015

Antibióticos y diabetes tipo 2

El uso de antibióticos se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2  según un nuevo estudio poblacional  de casos y controles. Los hallazgos fueron publicados en línea el 27 de agosto 2015 en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism por Kristian Hallundback Mikkelsen, MD, un estudiante de doctorado en el Centro de Investigación de la Diabetes, Gentofte hospital de la Universidad de Copenhague (Hellerup, Dinamarca) y sus colegas. Los  [ ... ]
 22 diciembre, 2013

GASTROENTERITIS AGUDAS VIRALES

En este periodo del año plagado de episodios de gastroenteritis aguda virales, revisemos, siguiendo una publicación citada por Med Scape algunas características diferenciales, y períodos de incubación, datos que pueden ayudarnos a tratarlas. La gastroenteritis agua viral, es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Casi todos los niños han experimentado al menos una infección por  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian