9 mayo, 2021

VÓMITOS CÍCLICOS. JANSEN DE VRIES SYNDROME

En los servicios  de patologia digestiva, sobre todo si se atienden niños y adolescentes, las consultas por vómitos son muy frecuentes y las causas muy variadas, Citaremos algunas como:  Reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, malformaciones esofágicas, problemas gástricos, infecciones digestivas o extra-digestivas,  alergias e intolerancias alimentarias, enfermedades hepáticas y pancreáticas, enfermedades metabólicas, enfermedades del  [ ... ]
 25 abril, 2021

OMEGA-3…. problemas por defecto y por exceso

Siguiendo con el concepto expuesto en paginas anteriores de esta web, sobre efectos en sistema digestivo de causas no digestivas, la obsesión infundada de la administración de suplementos de ACIDOS GRASOS ESENCIALES OMEGA- 3, merece un apartado aparte. Antes de seguir comentemos que hay dos familias de ácidos grasos esenciales, la familia del ácido linoleico o familia omega 6 ,  así llamada porque  el primero de sus  [ ... ]
 5 abril, 2021

Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia

Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad,  aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se  [ ... ]
 21 marzo, 2021

ACIDOS GRASOS OMEGA- 3..¿Hay que controlar su  ingesta?

Dese hace años la ingesta de ácidos grasos omega -3 goza de muy buena prensa en los foros de nutrición  y poco ha cambiado el concepto de sus efectos favorables,  desde hace unos años. Su uso, se ha extendido en muchos países y franjas de edad. Así según Danielle Swanson 1, Robert Block , Shaker A Mousa (Omega-3 fatty acids EPA and DHA: health benefits throughout life. Adv Nutr, . 2012 Jan;3(1):1-7) los ácidos grasos omega-3 [(n-3)] se  [ ... ]
 21 febrero, 2021

CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.

Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google)  o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología  [ ... ]
 16 enero, 2021

Vitamina B12

Es frecuente la consulta de pacientes en edad adulta o avanzada, que aquejan de síntomas que algunos atribuyen a la vejez y aceptan su destino, pero que en ocasiones se deben a causas bien demostradas que desconocen, cuya corrección es fácil y puede mejorarlos en gran manera. Ya hemos hablado de la Vitamina D cuya deficiencia es causa de dolores entre otras manifestaciones; hoy vamos a hablar de la Vitamian B12, cuya deficiencia muchas veces indiagnosticada  [ ... ]
 22 noviembre, 2020

Tratamiento del hígado graso no alcohólico

Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen  [ ... ]
 27 septiembre, 2020

Miocarditis tras infección por COVID-19 en niños y atletas

Las precauciones a tomar con los niños que han sufrido una infección por COVID-19 no están muy claras, a parte de los controles y precauciones después de toda gripe no COVID-19.   Una revisión publicada en Medscape por Laird Harrison el 23 de septiembre,  revela la importancia de una eventual miocarditis. Os aconsejo leerlo o bien este resumen. Los niños no deben volver a practicar deportes durante 14 días después de la exposición  [ ... ]
 21 octubre, 2010

RELACIÓN ENTRE EL COLESTEROL Y LAS ENFERMEDADES CORONARIAS

Las cifras de colesterol y sus fracciones en la adolescencia y primera juventud, predicen la posterior enfermedad coronaria y depósito de calcio y arteriosclerosis de las coronarias. Los resultados muestran que niveles no óptimos de LDL colesterol durante la primera juventud están vinculados a calcificaciones de las coronarias más tarde. Hay evidencia probada que las cifras altas de colesterol en la primera juventud, sobre los 20 años, están  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian