27 junio, 2021

ESTREÑIMIENTO

ESTREÑIMIENTO Una de las consultas más frecuentes en las unidades  de Enfermedades del Aparato Digestivo es la que concierne el estreñimiento. En recién nacidos y lactantes podemos hablar de falso estreñimiento, a la defecación cada 3 a 4 días en ocasiones  en bebés alimentados al pecho materno,  expulsando heces no duras. En lactantes de pocos meses,  alimentados con fórmulas basadas en proteínas de leche de  [ ... ]
 30 mayo, 2021

DIETAS SIN GLUTEN. ¿SON PERJUDICIALES?

Uno de los problemas que con frecuencia se nos presenta a los especialistas,  es  el que plantean personas  que han suprimido el gluten de su dieta por cuenta propia  sin solicitar previamente a  la supresión del gluten la IgA sérica  y los anticuerpos IgA antitransglutaminasa ; pasado cierto tiempo.. meses o años, quieren saber si han de seguir sin gluten. Este problema plantea dos respuestas:

  • Una  [ ... ]
 2 mayo, 2021

Infección por Helicobacter pylori resistente. Consejos para su erradicación.

El Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa con forma de bacilo helicoidal (de esta característica morfológica deriva el nombre de la Helicobacter) que habita en el epitelio gástrico humano (Wikipedia, 2021) . La infección por H. pylori puede producir inflamación de la mucosa gástrica que puede progresar llevando a la producción de gastritis, úlcera péptica y linfoma de tejido linfoide asociado a mucosa (MALT). No obstante,  [ ... ]
 6 febrero, 2021

Incremento de la inmunidad inespecífica. Lucha contra Covid19

En estos difíciles tiempos de peligro de infección por COVID 19 y sus mutaciones, la atención de los médicos va encaminada y  debe ir encaminada,  hasta que no se generalice el uso de las vacunas, a estimular las defensas del organismo. Ya hemos mencionado en páginas anteriores de esta web, lo importante que es mantener niveles normales de vitamina D, B12, hierro, zinc, selenio que según las citas bibliográficas de literatura en lengua  [ ... ]

 23 enero, 2021

Sangrado rectal; novedades en el seguimiento de los pólipos

Un sangrado rectal en un adulto, siempre es motivo de preocupación; puede ser causado por causas no graves como alergias alimentarias sobre todo en lactantes, u otras causas como hemorroides, fisuras por estreñimiento, o bien pueden tratarse del inicio de una enfermedad inflamatoria intestinal o de un proceso tipo adenomatoso, o el inicio de un carcinoma de colon sobre todo si se trata de un adulto aunque, que cada vez aparecen estos  procesos   [ ... ]
 25 octubre, 2020

Diverticulitis, cáncer colorrectal.

La diverticulitis se produce cuando se desarrollan pequeñas bolsas abultadas (divertículos) en el tracto digestivo. Cuando una o más de estas bolsas se inflama o se infecta, el trastorno se llama diverticulitis. (Google, Clínica Mayo). La diverticulitis suele diagnosticarse durante un ataque agudo. Como el dolor abdominal puede indicar varios problemas, se deberá empezar con un examen físico, que incluirá el control de la sensibilidad del  [ ... ]
 23 agosto, 2020

Seguimiento correcto del enfermo celiaco. Riesgo de cancerificación

Sabemos que en todo enfermo celiaco, se ha de controlar la adaptación a la dieta, si la sigue bien, y no solo preguntando al paciente, sino examinando la curva de peso y talla, y apreciar si ha habido alguna inflexión, sobre todo, en su curva de talla, si ha disminuido la velocidad de crecimiento  o si se han positivizado los marcadores de intolerancia al gluten, o si ha aumentado la excreción de grasa por las heces a  niveles patológicos, o  [ ... ]
 20 septiembre, 2015

Nuevas pruebas para detectar la evolución a cáncer en el ESOFAGO DE BARRETT

El reflujo gastroesofágico repetido a lo largo de años además de otros factores asociados, puede conducir a ESOFAGO DE BARRETT y entrar en la espiral de prevenciones, alarmas que expongo a continuación; mejor solucionar el reflujo antes de llegar esos estados  más alarmantes. Nuevas pruebas para detectar la evolución a cáncer en el ESOFAGO DE BARRETT Por Anne Harding, medscape.com. NUEVA YORK (Reuters Health) – Nuevas  [ ... ]
 28 junio, 2015

Actividad de la enzima Diamino-oxidasa y Oncología

MAS SOBRE LA HISTAMINA Y LA ENZIMA DIAMINO-OXIDASA   Conocemos,  en parte,por otros trabajos publicados en esta web, la acción catabolizadora del enzima DIAMINOXIDASA (DAO) sobre la amina biógena HISTAMNA, y que la administración oral de DAO en pacientes con baja actividad de esta enzima junto con una dieta baja en histamina mejora en gran medida migrañas, algia de abdomen , flatulencia, canasancio, afecciones dermetológicas…entre  [ ... ]
 19 abril, 2015

ATENCION VARONES CULTURISTAS: EL CANCER OS ACECHA

Según un estudio reciente: Algunos suplementos para aumentar la masa muscular están asociados al desarrollo de cáncer de testículos. Los hombres que usan suplementos para aumentar su musculatura (MBS) que contienen creatina o androstenediona pueden tener hasta un 65% más de riesgo de desarrollar cáncer testicular, según un estudio de casos y controles publicado  [ ... ]
 9 noviembre, 2014

CANCER Y ENFERMEDAD CELIACA II

Los enfermos celiacos tras 10 años de dieta sin gluten bien hecha no solo no tienen más riesgo de sufrir procesos cancerosos sino que tienen menos peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares, según publica la revista inglesa GUT y citado,por MED SCAPE. Para los más interesados en el tema lo transcribo en inglés original. No Increased Risk of Cancer Death  [ ... ]
 26 octubre, 2014

El cáncer y enfermedad celiaca

Introducción: La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune crónica provocada por la ingestión de gluten en personas genéticamente predispuestas. Un aumento del riesgo de linfoma de intestino delgado (más tarde conocida como enteropatía asociada al linfoma de células T) en pacientes celíacos ha sido reconocida desde la década de 1960, y un mayor riesgo de otros tumores malignos del tracto gastrointestinal también se ha documentado  [ ... ]
 18 agosto, 2014

USO DE TELEFONOS MÓVILES = RIESGO DE CANCER EN NIÑOS

El daño potencial de la radiación de microondas (MWR) emitida por dispositivos inalámbricos, en particular para los niños y últimos meses del embarazo, es el punto culminante de una nueva revisión. Aunque los datos son contradictorios, se han observado asociaciones entre radiación por microondas (MWR) y cáncer. Europa  [ ... ]
 2 agosto, 2014

¿CONVIENE ERRADICAR EL HELICOBACTER PYLORI?

¿Hay que intentar erradicar el helicobacter pylori ... ó si es asintomático dejarlo donde está, en el estómago y no molestar más al paciente? Ante la eterna discusión citada, de si hay que tratar o no vale la pena, aconsejo leer el trabajo citado por Medscape, sobre este tema que resumo a continuación. Se realizó un metanálisis sobre los trabajos publicados, y se revisaron 32 artículos sobre este  [ ... ]
 2 febrero, 2014

INGESTA DE CAFÉ: Beneficios?…Daños?

El café originario de Etiopía, fue introducido en Europa por un médico alemán Leonard Rauwolf en 1583, pasando sobre el 1700 al Nuevo Mundo. En 100 gr. de infusión encierra 40 mg. de cafeína, además la semilla de café contiene: polifenoles con actividad antioxidante, Niacina, vainillina, guayacol y etilguayacol, butadiones, isobutil pyrazina, methional y urfuril thiol, electrolitos , hierro, y vitaminas B1, B2, B6. Tras la ingesta de una  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian