25 abril, 2021

OMEGA-3…. problemas por defecto y por exceso

Siguiendo con el concepto expuesto en paginas anteriores de esta web, sobre efectos en sistema digestivo de causas no digestivas, la obsesión infundada de la administración de suplementos de ACIDOS GRASOS ESENCIALES OMEGA- 3, merece un apartado aparte. Antes de seguir comentemos que hay dos familias de ácidos grasos esenciales, la familia del ácido linoleico o familia omega 6 ,  así llamada porque  el primero de sus  [ ... ]
 5 abril, 2021

Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia

Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad,  aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se  [ ... ]
 22 noviembre, 2020

Tratamiento del hígado graso no alcohólico

Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen  [ ... ]
 16 agosto, 2015

Las ingesta de grasas saturadas puede no ser nociva

El consumo de grasa saturada grasa no está asociado con la mortalidad. No toda la grasa saturada es el “coco”. Medscape. Lara C. Pullen, PhD. 11 de agosto 2015 El consumo de grasas saturadas no está asociado con la mortalidad tanto sea por  enfermedad cardiovascular, enfermedad cardíaca coronaria (CHD), ictus isquémico, o diabetes. En contraste, sin embargo, el consumo de grasas trans se asocia con la mortalidad por todas  [ ... ]
 1 marzo, 2015

POCA VITAMINA D EN NIÑOS Y ARTERIOSCLEROSIS DE ADULTOS

Niños con bajos niveles en sangre de Vitamina D, presentan más probabilidades de desarrollar una arteriosclerosis subclínica en la edad adulta, con independencia de factores de riesgo convencionales, según demuestra un trabajo realizado en Finlandia, que demostró que bajos niveles en sangre de 25-hidroxi (25-OH) vitamina-D en la infancia están asociados a un aumento del espesor de las capas íntima y media de la arteria carótida a la edad de  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian