24 mayo, 2020
Picaduras de insectos y transmisión de enfermedades
Con la coronario-obsesión en que vivimos, no hemos de olvidar otras infecciones virales o parasitarias que cursan con fiebre y lesiones en la piel; con el calentamiento global, la proximidad del verano y de viajes que sin duda se efectuarán a zonas endémicas podemos contraer infeccions virales/parasitarias que si [ ... ]
10 mayo, 2020
FORMAS DE PRESENTACION del COVID19 EN NIÑOS
La enfermedad por COVID19 en niños puede alejarse en su presentación a la clásica de la del adulto de fiebre, tos seca, dolor muscular y posteriormente empeoramiento respiratorio. Pueden remedar el SÍNDROME DE KAWASAKI.
Repasemos algo el SINDROM DE KAWASAKI;Recordemos que este síndrome causa hinchazón (inflamación) en las paredes de las arterias medianas de todo el cuerpo. Afecta principalmente a los niños. La inflamación [ ... ]
22 marzo, 2020
Covid 19 en niños. Posible vacuna
NOTA PRELIMINAR: Ante la problemática causada por el aluvión de consultas en los servicios de urgencias y hospitales por el justificado pánico por la actual epidemia de coronavirus, la consulta del Dr Tormo permanecerá abierta rogando soliciten hora a los teléfonos habituales (ver esta misma página web), se deberán lavar las manos a la entrada, traer mascarilla, y venir el menor número de personas. TEXTO [ ... ] 15 marzo, 2020
Síntomas digestivos en coronavirus
Mucho se ha hablado sobre la protección del contagio por Covid 19 como mantener una distancia de seguridad de 1 m con otras persones, o bien toser o estornudar en pañuelos desechables, no permanecer en locales cerrados con otras personas...etc, pero no se ha hablado o se conoce poco sobre el posible contagio a través de heces; por ello es interesante leer los dos artículos siguientes citados en Medscpe o mis resumen-comentario (Early GI Symptoms [ ... ] 1 marzo, 2020
SOBRE IMÁGENES TUMORALES HEPÁTICAS. ENFERMEDAD EMERGENTE
En ocasiones en pacientes afectos de molestias abdominales, al practicar una ecografía abdominal, hallamos imágenes de quistes o tumoraciones intrahepáticas. Hablemos de las más frecuentes,y algunas poco conocidas. Quistes hidatídicos ( Diagnosis, treatment and monitoring of hydatid disease, Pedro Pablo Pinto G., Servicio de Cirugía, Hospital Regional de Coyhaique, Coyhaique, Chile). Los síntomas más frecuentes que [ ... ] 15 febrero, 2020
Nuevas terapias para el Helicobacter pylori
Sabemos que hay cepas del Helicobacter pylori, difíciles de erradicar; la infección por esta bacteria puede provocar: -algias de abdomen(dolor abdominal), vómitos, nauseas, sensación de repleción abdominal, poco apetito, mal aliento, y a la larga puede producir úlcera de estómago u otras complicaciones. Demostramos hace pocos años que los perros pueden ser portadores de esta bacteria con los problemas que ello puede traer consigo [ ... ] 9 febrero, 2020
Más sobre coronavirus, virus gripales y Zinc
MAS SOBRE CORONAVIRUS y otros virus gripales: PROTECCIÓN contra el coronavirus y otros virus gripales:- Lavarse muy bien las manos con regularidad durante el día y cuando creamos que hemos tocado a alguien sospechoso de ser portador de un virus gripal. No hace falta usar detergentes especiales, tan solo lavar bien las manos durante unos 12 segundos.
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca con las manos sin [ ... ]
26 enero, 2020
PREGUNTAS PENDIENTES EN LA GASTROENTERITIS AGUDA EN NIÑOS: DESHIDRATACIÓN, ETIOLOGÍA DE LA DIARREA, ANTIBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, LACTOSA, GRASA.
La diarrea aguda (GEA) en niños es un problema más frecuente en invierno y requiere ser comentado actualmente, con referencias bibliográficas serias recientes. 1.- es bien aceptado que lo primero es asegurar un buen estado de rehidratación en el niño. 1a) Los padres deben valorar si la boca está seca,la fontanela hundida, o el signo del pliegue, si la piel al pellizcarla queda algo levantada, difícil aveces de apreciar [ ... ] 24 noviembre, 2019
PREMIO/DISTINCIÓN otorgado al Dr Ramón Tormo
Estos son los 50 médicos de la sanidad privada mejor valorados
24.11.2019 - 08:41H- El directorio médico Top Doctors ha dado a conocer el nombre de los 50 facultativos mejor valorados.
10 noviembre, 2019
Azúcar sí, azúcar no?
La obsesión por tener una figura acorde con lo patrones de delgadez actuales, impulsa a muchas personas a huir del azúcar y de productos azucarados, y a consumir edulcorantes acalórcos (No Nutritive Sugars o NNS de sus sigles en inglés) Esta tendència también alcanza a niños. El efecto que puede producxir el consumo de NNS es difícil calcular en la actualidad debido a que la legislación no obliga a especificar la cantidad y tipo [ ... ]
1 noviembre, 2019
Prevención de la alergia a la leche de vaca
La prevalencia de la alergia alimentaria y especialmente a la leche de de vaca, ha aumentado en las últimas décadas en el mundo occidental; muchos esfuerzos se han realizado para estudiar las causas y para evitar que se desarrolle, ¿que medias preventivas deberían aplicarse?
Es muy inrresante al trabajo citadopor Medscape por Diana Swift, October 21, 2019, Early Cow's Milk Formula Tied to Subsequent Allergies [ ... ] 29 septiembre, 2019
ZOONOSIS. EL PERRO
El perro se ha dicho que es el mejor amigo del hombre; yo me atrevería a puntualizar: el mejor amigo de su hombre, de su dueño. La amistad entre ambos data desde el NEOLÍTICO, cuando crías de madres lobas muertas que nos seguían en nuestros desplazamientos o merodeaban alrededor de los primeros asentamientos humanos, fueron acogidas y adoptados por esas primera tribus, ofreciéndoles seguridad, comida, una situación jerárgica en la [ ... ]
25 agosto, 2019
Cirugía en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
La patología provocada por reflujo gastroesofágico es muy frecuente en niños y adultos. La clínica puede ser muy variada desde anorexia, otitis, afonía (sobre todo en niños), vómitos, nauseas, sensación de acidez en garganta, dolor en epigastrio (la parte alta del abdomen inferior al esternón), sensación de peso en esa misma zona, mal aliento, sobre todo si hay coinfección con Helicobacter pylori, sensación de apetito que desaparece [ ... ]
16 junio, 2019
Riesgo de fracturas en lactantes con reflujo e IBP
La consulta por vómitos, dolor o sensación de peso en epigastrio, en la boca del estómago como dicen los pacientes, es muy frecuente tanto en patología pediátrica como en la de adultos. Las causas son múltiples, entre ellas citemos las causas infecciosas, alérgicas, intolerancias, Helocbacter pylori, dieta inadecuada o desequlibrada, causas metabólicas, como la galactosemia o fructosema o bien por anomalías anatómicas [ ... ]
19 mayo, 2019