4 octubre, 2020

NOROVIRUS y COVID 19: semejanzas y diferencias

Con la obsesión  del coronavirus, cualquier trastorno  intestinal puede hacer pensar que se ha contraído el coronavirus. Pero hay otras infecciones virales que pueden simular por sus síntomas gastrointestinales que se ha contraido una infección por COVID 19; es importante conocer la forma de diferenciarlas. Uno de estos virus és el NOROVIRUS. La infección por norovirus ( Mayo Clinic Guide to Raising a Healthy Child .Guía  [ ... ]
 22 marzo, 2020

Covid 19 en niños. Posible vacuna

NOTA PRELIMINAR: Ante la problemática causada por el aluvión de consultas en los servicios de urgencias y hospitales por el justificado pánico por la actual epidemia de coronavirus, la consulta del Dr Tormo permanecerá abierta rogando soliciten hora a los teléfonos  habituales (ver esta misma página web), se deberán lavar las manos a  la entrada, traer mascarilla, y venir el menor número de personas. TEXTO  [ ... ]
 1 marzo, 2020

SOBRE IMÁGENES TUMORALES HEPÁTICAS. ENFERMEDAD EMERGENTE

En ocasiones  en pacientes afectos de molestias abdominales, al practicar una ecografía abdominal, hallamos imágenes de quistes o tumoraciones  intrahepáticas. Hablemos de las más frecuentes,y algunas poco conocidas. Quistes hidatídicos ( Diagnosis, treatment and monitoring of hydatid disease, Pedro Pablo Pinto G., Servicio de Cirugía, Hospital Regional de Coyhaique, Coyhaique, Chile). Los síntomas más frecuentes que  [ ... ]
 13 enero, 2019

Gripe o Influenza; prevención, tratamiento

La influenza (también conocida como gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la influenza comienza de repente (Fuentes: - Recursos en Virología - UNAM, Irma ;opez Universidad A de México), www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/influenza.ht,  [ ... ]
 11 febrero, 2018

REFLUJO GASTROESOFAGICO. TE VERDE

La enfermedad por reflujo gastroesofágico, es decir la lesión que produce la subida o reflujo del contenido gástrico al esófago, es una afección muy común cuya frecuencia y magnitud puede aumentar con la edad. Se debe a la disminución de la continencia del mal llamado esfínter esofágico inferior, que propicia la subida de material gástrico y duodenal aveces,  al esófago cuya mucosa, podríamos decir  [ ... ]
 5 noviembre, 2017

Riesgo de cáncer gástrico incrementado por el uso crónico de omeprazol o similares

  Muchos pacientes que han sufrido una infección por Helicobacter pylori o que presentan una sintomatología molesta de reflujo gastroesofágico, dolor abdominal, nauseas, vómitos, falta de apetito, anorexia más o menos intensa,  con reflujo de comida o ácidos a la boca o garganta, o bien con dolor en el pecho o opresión no de naturaleza cardiaca, o tos crónica o afonía, se sienten mucho mejor si toman inhibidores de la bomba de protones  [ ... ]
 11 septiembre, 2017

Reflujo gastro-lafríngeo-faríngeo. Inhibidores de la bomba de protones?. dieta?, agua alcalina?

El reflujo gastro-lafríngeo-faríngeo también conocido como reflujo laríngeo- faríngeo provoca una patología variada que abarca la esfera digestiva y otorrinolaringológica. Enfermos con este reflujo pueden sufrir desde nauseas, vómitos, anorexia a afonía, disfagia, tos, esofagitos, faringitis,  laringitis, ..etc. Estamos viviendo un época en la patología del aparato digestivo de abuso de medicamentos basados en la inhibición de la bomba  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian