27 junio, 2021
ESTREÑIMIENTO
ESTREÑIMIENTO Una de las consultas más frecuentes en las unidades de Enfermedades del Aparato Digestivo es la que concierne el estreñimiento. En recién nacidos y lactantes podemos hablar de falso estreñimiento, a la defecación cada 3 a 4 días en ocasiones en bebés alimentados al pecho materno, expulsando heces no duras. En lactantes de pocos meses, alimentados con fórmulas basadas en proteínas de leche de [ ... ] 24 diciembre, 2018
HIPOTIROIDISMO Y DESARROLLO
HIPOTIROIDISMO: En ocasiones han acudido a mi consulta de Gastroenterología y Nutrición lactantes y niños con síntomas de retraso en el desarrollo, dolores de cabeza recurrentes, defectos del campo visual o recién nacidos con hipotonía y/o ictericia prolongada y/o signos de hipopituitarismo congénito (p. ej., micropene con testículos no descendidos). Muchos de estos niños ya han pasado por el calvario de dietas sin gluten, sin proteínas [ ... ] 4 noviembre, 2018
EL NUEVO INVASOR QUE NOS AMENAZA.
Ayer desayuné un café con leche; la leche antes de calentarla estaba en un recipiente de plástico, al igual que el café antes de molerlo; tomé una pasta envuelta en plástico
Comí en casa una verduras envueltas en plástico y frutas que me pusieron en una bolsa de plástico en la tienda. Mi ayudante me había preparado una carne guisada que guardaron en la nevera en un “tapeware” de plástico. Algo semejante comí para cenar, [ ... ] 12 febrero, 2017
ERRORES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELIACA
La mayor y más importante preocupación de pediatras y médicos en general, es visitar pacientes con una determinada patología y “no verla”, es decir no darnos cuenta de lo que tiene el enfermo, no diagnosticarlo. Por estos es importante leer sobre posibles errores que conciernen ese temible “no diagnosticar nuestro paciente o diagnosticarlo erróneamente” .La enfermedad celiaca es una candidata a presidir esos errores; muchos pacientes [ ... ] 4 diciembre, 2016
Factores de Riesgo Cardiovasculares en Adolescentes con Enfermedad Celíaca
Ya he comentado en ediciones anteriores de mi web, que los cuidados del enfermo celiaco, una vez diagnosticado, no deben reducirse a aconsejar que la dieta de exclusión sea correcta, más control de peso y talla; hay que vigilar también la función tiroidea, la posibilidad de diabetes tipo 1, la masa ósea medida por técnicas que no usen los Rayos X, para no lesionar las gónadas como osteosonometría o impedancia, y además, ahora se [ ... ] 20 noviembre, 2016
DEFICIENCIA DE VITAMINA D, HIERRO Y ZINC EN CELIACOS
Es obvio que en el momento del diagnóstico, los pacientes con enfermedad celiaca sufran deficiencias de minerales y vitaminas, sobre todo liposolubles. En el artículo que publico a continiuación del JPGHN hablan tan solo de la vitamina D, del hierro y del Zinc. Insisto que en el tratamiento del niño celiaco, no hay que tan solo suprimir el gluten, sino que además de vigilar las cifras de vitamina D y hierro, hay que controlar la dieta con [ ... ] 23 octubre, 2016
DEBILIDAD MUSCULAR. INFECCIONES POR ENTEROVIRUS PEDIÁTRICOS
Médicos generalistas, intermistas, gastroenterólogos nutricionistas, pediatras…en ocasiones somos consultados por problemas relacionados con debilidad en general de nuestros pacientes. Aveces esta debilidad llega al extremo de no poder caminar, o caminar con dificultad, cuadro que puede aparecer después o durante un cuadro febril, o bien no se ha constatado ninguna anomalía previa, ni fiebre, ni vacunación..etc. Como causantes debemos pensar [ ... ] 26 febrero, 2016
Microbioma, diabetes y procesos autoinmunes
Mucho se ha escrito sobre probióticos, más o menos demostrado; en este interesante trabajo citado en Medscape.com, y escrito por Hansa Bhargava, MD, se vueleve a hablar sobre antibióticos, probióticos y diabetes tipo 1, y por extensión sugiere su administración como profilaxis de diabetes, celiaquía u otros procesos autoinmunes. Leed a continuación Varios estudios innovadores han relacionado el microbioma con ciertas enfermedades. El [ ... ] 22 noviembre, 2015
Enfermedad celiaca. Los diez mandamientos
Queridos amigos interesados en la ENFERMEDAD CELIACA; aconsejo leer el artículo: Celiac Disease: Ten Things That Every Gastroenterologist Should Know Amy S. Oxentenko; Joseph A. Murray, Clin Gastroenterol Hepatol. 2015;13(8):1396-1404., citado en Medscape, cuyo resumen traduzco ahora. Resumen . Hay 10 apartados que todos los gastroenterólogos deben saber sobre la enfermedad celíaca . 1.- La inmunoglobulina A transglutaminasa tisular, [ ... ] 27 abril, 2014
VIDEO SOBRE LA ENFERMEDAD celíaca
Con motivo de la inauguración del nuevo local en la C/ Independencia (Barcelona), el Dr. Tormo realizó una conferencia con los últimos conocimientos en materia de enfermedad celíaca. Después de unas palabras de bienvenida a los asistentes en catalán inicia su disertación en castellano. Inicia su exposición diciendo La enfermedad celíaca es una enfermedad de familia ya que esta también sufre las consecuencias, además sin saberlo, [ ... ] 12 enero, 2014
URTICARIA CRONICA
La urticaria crónica (CU) se define como una urticaria, con ronchas, de aparición diaria, durante más de 6 semanas. Esta urticaria idiopática crónica no tiene una causa externa clara. Más de la mitad de todos los casos de urticaria idiopática crónica se cree que se producen por un mecanismo autoinmune, principalmente autoanticuerpos contra el receptor ( Fc RI de alta afinidad de la IgE). En apoyo de esta hipótesis, se ha encontrado una fuerte [ ... ] 3 febrero, 2013