10 enero, 2021
Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar
El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico [ ... ] 3 mayo, 2020
Coronavirus, pedos y síntomas digestivos
En páginas anteriores de esta web hemos mencionado la excreción por heces de COVID 19, y la posible infectividad de las heces, menos importante en adultos que en lactantes y niños más mayorcitos, que hay que cambiarlos de pañales o de ropa interior frecuentemente; es de lógica que no hay que usar esponjas, como no sean de un solo uso; es mejor lavarles el culo con agua o jabón sólido o líquido que produzca abundante espuma, [ ... ] 26 enero, 2020
PREGUNTAS PENDIENTES EN LA GASTROENTERITIS AGUDA EN NIÑOS: DESHIDRATACIÓN, ETIOLOGÍA DE LA DIARREA, ANTIBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, LACTOSA, GRASA.
La diarrea aguda (GEA) en niños es un problema más frecuente en invierno y requiere ser comentado actualmente, con referencias bibliográficas serias recientes. 1.- es bien aceptado que lo primero es asegurar un buen estado de rehidratación en el niño. 1a) Los padres deben valorar si la boca está seca,la fontanela hundida, o el signo del pliegue, si la piel al pellizcarla queda algo levantada, difícil aveces de apreciar [ ... ] 31 diciembre, 2019
Inicio más temprano de los casos de cáncer gástrico
Ya hemos comentado en páginas anteriores de esta web, que la patología cambia , por ejemplo las formas de presentación de la celiaquía, su evolución, las nuevas causas de patología gastrointestinal, como la irrupción del Helicbacter pylori, o bien la presencia de anisakis en el pescado, o la explosión de alergias alimentarias, o la patología producida por el arsénico del arroz..etc.. Algo semejante ha sucedido con la frecuencia con [ ... ] 10 noviembre, 2019
Azúcar sí, azúcar no?
La obsesión por tener una figura acorde con lo patrones de delgadez actuales, impulsa a muchas personas a huir del azúcar y de productos azucarados, y a consumir edulcorantes acalórcos (No Nutritive Sugars o NNS de sus sigles en inglés) Esta tendència también alcanza a niños. El efecto que puede producxir el consumo de NNS es difícil calcular en la actualidad debido a que la legislación no obliga a especificar la cantidad y tipo [ ... ]
1 noviembre, 2019
Prevención de la alergia a la leche de vaca
La prevalencia de la alergia alimentaria y especialmente a la leche de de vaca, ha aumentado en las últimas décadas en el mundo occidental; muchos esfuerzos se han realizado para estudiar las causas y para evitar que se desarrolle, ¿que medias preventivas deberían aplicarse?
Es muy inrresante al trabajo citadopor Medscape por Diana Swift, October 21, 2019, Early Cow's Milk Formula Tied to Subsequent Allergies [ ... ] 25 agosto, 2019
Cirugía en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
La patología provocada por reflujo gastroesofágico es muy frecuente en niños y adultos. La clínica puede ser muy variada desde anorexia, otitis, afonía (sobre todo en niños), vómitos, nauseas, sensación de acidez en garganta, dolor en epigastrio (la parte alta del abdomen inferior al esternón), sensación de peso en esa misma zona, mal aliento, sobre todo si hay coinfección con Helicobacter pylori, sensación de apetito que desaparece [ ... ]
15 julio, 2019
AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CANCER COLO-RECTAL EN JÓVENES ADULTOS.
Ha habido un incremento en los últimos años en la aparición del cáncer colo-rectal (CCR) cada vez en edades más tempranas ( Rise in GI Cancers in Younger Adults: Unraveling the Why. Liam Davenport, Medscape, July 12, 2019)
En un estudio realizado en 450 pacientes por debajo de 50 años, que desarrollaron un CCR solo un 16%b tenían una mutación genética que justificara la temprana aparión del CCR como sucede [ ... ] 16 junio, 2019
Riesgo de fracturas en lactantes con reflujo e IBP
La consulta por vómitos, dolor o sensación de peso en epigastrio, en la boca del estómago como dicen los pacientes, es muy frecuente tanto en patología pediátrica como en la de adultos. Las causas son múltiples, entre ellas citemos las causas infecciosas, alérgicas, intolerancias, Helocbacter pylori, dieta inadecuada o desequlibrada, causas metabólicas, como la galactosemia o fructosema o bien por anomalías anatómicas [ ... ]
19 mayo, 2019
REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Tratamiento
La consulta por síntomas debidos a reflujo gastroesofágico es muy frecuente..con o sin enfermedad por reflujo gastroesofágico; en ocasiones se debe a una HERNIA DE HIATO, o a un simple reflujo gastresofágico, por incontinencia del mal llamado esfínter esofágico inferior junto a una dieta mal orientada con exeso de grasas, alcohol, y empeorada por el tabaco; recordemos que aún sin tragarse el humo.el 50% de la nicotina del cigarrillo va [ ... ] 12 mayo, 2019
Tos crónica y reflujo gastroesofágico.
La medicina es una ciencia que que intenta ayudar a conservar la salud de los seres vivos en las mejores condiciones posibles, prevenir enfermedades, y suavizar el innevitable desenlace final. Debido a la estructura de nuestro cerebro y a la amplia materia en estudio, se han creado unas especialidades, que se sobreponen en ciertos aspectos las unas sobre las otras. Por ello hoy me ocupo de la tos crónica porque en ocasiones el culpable es [ ... ] 20 abril, 2019
DIARREA AGUDA. NOROVIRUS
NOROVIRUS El principal visitante indeseable este año de los intestinos de niños y adultos ha sido el NOROVIRUS tipo virus Norwalk. es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, responsables de la mayoría de brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en el mundo.(viajarseguro.porg). Hemos tenido en la consulta muchos casos de gastroenteritis aguda, en ocasiones mal diagnosticados de Salmonelosis. Recodemos que podemos [ ... ] 10 febrero, 2019
GAS ABDOMINAL.VIENTRE HINCHADO.
GAS ABDOMINAL
La distensión abdominal , el vientre hinchado por gases en niños y adultos es una consulta frecuente . En lactantes o niños, en mi experiencia, la causa más frecuente es la celiaquía o la infestación por parásitos como Giardia lamblia o Bastocystis hominis: en el primero de estos casos habrá que practicar las pruebas pertinentes en [ ... ] 6 enero, 2019
SÍNDROME DE VÓMITOS CÍCLICOS. VISIÓN GENERAL.
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, NIH), el síndrome de vómito cíclico, o CVS, puede definirse como un trastorno gastrointestinal (GI) funcional que causa ataques repentinos y repetidos -llamados episodios- de náuseas y vómitos graves. Los episodios pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Los episodios están separados [ ... ]
18 noviembre, 2018