1 noviembre, 2016
PANCREATITIS CRONICA. DOLOR ABDOMINAL
DOLOR ABDOMINAL Hemos hablado en páginas anteriores de esta web sobre las múltiples causas de dolor abdominal como las inducidas por intolerancias alimentarias, enfermedad celIaca, anomalías anatómicas del aparato digestivo, parásitos como el Anisakis, esofagitis eosinofílicas, alergia a ácaros u otras alergias, infecciones bacterianas como el Helicobacter pylori , vólvulos, torsiones de ovario, apendicitis retrocecales….pero [ ... ] 18 septiembre, 2016
ALIMENTACION CON OTRAS LECHES QUE LA DE VACA
Ya hemos comentado en anteriores ediciones de mi web, la tendencia al abandono de la leche de vaca en favor de otras fuentes. Leches vegetales como las de arroz con fuente proteica parcialmente hidrolizada y enriquecidas en lisina y triptófano, y desprovistas de arsénico, pueden ser muy útiles en lactantes alergicos a la leche de vaca, sea tipo IgE o no mediada por IgE; lo mismo se puede decir de las leches de soja enriquecidas en taurina, [ ... ] 11 septiembre, 2016
ENFERMEDAD CELIACA Y DIABETES. CUANDO BUSCAR LA LA ENFERMEDAD CELIACA EN LA DIABETES.
Hemos comentado en otras ocasiones la vinculación que existe en tre los antígenos de histocompatibilidad HLA DQ2- HLA DQ8 (conocidos erroneamnete como la genética de la celiaquía) así como la mayor frecuencia de aparición en el tiempo de diabetes mellitus tipo 1 o afectación tiroidea, generalmente tiroiditis de Hashimoto, que puede abocar a un tratamiento oral con hormonas tiroideas. Es una buena práctica, a mi entender, cuando [ ... ] 3 septiembre, 2016
COMO EVITAR Y PREVENIR LAS ALERGIAS. LA INTRODUCCIÓN PRECOZ DEL HUEVO REDUCE EL RIESGO DE ALERGIA EN NIÑOS.
Sin duda la explosión de alergias alimentarias es una de las pesadillas de alergólogos, gastroenterólogos, nutricionistas, padres, profesores…..etc.. ¿Puede ser que algo hagamos mal?. Tenemos la tendencia a la introducción tardía de alimentos potencialmente alergénicos, para evitar posibles alergias futuras, basada esta tendencia en la creencia de una menor permeabilidad intestinal con el paso de los meses de vida. Probablemente este concepto [ ... ] 24 junio, 2016
ALERGIA A ALIMENTOS E INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS POTENCIALMENTE ALERGÉNICOS EN EL NIÑO LACTADO A PECHO
La alergia a los alimentos en la infancia es un problema cada vez más frecuente; sabemos que la lactancia materna es la mejor opción , y con frecuencia pediatras, alergólogos, gastroenterólogos y nutricionistas nos planteamos que podemos hacer para revertir la curva ascendente de este azote, tanto en hermanitos de otros niños alérgicos como en la población general. Una de las soluciones que se han propuesto es dar leche materna [ ... ] 20 diciembre, 2015
ALERGIA ORAL. EL EJERCICIO PUEDE PROVOCAR REACCION ANAFILÁCTICA
Hemos citado algunas semanas atrás, como la ingesta de garbanzos en una adolescente de 17 años, seguida de ejercicio, podía provocar una reacción anafiláctica. Hay más alimentos que pueden provocar esas peligrosas reacciones y también relacionado con ejercicio físico forzado, que habría que evitar en pacientes alérgicos, si hay duda de ingesta del alimento ofensivo. Leed, por favor, lo que se ha publicado sobre esto muy recientemente. SINDROME [ ... ] 13 diciembre, 2015
Más sobre ALERGIA ALIMENTARIA. La existencia de pruebas falsas positivas es un hallazgo común en hermanos de niños alérgicos.
Más interrogantes sobre la alergia alimentaria, esta vez sobre dos puntos: 1.- diferencias entre: 1.1.- alergia a alimentos: pruebas cutáneas y/o serológicas, más clínicas (reacciones diversas a la introducción del alimento) positivas. 1.2.- sensibilidad a alimentos: pruebas cutaneas y/o serológicas positivas, pero no clínicas; la introducción del alimento es inofensiva. 2.- Los hermanos [ ... ] 29 noviembre, 2015
ALERGIA AL GARBANZO Y ANAFILAXIA INDUCIDA POR EJERCICIO FISICO
El diagnóstico de las reacciones en las que está involucrada la histamina, plantea muchos problemas de índole diagnóstico y de tratamiento; desde la intolerancia a la histamina por deficit de diamino-oxidasa (DAO), a las alergias múltiples a alimentos, o a las proteínas transportadoras de lípidos, o la histaminosis por alimentos en malas condiciones, hasta el trabajo comentado esta semana, de anafilaxia inducida por ejercicio; invito [ ... ] 2 noviembre, 2010