3 octubre, 2015
DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 5. Coninuación, 3 de octubre 2015
HISTAMINA: intolerancia a la histamina: Se considera que la intolerancia a histamina por déficit genético, alcanza el 10% de la población y según otras encuestas un 25% de población puede padecer una alteración de la DAO. También son frecuentes las adquiridas. Ante todo paciente con sintomatología de algias, cólicos, flatulencias, diarreas, vómitos, migrañas.. aparte de descartar algunos de los cuadros citados con anterioridad, se debe [ ... ]DETECCIÓN PRECOZ POR ANÁLISIS DE SANGRE DE LA ENFERMEDAD CELIACA.
Todos los que tenemos que ver y trabajamos en la ENFERMEDAD CELIACA podemos recordar infinidad de casos en los que los mejores marcadores en sangre de INTOLERCIA AL GLUTEN (anticuerpos IgA antitransglutaminasa en niños no IgA deficientes) han virado de negativos a los 2 o 3 años de edad, a positivos en edades posteriores. Este viraje puede suceder más frecuentemente en niños HLA DQ2 o DQ8 positivo. Por ello debemos ser cautos y repetir [ ... ] 27 septiembre, 2015
DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 4. 27 septiembre, 2015. Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.
- 3 :- MOTILIDES
- efecto contráctil directo en segmentos de duodeno de conejo
- capacidad de inducir en perros la fase III de actividad
- interacción con los receptores de motilina, por lo que actúan como agonistas de la motilina
- el [ ... ]
20 septiembre, 2015
Diarrea crónica. Visión general 3.
Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.- 1.- MOTILINA
Nuevas pruebas para detectar la evolución a cáncer en el ESOFAGO DE BARRETT
El reflujo gastroesofágico repetido a lo largo de años además de otros factores asociados, puede conducir a ESOFAGO DE BARRETT y entrar en la espiral de prevenciones, alarmas que expongo a continuación; mejor solucionar el reflujo antes de llegar esos estados más alarmantes. Nuevas pruebas para detectar la evolución a cáncer en el ESOFAGO DE BARRETT Por Anne Harding, medscape.com. NUEVA YORK (Reuters Health) – Nuevas [ ... ] 12 septiembre, 2015
Diarrea cónica. Visión general 2
Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15. Todos los procesos causantes de diarrea crónica que revisamos en esta web, pueden empezar por un patrón de heces anormal, con mayor contenido líquido; posteriormente aparecerán las características más o menos ocultas del proceso en cuestión y será más fácil encasillar al enfermo. Esta posibilidad debe obligar al médico responsable, a solicitar las pruebas [ ... ] 6 septiembre, 2015
Diarrea crónica. Visión general
DIARREA CRONICA, 1. 1.1: - INTRODUCCION En muchas ocasiones el pediatra general o el gastroenterólogo pediatra ha de enfrentarse a situaciones de diarrea crónica, que no afectan el estado general, ni la curva normal de peso y talla de una forma significativa, pero que sin embargo producen situaciones de angustia en padres o tutores y por supuesto en el médico responsable del niño. Las heces se consideran normales atendiendo a dos criterios:- uno [ ... ]
30 agosto, 2015
Antibióticos y diabetes tipo 2
El uso de antibióticos se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 según un nuevo estudio poblacional de casos y controles. Los hallazgos fueron publicados en línea el 27 de agosto 2015 en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism por Kristian Hallundback Mikkelsen, MD, un estudiante de doctorado en el Centro de Investigación de la Diabetes, Gentofte hospital de la Universidad de Copenhague (Hellerup, Dinamarca) y sus colegas. Los [ ... ] 16 agosto, 2015
PROBIOTICOS, PREBIOTICOS Y SALUD FUTURA
Ya hemos,publicado en esta WEB, lo importante que es en el desarrollo posterior del niño e inteligencia un ambiente favorable, que le genere confianza y una correcta nutrición. Veamos los últimos datos sobre el esarrollo del niño en lo que se refiere a probióticos y prebióticos (Speaker: F. IndrioPresented en: 2015 tercera Conferencia sobre la Federación de Sociedades de Nutrición Africanas (Fanus) (Medscape) Resumen Cada [ ... ] 4 agosto, 2015
Medicación en la esofagitis por reflujo
Su paciente sufre de reflujo gastroesofágico y ante la alud de medicaciones propuestas, no sabe cual elegir; a parte de una dieta adecuada, deberá medicarlo/a. Lea este interesante trabajo sobre la mejor medicación publicado en una revista de impacto: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una enfermedad crónica asociada con síntomas molestos que reducen significativamente la calidad de vida. Las posibles complicaciones [ ... ] 20 julio, 2015
Helicobacter pylori: nueva vacuna; nuevos conceptos sobre la infección
Una nueva vacuna oral protege a niños el contraer una infección por Helicobacter pylori, Por Will Boggs MD. 16 de julio 2015, Medscape. Este interesante artículo que difundo en mi web, engloba, a mi juicio, dos conceptos interesantes:- Uno el optimismo de saber que se trabaja en una vacuna contra el Helicobacter con éxito , a pesar de las críticas veladas de un médico australiano.
- El segundo concepto [ ... ]
12 julio, 2015
Síndrome del intestino irritable (IBS). Tratamientos
El síndrome del intestimo irritable, es causa de infinidad de consultas, en pacientes femeninos y también masculinos: dolor abdominal recurrente, meteorismo, diarreas esporádicas en ocasiones seguidas de estreñimiento. En muchas ocasiones, tanto si se acompaña de migrañas com o si no se acompaña, nosotros hemos demostrado que se asocia en muchas ocasiones a la deficiencia del enzima DIAMINO-OXIDASA (DAO), con acúmulo de histamina, vinculado [ ... ] 13 abril, 2014
Peligro para los niños de ingesta pilas botón
Mi hijo/a no quiere comer, no quiere probar nada; tiene hambre, intenta comer pero lo deja enseguida llorando. ¿Qúe pediatra no ha tenido este problemas? En mi experiencia he vivido estos casos debido a dos problemas :- Calentar biberones usando micro-ondas.El micro-ondas calienta [ ... ]
8 abril, 2014
Manifestaciones digestivas y neurológicas del déficit de DAO
El pasado día 8 de Abril del 2.014 patronizado por DR Healthcare symposium con el titulo: ¿Estamos ante un nuevo síndrome? Manifestaciones digestivas y neurológicas del déficit de DAO. Los ponentes fueron: Dr. Joan Izquierdo Casas jizquierdocasas@gmail.com Dr. Ramón Tormo Carnicé rtormo92@live.com La deficiencia del enzima diamino-oxidasa (DAO) conduce a una variada patología que generalmente era atribuida a multiples causas sin [ ... ] 6 abril, 2014