29 agosto, 2021

Los probióticos en ocasiones son perjudiciales

Los efectos saludables de los probióticos o conjunto de bacterias beneficiosas para el huésped, se han demostrado en muchas áreas de la salud en los humanos, sobre todo en la la administración de antibióticos, en algunas alergias, eczemas, e infección por Helicobacter pylori…pero también pueden producir efectos perjudiciales, y no ser recomendable su uso ; estos efectos perjudiciales fueron expuestos  por  mí en una intervención realizada  [ ... ]
 5 abril, 2020

COADYUVANTES EN LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEMADES VIRALES Y COVID19 INCLUIDO

En  la  prevencion de la infección por COVID 19, se insiste en la separaciòn de las personas, no contacto con las manos, lavarlas muy frecuentemente con jabón o preparados jabonosos que destruyen las cubiertas lipídicas, usar mascarillas..
¿Que más puede ayudar en la fase de infeccion primera antes de manifestarse los síntomas ? ; procedo a mencionar posibles ayudas obtenidas de la bibliografía reciente.
Es conveniente  [ ... ]
 8 marzo, 2020

El probiótico no es siempre inofensivo

En cualquier portal que trate sobre probióticos podremos leer que los probióticos pueden ser beneficiosos para nuestro organismo  y que si los consumimos en cantidades suficientes, los probióticos pueden ayudar a nuestro sistema digestivo y además reforzar nuestro sistema inmunológico, ayudar a digerir alimentos difíciles, mantener el equilibrio entre bacterias, ayudar a absorber los nutrientes necesarios.     También  [ ... ]
 26 enero, 2020

PREGUNTAS PENDIENTES EN LA GASTROENTERITIS AGUDA EN NIÑOS: DESHIDRATACIÓN, ETIOLOGÍA DE LA DIARREA, ANTIBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, LACTOSA, GRASA.

La diarrea aguda (GEA)  en niños es un problema más frecuente en invierno y requiere ser comentado actualmente, con referencias bibliográficas serias recientes. 1.- es bien aceptado que lo primero es asegurar un buen estado de rehidratación en el niño. 1a) Los padres deben valorar si la boca está seca,la fontanela hundida,  o el signo del pliegue, si la piel al pellizcarla queda algo levantada, difícil aveces de apreciar  [ ... ]
 29 septiembre, 2019

 ZOONOSIS. EL PERRO

El perro se ha dicho que es el mejor amigo del hombre; yo me atrevería a puntualizar: el mejor amigo de su hombre, de su dueño. La amistad entre ambos data desde el NEOLÍTICO, cuando crías de madres lobas muertas que nos seguían en nuestros desplazamientos  o merodeaban alrededor de los primeros asentamientos humanos, fueron acogidas y adoptados  por esas primera tribus, ofreciéndoles seguridad,  comida, una situación jerárgica en la  [ ... ]
 15 septiembre, 2019

Ventajas de no suprimir la lactosa

Sigue la costumbre, en parte inducida por ciertos nutricionistas con poca formación, de suprimir la lactosa al menor síntoma que creen de origen gastrointestinal absortivo sin pruebas fehacientes que lo justifiquen. Este hábito trae malas consecuencias en niños y adultos, en ocasiones difíciles de reparar. La lactosa azúcar disacárido poco dulce formada por dos monosacáridos glucosa y galactosa es fundamental como he  [ ... ]
 3 marzo, 2019

Dieta rica en grasas y microbioma

En nuestro país es conocida la frase ”todo lo que es bueno o engorda o es pecado” y esto, en nuestro caso se aplica especialmente a la dieta y sobre todo a la parte constituida por las grasas. Muchos somos seguidores de la dieta mediterránea, pero en ocasiones la dieta que seguimos no es tan mediterránea, por la afición a ingerir productos derivados del cerdo como embutidos, fuet, salchichón, morcillas, botifarras, callos, orejas de cerdo,  [ ... ]
 16 febrero, 2019

Probióticos y lactosa: beneficios. Estado anímico

Las bacterias del intestino siguen estando de moda; se les atribuye infinidad de efectos favorables para la salud….algunos en entredicho...; desde nuestro primer trabajo en el 2006 ( Tormo R, Infante D, Roselló E, Bartolomé R. Intake of fermented milk containing Lactobacillus Casei DN - 114 001and its effects on gut flora, An Pediatr 2006; 65 (5): 448-53 ), donde demostramos el efecto favorable sobre  la IgA Secretora,   pasando por otros  [ ... ]
 23 julio, 2018

¿Es seguro e Inofensivo administrar probióticos?

Desde la década de los 80 que empezaron a generalizarse los estudios basados en las ventajas de los probióticos que inició décadas atrás el gran Metchnikof, y en España, uno de los trabajos primeros pioneros fue el que publicamos el Dr Infante y yo sobre Lactobacillus casei (Tormo R, Infante D, Roselló E, Bartolomé R. Intake of fermented milk containing Lactobacillus Casei DN - 114 001and its effects on gut flora An Pediatr 2006; 65 (5):  [ ... ]
 12 mayo, 2018

Clostridium difficile y probióticos

En unas ediciones anteriores semanales en esta web (Clostridium difficile y trehalosa) aconsejaba, basado en la experiencia de mi consulta, administrar probiótiocs, varias cepas y sobre todo lactobacilos, para mejor tratar la infección por este anaerobio, responsable,de un 30% de diarreas hospitalarias tras recibir antibióticos, que cursa con heces con moco y sangre, dolor abdominal, también llamada colitis pseudo-membranosa. Recientemente trabajos  [ ... ]
 8 abril, 2018

Uso excesivo de inhibidores de la producción de ácido y antibióticos.

Los antibióticos son imprescindibles en medicina  así como los medicamentos que inhiben o disminuyen la producción de ácido clorhídrico por las células oxínticas del estómago, pero hemos de ser cautos en su indicación y en pediatría deben ser restringidos y limitados a casos verdaderamente necesarios. Son bien conocidas la candidasis bucal por el uso  de antibióticos        o bien los problemas que puede provocar la sobreinfección  [ ... ]
 17 marzo, 2018

Enfermedades transmitidas por animales

Debemos mucho a los animales que nos acompañan desde tiempos pretéritos en nuestro deambular y vivir en este planeta, empezando por:
  • el sustento que nos proporcionan, con aporte de proteínas de excelente calidad con los 10 aminoácidos esenciales, grasas, hidratos de carbono como la lactosa de la leche de mamífero,
  • Transporte encabezados por caballos, camellos,..etc..
  • Deportes encabezados por los caballos, carreras  [ ... ]
 24 febrero, 2018

Clostridium difficile, tratamiento, trasplante fecal, trehalosa, antibióticos

La alta frecuencia de infección por Clostrodium difficile  (dolor abdominal, heces con moco y con sangre, confusión con la enfermedad inflamatoria intestinal, invaginación, malrotación, otras infecciones por gérmenes enteroinvasivos...) es  motivo de la inclusión en  GUÍAS PRACTICAS y comentarios sobre qué hacer y que antibióticos usar. Es muy interesante el comentario de Ricki Lewis, PhD publicado recientemente en Medscape sobre  [ ... ]
 28 enero, 2018

Pesticidas, plaguicidas y patología humana

Actualmente se concede mucha importancia a la influencia de la dieta en la aparición y perpetuación de muchas molestias (dolores de vientre , gases intestinales, diarrea..) y enfermedades. Se suelen atribuir a productos inherentes al gluten, leche de animales, cereales, frutosa, lactosa,  algunos vegetales..etc.. No olvidemos la influencia de pesticidas o plaguicidas como factor externo en su origen y no simplifiquemos demonizando, atribuyendo  [ ... ]
 21 enero, 2018

Cólico del recién nacido y lactante

El cólico del recién nacido y lactante es un cuadro que se presenta muy frecuentemente, y que crea gran malestar al niño: llanto desconsolado, dolores, pataleo durante horas y obviamente gran intranquilidad a padres y médicos. Si su hijo o hija tiene menos de 6 meses, y llora intensamnete durante unas horas, o más  de tres horas durante más de 3 días consecutivos, puede sufrir el cuadro denominado cólicos del lactante. Antes de establecer  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian