12 marzo, 2022

Más sobre dolores abdominales

Las consultas por dolores abdominales en mi consulta de ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESGTIVO  alcanzan un promedio de un 32%. Generalmente son enfermos que atribuyen sus molestias a algo que ingieren y acuden con dietas en las que predomina la exclusión de gluten o de lactosa, fructosa, y con un exceso de vegetales, obviamente sin mejoría notable. Ya cité(ver web 70.09.l 2015), muchas causas en páginas anteriores de esta web, como las alergias  [ ... ]
 5 abril, 2021

Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia

Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad,  aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se  [ ... ]
 24 mayo, 2020

Picaduras de insectos y transmisión de enfermedades

Con la coronario-obsesión en que vivimos, no hemos de olvidar otras infecciones virales o parasitarias que cursan con fiebre y lesiones en la piel;  con el calentamiento global, la proximidad del verano y de viajes que sin duda se efectuarán a zonas endémicas podemos contraer infeccions virales/parasitarias que si  [ ... ]

 22 septiembre, 2019

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES.

Cada vez hay más familias que conviven con un animal de compañía: familias con niños o adultos que viven solos. Los animales domésticos pueden proporcionar muchas felicidad, a niños (para los que los perros son como hermanos dispuestos siempre al juego), felicidad y equilibrio emocional a deprimidos, compañía y amor a cualquier persona. También pueden ayudarnos a ser más respetuosos con el medio ambiente.  Ello justifica el auge  [ ... ]
 5 mayo, 2019

LACTOSA. Importancia de su ingesta

La lactosa es un disacárido presente únicamente en leches, representando el principal y único glúcido. Sin embargo, se han identificado pequeñas cantidades de  glucosa, galactosa, sacarosa, cerebrósidos y amino-azúcares derivados de la hexosamina. La lactosa se sintetiza en la glándula mamaria por un sistema enzimático en el que interviene la α-lactoalbúmina para después segregarse en la leche. Es un 15 %  [ ... ]
 1 mayo, 2018

Envejecimiento, parkinson, diabetes tipo 2 y vitamina D

El envejecimiento no agrada a nadie y a partir de una  cierta edad, se procura de una forma u otra frenarlo  ¿Que hemos de tener en cuenta y vigilar para sentirnos mejor con el paso de los años?
  • La columna vertebral, caminar erecto, intentando corregir la lordosis lumbar, sacando pecho y hundiendo la prensa abdominal
  • Hacer gimnasia bien dirigida, caminar cada dia una hora deprisa, acelerando  [ ... ]
 17 marzo, 2018

Enfermedades transmitidas por animales

Debemos mucho a los animales que nos acompañan desde tiempos pretéritos en nuestro deambular y vivir en este planeta, empezando por:
  • el sustento que nos proporcionan, con aporte de proteínas de excelente calidad con los 10 aminoácidos esenciales, grasas, hidratos de carbono como la lactosa de la leche de mamífero,
  • Transporte encabezados por caballos, camellos,..etc..
  • Deportes encabezados por los caballos, carreras  [ ... ]
 21 mayo, 2017

INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (OMEPRAZOL y similares). ¿CUÁNDO Y COMO PARARLOS?

En muchas situaciones caracterizadas por dolor epigástrico, infección por Helicobacter pylori, náuseas, vómitos, esofagitis (ver la clasificación de Saraf de las esofagitis más adelante ) reflujo gastroesofágico, hernia de hiato, tratamientos con antibóticos prolongados o con corticoides, el uso de diferentes inhibidores de la bomba de protones (IBP)  Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol…etc), está muy generalizado y suele ser eficaz. Antes  [ ... ]
 27 noviembre, 2016

Clostridium difficile en adultos y niños

La diarrea crónica siempre es motivo de preocupación y reto para el especialista que debe pensar y excluir  tantas causas como celiaquía, intolerancia a azúcares, enfermedad inflamatoria intestinal, neo de colon, parasitosis..etc..
Si el paciente expulsa heces con sangre deberemos pensar en una infección del colon, entre ellas la muy frecuente infección por CAMPILOBATCER JEJUNI, u otro germen enteroinvasivo  [ ... ]
 1 noviembre, 2016

PANCREATITIS CRONICA. DOLOR ABDOMINAL

DOLOR ABDOMINAL Hemos hablado en páginas anteriores de esta web sobre las múltiples causas de dolor abdominal como las inducidas por intolerancias alimentarias, enfermedad celIaca, anomalías anatómicas del aparato digestivo, parásitos como el Anisakis, esofagitis eosinofílicas, alergia a ácaros u otras alergias, infecciones bacterianas como el  Helicobacter pylori , vólvulos, torsiones de ovario, apendicitis retrocecales….pero  [ ... ]
 11 septiembre, 2016

ENFERMEDAD CELIACA Y DIABETES. CUANDO BUSCAR LA LA ENFERMEDAD CELIACA EN LA DIABETES.

  Hemos comentado en otras ocasiones la vinculación que existe en tre los antígenos de histocompatibilidad HLA DQ2- HLA DQ8 (conocidos erroneamnete como la genética de la celiaquía) así como la mayor frecuencia de aparición en el tiempo de diabetes mellitus tipo 1 o afectación tiroidea, generalmente tiroiditis de Hashimoto, que puede abocar  a un tratamiento oral con hormonas tiroideas. Es una buena práctica, a mi entender, cuando  [ ... ]
 30 julio, 2016

Dolor abdominal de causa no digestiva

El dolor abdominal sigue siendo un motivo de consulta muy frecuente en niños, adolescentes, adultos/as...
Motivo de preocupación por posibles pancreatitis, cólicos bilares, apendicitis, torsiones de ovario, invaginaciones, malrotaciones intestinales, diverticultis perforadas o no, enfermedad de Crohn, celiaquía...etc... .. Muchas acaban en manos de gastroenterólogos, digestólogos. Afortunadamente las pruebas exploratorias complementarias  [ ... ]
 22 mayo, 2016

Pérdida de sangre en heces. Clostridium difficile. Artritis reactiva

La Rectorragia se puede definir  como la emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o junto con las heces. La sangre emitida de forma aislada puede aparecer tanto en el papel higiénico, como directamente en el inodoro. La sangre junto con las heces puede aparecer recubriendo su superficie o mezclada con ellas ( Ingrid Ordás, Julián Panés Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico de Barcelona IDIBAPS y CIBERehd)  La rectorragia  [ ... ]
 13 marzo, 2016

VIRUS ZIKA EN PEDIATRIA. La evaluación del recién nacido con microcefalia. Otras causas de irritabilidad no de origen dietético.

Circunstancias temporales, facilidad para viajes, sea por placer, o por necesidad huyendo de zonas en conflicto, o en ocasiones circunstacias comerciales, como importación de maderas de zonas problemáticas, nos van a conducir a una nueva patología infecciosa, que creíamos erradicada o parasitaria, con repercusiones digestivas; estas infecciones o infestaciones en los niños se acompañan de irritabilidad, y sin duda de trastornos alimentarios.  [ ... ]
 21 febrero, 2016

HONGOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, CROHN, COLITIS ULCEROSA.

Desde hace años, desde los tiempos del zoólogo y microbiólogo ruso  Iliá o Ilich Méchnikov, , Premio Nobel Medicina en 1908,   se habla y se estudia el microbioma intestinal; hay trabajos que citamos en esta misma web hace meses sobre el “viroma intestinal”; también hay trabajos sobre lo que podríamos mencionar como “parasitoma intestinal”; así hay algunos equipos que han tratado algunas  enfermedades inflamatorias  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian