15 febrero, 2020
Nuevas terapias para el Helicobacter pylori
Sabemos que hay cepas del Helicobacter pylori, difíciles de erradicar; la infección por esta bacteria puede provocar: -algias de abdomen(dolor abdominal), vómitos, nauseas, sensación de repleción abdominal, poco apetito, mal aliento, y a la larga puede producir úlcera de estómago u otras complicaciones. Demostramos hace pocos años que los perros pueden ser portadores de esta bacteria con los problemas que ello puede traer consigo [ ... ] 25 agosto, 2019
Cirugía en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
La patología provocada por reflujo gastroesofágico es muy frecuente en niños y adultos. La clínica puede ser muy variada desde anorexia, otitis, afonía (sobre todo en niños), vómitos, nauseas, sensación de acidez en garganta, dolor en epigastrio (la parte alta del abdomen inferior al esternón), sensación de peso en esa misma zona, mal aliento, sobre todo si hay coinfección con Helicobacter pylori, sensación de apetito que desaparece [ ... ]
16 junio, 2019
Riesgo de fracturas en lactantes con reflujo e IBP
La consulta por vómitos, dolor o sensación de peso en epigastrio, en la boca del estómago como dicen los pacientes, es muy frecuente tanto en patología pediátrica como en la de adultos. Las causas son múltiples, entre ellas citemos las causas infecciosas, alérgicas, intolerancias, Helocbacter pylori, dieta inadecuada o desequlibrada, causas metabólicas, como la galactosemia o fructosema o bien por anomalías anatómicas [ ... ]
19 mayo, 2019
REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Tratamiento
La consulta por síntomas debidos a reflujo gastroesofágico es muy frecuente..con o sin enfermedad por reflujo gastroesofágico; en ocasiones se debe a una HERNIA DE HIATO, o a un simple reflujo gastresofágico, por incontinencia del mal llamado esfínter esofágico inferior junto a una dieta mal orientada con exeso de grasas, alcohol, y empeorada por el tabaco; recordemos que aún sin tragarse el humo.el 50% de la nicotina del cigarrillo va [ ... ] 18 noviembre, 2018
Ronquidos, sueño diurno y reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico además de inducir en ocasiones la ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO y por ello, vómitos, regurgitaciones, dolor precordial que en ocasiones puede simular el dolor de la angina de pecho, anorexia, pesadez abdominal, anemia ferropénica ,esofagitis, otitis, afonía, lesiones de cuerdas vocales, neumonía, tos por afectación del bronquio derecho, al que los médicos francófonos llaman “la bronche poubelle” [ ... ]
24 septiembre, 2018
Omeprazol y cáncer
En otras páginas de esta web, ya hemos hablado del peligro de la administración prolongada de inhibidores de la bomba de protones (INBPR): Omeprazol y similares. Estos compuestos han beneficiado a infinidad de pacientes sobre todo los afectos de enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis péptica y a otros con síntomas atribuidos a reflujo gastro-esofágico. También estos productos han modificado las pautas de tratamiento [ ... ] 8 julio, 2018
Esófago de Barrett; tratamiento.
El esófago de Barrett (EB) es una consecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) que se presenta en 8% a 20% de los casos (Esófago de Barrett: tratamiento endoscópico. Revista De Gastroenterología de México, Vol 76. Núm S1. Agosto 2011, Angélica I. Hernández-Guerreroa) Como secundario a una esofagitis cursa clinicamente como cualquier esofagitis con dolor a nivel del esternón, en el pecho, reflujo de material [ ... ] 10 junio, 2018
Reflujo gastroesofágico y ardor de estómago.
La llamada acidez de estómago con sensación de fuego a nivel del esófago, con reflujo ácido en ocasiones hasta la boca, o dolor en la boca del estómago, es decir abdominal centrado sobre todo en epigastrio, con o sin vómitos, con mayor o menor grado de anorexia, es una condición que motiva consultas muy frecuentes con el especialista. Se deben descartar patologías como la hernia de hiato, la incontinencia del mal llamado esfínter esofágico [ ... ] 8 abril, 2018
Uso excesivo de inhibidores de la producción de ácido y antibióticos.
Los antibióticos son imprescindibles en medicina así como los medicamentos que inhiben o disminuyen la producción de ácido clorhídrico por las células oxínticas del estómago, pero hemos de ser cautos en su indicación y en pediatría deben ser restringidos y limitados a casos verdaderamente necesarios. Son bien conocidas la candidasis bucal por el uso de antibióticos o bien los problemas que puede provocar la sobreinfección [ ... ] 11 febrero, 2018
REFLUJO GASTROESOFAGICO. TE VERDE
La enfermedad por reflujo gastroesofágico, es decir la lesión que produce la subida o reflujo del contenido gástrico al esófago, es una afección muy común cuya frecuencia y magnitud puede aumentar con la edad. Se debe a la disminución de la continencia del mal llamado esfínter esofágico inferior, que propicia la subida de material gástrico y duodenal aveces, al esófago cuya mucosa, podríamos decir [ ... ] 21 enero, 2018
Cólico del recién nacido y lactante
El cólico del recién nacido y lactante es un cuadro que se presenta muy frecuentemente, y que crea gran malestar al niño: llanto desconsolado, dolores, pataleo durante horas y obviamente gran intranquilidad a padres y médicos. Si su hijo o hija tiene menos de 6 meses, y llora intensamnete durante unas horas, o más de tres horas durante más de 3 días consecutivos, puede sufrir el cuadro denominado cólicos del lactante. Antes de establecer [ ... ] 5 noviembre, 2017
Riesgo de cáncer gástrico incrementado por el uso crónico de omeprazol o similares
Muchos pacientes que han sufrido una infección por Helicobacter pylori o que presentan una sintomatología molesta de reflujo gastroesofágico, dolor abdominal, nauseas, vómitos, falta de apetito, anorexia más o menos intensa, con reflujo de comida o ácidos a la boca o garganta, o bien con dolor en el pecho o opresión no de naturaleza cardiaca, o tos crónica o afonía, se sienten mucho mejor si toman inhibidores de la bomba de protones [ ... ] 11 septiembre, 2017
Reflujo gastro-lafríngeo-faríngeo. Inhibidores de la bomba de protones?. dieta?, agua alcalina?
El reflujo gastro-lafríngeo-faríngeo también conocido como reflujo laríngeo- faríngeo provoca una patología variada que abarca la esfera digestiva y otorrinolaringológica. Enfermos con este reflujo pueden sufrir desde nauseas, vómitos, anorexia a afonía, disfagia, tos, esofagitos, faringitis, laringitis, ..etc. Estamos viviendo un época en la patología del aparato digestivo de abuso de medicamentos basados en la inhibición de la bomba [ ... ] 1 septiembre, 2017
TOS CRONICA. CAUSAS
Las tos crónica es un problema frecuente que angustia a padres y médicos; se considera tos crónica la que persiste pasadas 4 semanas después de sufrir una neumonia; es molesta en casa, en el colegio y preocupa por las posibles causas que la producen, que si no son tratadas pueden conducir a un daño pulmonar irreversible.En una revisión citada por Medscape ( Chronic Cough Often Reveals Underlying Illness in Children, Troy Brown, RN, [ ... ]
21 mayo, 2017