3 marzo, 2019

Dieta rica en grasas y microbioma

En nuestro país es conocida la frase ”todo lo que es bueno o engorda o es pecado” y esto, en nuestro caso se aplica especialmente a la dieta y sobre todo a la parte constituida por las grasas. Muchos somos seguidores de la dieta mediterránea, pero en ocasiones la dieta que seguimos no es tan mediterránea, por la afición a ingerir productos derivados del cerdo como embutidos, fuet, salchichón, morcillas, botifarras, callos, orejas de cerdo,  [ ... ]
 25 noviembre, 2018

FORMAS DE USAR LA VITAMINA D MÁS ALLÁ DE LA HOMEOSTASIS ÓSEA.

Siempre es interesante oir, leer y divulgar los resúmens y estudios del Dr David A. Johnson professor of medicine and chief of gastroenterology at Eastern Virginia Medical School in Norfolk, Virginia. Cita el 15 de noviembre 1918, un estudio del Journal of National Cancer Institute a publicar en 2019, en el que los investigadores reunieron datos de 17 cohortes de estudio (5706 pacientes con cáncer colorrectal y 7107 controles)  [ ... ]
 3 junio, 2018

Tratamientos antivirus. Futuro prometedor

En la “época del microbioma“, es bueno leer trabajos que hacen referencia a los virus y la forma de frenar la patologóia que inducen. Hace unas semanas me referí y cité un trabajo publicado en Natur, sobre el efecto de la infección por un reovirus en lactantes, sin casi manifestaciones clínicas, pero que en los HLADQ2 -8 positios desendenaban una Enfermedad Celiaca; los autores, un grupo de Chicago, propugnaban una vacuna; recordemos los  [ ... ]
 8 noviembre, 2015

Mal uso de antibióticos

  Los antibióticos se encuentran entre los medicamentos más comúnmente utilizados. No sólo han revolucionado el tratamiento de las infecciones, sino que también desempeñan un papel crítico en su prevención y por lo tanto permiten una amplia gama de procedimientos médicos para salvar vidas (de implantes quirúrgicos para el trasplante de órganos) que de otro modo estaría llena de complicaciones infecciosas. Sus beneficios obvios  [ ... ]
 4 mayo, 2014

ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES (Crohn, Colitis Ulcerosa, Indeterminada.)

El microbioma intestinal se adapta a los cambios de la dieta en un día. Tomar menos carne y productos animales puede contribuir a menor peligro de desarrollar una ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Crohn, Colitis Ulcerosa, Indeterminada.) El microbioma intestinal humano requiere un largo plazo de tiempo para modificarse tras un cambio de dieta; pero un estudio  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian