28 marzo, 2021
Osteoporosis en pediatría.
La Dra Laura K. Bachrach, MD.. profesora de pediatría en el área de endocrinología, plantea unos interesantes comentarios sobre la OSTEOPOROSIS EN PEDIATRIA ( Bone Fragility in Childhood: How Many Fractures Are Too Many?, Laura K. Bachrach, MD.
Lo primero que se plantea es que se entiende por osteoporosis pediátrica. En las personas mayores, se puede diagnosticar la osteoporosis sobre la base de una prueba de densidad ósea o un escáner [ ... ] 12 enero, 2020
Tomar leche entera combate la obesidad
El consumo de leche en la infancia está asociado a múltiples beneficios, que han sido comentados en páginas anteriores de esta web. Creemos que la intolerancia a la lactosa, concepto que introduje en nuestro entorno hace muchos años, está sobrediagnosticada, en parte por la práctica de sobrecargas de lactosa en polvo diluida en agua lo que ha conducido a que muchos niños tomen bebidas vegetales que pueden conferirles desventajas que se [ ... ] 5 mayo, 2019
LACTOSA. Importancia de su ingesta
La lactosa es un disacárido presente únicamente en leches, representando el principal y único glúcido. Sin embargo, se han identificado pequeñas cantidades de glucosa, galactosa, sacarosa, cerebrósidos y amino-azúcares derivados de la hexosamina. La lactosa se sintetiza en la glándula mamaria por un sistema enzimático en el que interviene la α-lactoalbúmina para después segregarse en la leche. Es un 15 % [ ... ] 25 noviembre, 2018
FORMAS DE USAR LA VITAMINA D MÁS ALLÁ DE LA HOMEOSTASIS ÓSEA.
Siempre es interesante oir, leer y divulgar los resúmens y estudios del Dr David A. Johnson professor of medicine and chief of gastroenterology at Eastern Virginia Medical School in Norfolk, Virginia. Cita el 15 de noviembre 1918, un estudio del Journal of National Cancer Institute a publicar en 2019, en el que los investigadores reunieron datos de 17 cohortes de estudio (5706 pacientes con cáncer colorrectal y 7107 controles) [ ... ] 18 noviembre, 2017
No hay disminución de la masa ósea con la administración de esteroides inhalados en niños
El aporte de vitamina D y calcio son fundmentales en los niños y adolescentes para formar una correcta masa ósea, cuyo pico máximo se alcanzará a los 25 años; posteriormente habrá una meseta en la adquisición de masa ósea y a los 45 años se puede empezar a perder masa ósea, hasta un 12% en el sexo femenino cada 10 años y un 8% en el masculino cada 10 años. Por ello será importante seguir consumiendo leche y vitamina D a lo largo de la [ ... ] 25 marzo, 2017
Depresión anímica, lactobacillus y consumo de yogurt
Los lectores que me siguen y ejercen la medicina o pediatría conocen bien la moda de incriminar a la leche de vaca cualquier mal o trastorno que sufra un paciente; en muchas ocasiones esa demonización tiene lugar sin ninguna prueba previa, o si la han practicado en muchas ocasiones mal realizada y por ello mal interpretada y por ello fuente de consejos erróneos al paciente, que en muchas ocasiones, hará empeorar su estado de salud; por ejemplo [ ... ] 4 diciembre, 2016
Factores de Riesgo Cardiovasculares en Adolescentes con Enfermedad Celíaca
Ya he comentado en ediciones anteriores de mi web, que los cuidados del enfermo celiaco, una vez diagnosticado, no deben reducirse a aconsejar que la dieta de exclusión sea correcta, más control de peso y talla; hay que vigilar también la función tiroidea, la posibilidad de diabetes tipo 1, la masa ósea medida por técnicas que no usen los Rayos X, para no lesionar las gónadas como osteosonometría o impedancia, y además, ahora se [ ... ] 23 agosto, 2016