16 enero, 2021

Vitamina B12

Es frecuente la consulta de pacientes en edad adulta o avanzada, que aquejan de síntomas que algunos atribuyen a la vejez y aceptan su destino, pero que en ocasiones se deben a causas bien demostradas que desconocen, cuya corrección es fácil y puede mejorarlos en gran manera. Ya hemos hablado de la Vitamina D cuya deficiencia es causa de dolores entre otras manifestaciones; hoy vamos a hablar de la Vitamian B12, cuya deficiencia muchas veces indiagnosticada  [ ... ]
 4 agosto, 2020

Hierro en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Un dato constante en pacientes con ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(EII) que han acudido a mi consulta con tratamientos previamente establecidos, es el dato de que muchos (un 90%) sufrían una anemia por deficiencia de hierro, dato bioquímico que iba ligado a cansancio, mareos, anorexia..en tre otras manifestaciones. Por ello al recibir un enfermo con EII junto con la evaluación de la Calprotectina fecal, sangre oculta en heces, marcadores  [ ... ]
 10 mayo, 2020

FORMAS DE PRESENTACION del COVID19 EN NIÑOS

La enfermedad por COVID19 en niños puede  alejarse en su presentación a la clásica de la del adulto de fiebre, tos seca, dolor muscular y posteriormente empeoramiento respiratorio. Pueden remedar el SÍNDROME DE KAWASAKI.
Repasemos algo el SINDROM DE KAWASAKI;Recordemos que este síndrome causa hinchazón (inflamación) en las paredes de las arterias medianas de todo el cuerpo. Afecta principalmente a los niños. La inflamación  [ ... ]
 26 enero, 2020

PREGUNTAS PENDIENTES EN LA GASTROENTERITIS AGUDA EN NIÑOS: DESHIDRATACIÓN, ETIOLOGÍA DE LA DIARREA, ANTIBIÓTICOS, PROBIÓTICOS, LACTOSA, GRASA.

La diarrea aguda (GEA)  en niños es un problema más frecuente en invierno y requiere ser comentado actualmente, con referencias bibliográficas serias recientes. 1.- es bien aceptado que lo primero es asegurar un buen estado de rehidratación en el niño. 1a) Los padres deben valorar si la boca está seca,la fontanela hundida,  o el signo del pliegue, si la piel al pellizcarla queda algo levantada, difícil aveces de apreciar  [ ... ]
 3 febrero, 2019

Tentempiés o snacks de media mañana. Zumos industriales de fruta.

Existe actualmente una obsesión para evitar el consumo de productos envasados, al parecer,  por el temor de ser envenenados lentamente por productores ávidos de ganancias económicas conseguidas a cualquier precio. Este temor abarca desde el consumo de leche de vaca (mamífero denostado y no suficientemente defendido) hasta productos cárnicos, vegetales y frutas.
Con respecto a estos últimos, las frutas ( Consumer Reports,  [ ... ]
 19 enero, 2019

Diagnóstico de la enfermedad celiaca. Casos problemáticos

Más publicaciones van apareciendo sobre la utilidad de los marcadores serológicos de la enfermedad celiaca en contraposición con la utilidad de la biopsia duodenal..
En páginas anteriores de esta web ya comentamos las más recomendables medidas diagnósticas a poner en curso, cuando hay signos o síntomas de enfermedad Celiaca; cuando el pediatra esté en presencia de un niño sin apetito, con heces anormales pastosas, o estreñido,  [ ... ]
 21 enero, 2018

Cólico del recién nacido y lactante

El cólico del recién nacido y lactante es un cuadro que se presenta muy frecuentemente, y que crea gran malestar al niño: llanto desconsolado, dolores, pataleo durante horas y obviamente gran intranquilidad a padres y médicos. Si su hijo o hija tiene menos de 6 meses, y llora intensamnete durante unas horas, o más  de tres horas durante más de 3 días consecutivos, puede sufrir el cuadro denominado cólicos del lactante. Antes de establecer  [ ... ]
 12 junio, 2016

DEPRESION Y ANTIDEPRESIVOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. TENDENCIA AL SUICIDIO.

  En Patología médica y en Pediatría, los campos de las epecialidades médicas se superponen ; por ello,  esta semana quiero escribir sobre niños con depresión, tendencias al suicidio , trastornos de la conducta…hay mu chas causas y algunas poco conocidas y algunas que afectan a mi especialidad,  Gastroenterología y Nutrición. Ante todo niño con esas manifestaciones, antes de iniciar un tratamiento con medicamentos se deben  [ ... ]
 13 marzo, 2016

VIRUS ZIKA EN PEDIATRIA. La evaluación del recién nacido con microcefalia. Otras causas de irritabilidad no de origen dietético.

Circunstancias temporales, facilidad para viajes, sea por placer, o por necesidad huyendo de zonas en conflicto, o en ocasiones circunstacias comerciales, como importación de maderas de zonas problemáticas, nos van a conducir a una nueva patología infecciosa, que creíamos erradicada o parasitaria, con repercusiones digestivas; estas infecciones o infestaciones en los niños se acompañan de irritabilidad, y sin duda de trastornos alimentarios.  [ ... ]
 11 enero, 2016

Cólico del lactante

El cólico del lactante que suele manifestarse por llanto desesperado durante horas, posición en opistótonos (incurbados), que se repite con frecuencia día y noche, angustia sobremanera a padres y es cajusa de consulta frecuente con el pediatra. La etiología o causa puede ser muy variada; citaré algunas de las más frecuentes: - intolerancia a la proteína de la leche de vaca o a los oligopéptidos de la proteína de la leche de vaca,  [ ... ]
 26 diciembre, 2015

Omeprazol, su uso prolongado puede provocar niveles bajos de de magnesio

El omeprazol que se incluye dentro de la lista de los medicamentos inhibidores de la bomba de protones, o sus similares como el esomeprazol, lansoprazol etc... es muy usado en problemas de hiperacidez gástrica, que puede cursar con dolores de estómago, o reflujo gastroesofágico  o se usa en infecciones por Helicobacter pylori...entre otras indicaciones. No será eficaz, o puede ser contraproducente, en sintomatología similar pero causada por  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian