21 mayo, 2017

INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (OMEPRAZOL y similares). ¿CUÁNDO Y COMO PARARLOS?

En muchas situaciones caracterizadas por dolor epigástrico, infección por Helicobacter pylori, náuseas, vómitos, esofagitis (ver la clasificación de Saraf de las esofagitis más adelante ) reflujo gastroesofágico, hernia de hiato, tratamientos con antibóticos prolongados o con corticoides, el uso de diferentes inhibidores de la bomba de protones (IBP)  Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol…etc), está muy generalizado y suele ser eficaz. Antes  [ ... ]
 23 abril, 2017

MAS SOBRE LA INTOLERANCIA AL GLUTEN NO CELIACA  

Ya hemos comentado en otras páginas de esta WEB, los mecanismos que conducen a los efectos no deseables de la ingestión de gluten:
  • La Enfermedad Celiaca
  • La alergia al gluten/trigo
  • La últimamente cacareada intolerancia al gluten no celiaca (NCGS)
Podríamos añadir una cuarta intolerancia al gluten: La intolerancia al gluten aguda, …cuando nos cae en la  cabeza un saco de trigo….perdón por la  [ ... ]
 19 febrero, 2017

SINTOMAS DE UN POCO DE TODO. POSIBLES ERRORES.CARCINOIDES

Las manifestaciones variadas de ciertos procesos patológicos cuyas pruebas de estudio habituales han dado resultados negativos plantean al médico responsable en ocasiones serios problemas ante el enfermo, al reconocer que no sabe a qué atribuir la causa de su dolencia. Pongamos el ejemplo de una paciente  con edad superior a los 50 años (aunque también se puede dar con menos edad, adolescentes  [ ... ]
 1 noviembre, 2016

PANCREATITIS CRONICA. DOLOR ABDOMINAL

DOLOR ABDOMINAL Hemos hablado en páginas anteriores de esta web sobre las múltiples causas de dolor abdominal como las inducidas por intolerancias alimentarias, enfermedad celIaca, anomalías anatómicas del aparato digestivo, parásitos como el Anisakis, esofagitis eosinofílicas, alergia a ácaros u otras alergias, infecciones bacterianas como el  Helicobacter pylori , vólvulos, torsiones de ovario, apendicitis retrocecales….pero  [ ... ]
 23 octubre, 2016

DEBILIDAD MUSCULAR.  INFECCIONES POR ENTEROVIRUS PEDIÁTRICOS

Médicos generalistas, intermistas, gastroenterólogos nutricionistas, pediatras…en ocasiones somos consultados por problemas relacionados con debilidad en general de nuestros pacientes.  Aveces esta debilidad llega al extremo de no poder caminar, o caminar con dificultad, cuadro que puede aparecer después o durante  un cuadro febril, o bien no se ha constatado ninguna anomalía previa, ni fiebre, ni vacunación..etc. Como causantes debemos pensar  [ ... ]
 31 julio, 2016

Consumo de alcohol y cáncer

Queridos amigos que me seguís, no os quiero amargar las vacaciones, pero con respecto al alcohol, se publicó en ADDICTION el trabajo que os invito a leer (Addiction. Published online July 21, 2016) y citado en MedScape. Hay una fuerte evidencia de que el alcohol cause siete tipos de cáncer, y otras evidencias indican que probablemente provoque más, de acuerdo con una nueva revisión de la literatura publicada on line el 21 de julio,  [ ... ]
 1 mayo, 2016

AYUDEMOS A GRANJEROS, VACAS Y BRINDEMOS CON LECHE DE VACA

La leche de vaca es un excelente alimento  aparte de algunas patologías en las que no se puede administrar que paso a enumerar:
  • Alergia IgE mediada o no IgE mediada a la proteína de la leche de vaca ( tampoco se podrá administrar, generalmente, la de otros mamíferos)
  • Deficiencia de lactasa, más comúnmente conocida como intolerancia a la lactosa, que puede ser condicionada genéticamente de inicio tardío o bien secundaria  [ ... ]
 17 enero, 2016

OMEPRAZOL. EFECTOS INDESEABLES DE SU ADMINISTRACIÓN LARGO TIEMPO EN ADULTOS

Los medicamentos denominados INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (IBP) (Omeprazol o similares) han mejorado en gran manera la evolución de muchos pacientes sufriendo reflujo gastroesofágico,  infecciones por Helicobacter pylori, o en pacientes con hernia hiatal, vómitos, nauseas, sensación de fuego en el estómago, o tos a repetición por reflujo o incluso neumonías (en la literatura francesa al bronquio derecho se le denomina “la bronche  [ ... ]
 20 diciembre, 2015

ALERGIA ORAL. EL EJERCICIO PUEDE PROVOCAR REACCION ANAFILÁCTICA

Hemos citado algunas semanas atrás, como la ingesta de garbanzos en una adolescente de 17 años,  seguida de ejercicio, podía provocar una reacción anafiláctica. Hay más alimentos que pueden  provocar esas peligrosas reacciones y también relacionado con ejercicio físico forzado, que habría que evitar en pacientes alérgicos, si hay duda de ingesta del alimento ofensivo. Leed, por favor, lo que se ha publicado sobre esto muy recientemente. SINDROME  [ ... ]
 13 diciembre, 2015

Más sobre ALERGIA ALIMENTARIA. La existencia de pruebas falsas positivas es un hallazgo común en hermanos de niños alérgicos.

Más interrogantes sobre la alergia alimentaria, esta vez sobre dos puntos: 1.- diferencias entre: 1.1.-  alergia a alimentos: pruebas cutáneas y/o serológicas, más clínicas (reacciones diversas a la introducción del alimento) positivas. 1.2.- sensibilidad a alimentos: pruebas cutaneas y/o serológicas positivas, pero no clínicas; la introducción del alimento es inofensiva. 2.- Los hermanos  [ ... ]
 29 noviembre, 2015

ALERGIA AL GARBANZO Y ANAFILAXIA INDUCIDA POR EJERCICIO FISICO

El diagnóstico de las reacciones en las que está involucrada la histamina, plantea muchos problemas de índole diagnóstico y de tratamiento; desde la intolerancia a la histamina por deficit de diamino-oxidasa (DAO), a las alergias múltiples a alimentos, o a las  proteínas transportadoras de lípidos, o la  histaminosis por alimentos en malas condiciones, hasta el trabajo comentado esta semana, de anafilaxia inducida por ejercicio; invito  [ ... ]
 18 octubre, 2015

DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 6. Continuación 18 de octubre de 2015

III. 1.2- HIPERMOTILIDAD Y MALABSORCIÓN RELACIONADA CON EL CONSUMO DE ZUMOS DE FRUTAS En la década de lo 80, se publicaron algunos  artículos (12,13-19) en los que se empezó a citar la implicación de los componentes de los zumos de frutas en las alteraciones digestivas. Los zumos de frutas son soluciones complejas que contienen diversos azúcares, y a diferentes concentraciones. Desde entonces numerosos  [ ... ]
 3 octubre, 2015

DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 5. Coninuación, 3 de octubre 2015

HISTAMINA: intolerancia a la histamina: Se considera que la intolerancia a histamina por déficit genético, alcanza el 10% de la población y según otras encuestas un 25% de población puede padecer una alteración de la DAO.  También son frecuentes las adquiridas. Ante todo paciente con sintomatología de algias, cólicos, flatulencias, diarreas, vómitos, migrañas.. aparte de descartar algunos de  los cuadros citados con anterioridad, se debe  [ ... ]
 27 septiembre, 2015

DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 4. 27 septiembre, 2015. Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.

  1. 3 :- MOTILIDES
Fueron definidos originalmente como macrólidos   aquellas drogas con:
  • efecto contráctil directo en segmentos de duodeno de conejo
  • capacidad de inducir en perros la fase III de actividad
  • interacción con los receptores de motilina, por lo que actúan como agonistas de la motilina
Los macrólidos son moléculas lipofílicas , producidas por:
  • el  [ ... ]

ALGIAS ABDOMINALES o DOLORES DE VIENTRE; puntualizaciones actuales.

  Recordemos las causas de DOLORES DE VIENTRE más frecuentes, algunas citadas ya en esta web con anterioridad. alergias alimentarias intolerancias hidratos de carbono, intolerancia al gluten tipo celiaquía o no celiaca parasitosis, candidiasis infestación por anisakis infección por HELICOBACTER PYLORI hernias de hiato, reflujo gastroesofágico. cólico del recién nacido o lactante malrotación intestinal, enfermedad  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian