10 enero, 2021

Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar

El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico  [ ... ]
 16 junio, 2019

Riesgo de fracturas en lactantes con reflujo e IBP

La consulta por vómitos, dolor  o sensación de peso  en epigastrio, en la boca del estómago como dicen los pacientes,  es muy frecuente tanto  en patología pediátrica como en la de adultos. Las causas son múltiples, entre ellas citemos las causas infecciosas, alérgicas, intolerancias, Helocbacter pylori, dieta inadecuada o desequlibrada, causas metabólicas, como la galactosemia o fructosema o bien por anomalías anatómicas  [ ... ]
 19 mayo, 2019

REFLUJO GASTROESOFÁGICO. Tratamiento

La consulta por síntomas debidos a reflujo  gastroesofágico es muy frecuente..con o sin enfermedad por reflujo gastroesofágico; en ocasiones se debe a una HERNIA DE HIATO, o a  un  simple reflujo gastresofágico, por incontinencia del mal llamado esfínter esofágico inferior junto a una dieta mal orientada con exeso de grasas, alcohol, y empeorada por el tabaco; recordemos que aún sin tragarse el humo.el 50% de la nicotina del cigarrillo va  [ ... ]
 1 septiembre, 2017

TOS CRONICA. CAUSAS

Las tos crónica es un problema frecuente que angustia a padres y médicos;  se considera tos crónica la que persiste pasadas  4 semanas después de sufrir una neumonia; es molesta en casa, en el colegio y preocupa por las posibles causas que la producen, que si no son tratadas pueden conducir  a un daño pulmonar irreversible.
En una revisión citada por Medscape ( Chronic Cough Often Reveals Underlying Illness in Children, Troy Brown, RN,  [ ... ]
 21 mayo, 2017

INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (OMEPRAZOL y similares). ¿CUÁNDO Y COMO PARARLOS?

En muchas situaciones caracterizadas por dolor epigástrico, infección por Helicobacter pylori, náuseas, vómitos, esofagitis (ver la clasificación de Saraf de las esofagitis más adelante ) reflujo gastroesofágico, hernia de hiato, tratamientos con antibóticos prolongados o con corticoides, el uso de diferentes inhibidores de la bomba de protones (IBP)  Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol…etc), está muy generalizado y suele ser eficaz. Antes  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian