19 marzo, 2022

CEREALES y CONSECUENCIAS DE SU CONSUMO: GLUTEN, LITIO, ARSÉNICO

Las dietas sin gluten están llenas de ventajas, inconvenientes y dudas.
Entre las dudas figura el que recomendar en los celiacos que hacer con la avena. Silano y cols, investigaron los efectos inmunogénicos de la vena, en cultivos de avena (Isabel Comino,1 María de Lourdes Moreno,1 Ana Real,1 Alfonso Rodríguez-Herrera,2 Francisco Barro,3 and Carolina Sousa1,* The  [ ... ]
 30 mayo, 2021

DIETAS SIN GLUTEN. ¿SON PERJUDICIALES?

Uno de los problemas que con frecuencia se nos presenta a los especialistas,  es  el que plantean personas  que han suprimido el gluten de su dieta por cuenta propia  sin solicitar previamente a  la supresión del gluten la IgA sérica  y los anticuerpos IgA antitransglutaminasa ; pasado cierto tiempo.. meses o años, quieren saber si han de seguir sin gluten. Este problema plantea dos respuestas:

  • Una  [ ... ]
 11 abril, 2021

Migraña. Nuevos tratamientos

Migraña Es un tipo de dolor de cabeza (MedlinePlus, 2021) que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Causas: Muchos, como se dice ahora, proveedores de la salud, han atribuido la migraña a múltiples causas, sobre todo dietéticas, como intolerancias a la leche, o al gluten, u otros  [ ... ]
 31 diciembre, 2019

Inicio más temprano de los casos de cáncer gástrico

Ya hemos comentado en páginas anteriores de esta  web, que la patología cambia , por ejemplo las formas de presentación de la celiaquía, su evolución, las nuevas causas de patología gastrointestinal, como la irrupción del Helicbacter pylori, o bien la presencia de anisakis en el pescado, o la explosión de alergias alimentarias, o la patología producida por el arsénico del arroz..etc.. Algo semejante ha sucedido con la frecuencia con  [ ... ]
 21 abril, 2019

Autismo y dietas. Melatonina

El Autismo y sindromes relacionados (TEA) se han asociado en ocasiones a trastornos nutricionales o intolerancias alimentarias, sin ningún resultado bien probado sobre la exclusión de algunos alimentos como gluten o lactosa.. en la evolución del paciente afecto de TEA. La exclusión de gluten sin motivo probado, puede causar a la larga esteatosis hepática (grasa en el hígado), rigidez vascular o exceso de arsénico, por el arroz en demasía que  [ ... ]
 19 enero, 2019

Diagnóstico de la enfermedad celiaca. Casos problemáticos

Más publicaciones van apareciendo sobre la utilidad de los marcadores serológicos de la enfermedad celiaca en contraposición con la utilidad de la biopsia duodenal..
En páginas anteriores de esta web ya comentamos las más recomendables medidas diagnósticas a poner en curso, cuando hay signos o síntomas de enfermedad Celiaca; cuando el pediatra esté en presencia de un niño sin apetito, con heces anormales pastosas, o estreñido,  [ ... ]
 6 octubre, 2018

Dieta sin gluten y riesgo de Diabetes tipo 1

En la Apología de Sócrates,  Platón dijo, más o menos: “solo sé que no sé nada”, y esta frase la podríamos aplicar al tema que nos ocupa estas dos últimas semanas: los perjuicios de la dieta sin gluten; hemos defendido la idea de no someterse a una dieta sin gluten sin antes tener una confirmación clara por previas exploraciones correctas, justificada por los posibles inconvenientes de una dieta sin gluten prolongada. En contraposición  [ ... ]
 23 julio, 2018

¿Es seguro e Inofensivo administrar probióticos?

Desde la década de los 80 que empezaron a generalizarse los estudios basados en las ventajas de los probióticos que inició décadas atrás el gran Metchnikof, y en España, uno de los trabajos primeros pioneros fue el que publicamos el Dr Infante y yo sobre Lactobacillus casei (Tormo R, Infante D, Roselló E, Bartolomé R. Intake of fermented milk containing Lactobacillus Casei DN - 114 001and its effects on gut flora An Pediatr 2006; 65 (5):  [ ... ]
 1 septiembre, 2017

No desayunar comporta una mala nutrición en pediatría

Hay que soportar las modas, nos gusten o no, sea referente a la nutrición o a otros temas. Entre estos últimos temas sobre modas, el minishort en las jovencitas, a mí personalmente no me molesta. En lo que se refiere a otras modas en nutrición, sí que me molestan, así  estoy cansados de intentar liberar la leche de vaca de la culpabilización a que la someten nutriólogos mal informados, o contrarrestar otras modas no menos dañinas como  [ ... ]
 14 mayo, 2017

Niveles de arsénico y salud infantil

La máxima preocupación de pediatras, organismos relacionados con la sanidad y padres, profesores y tutores es que los niños a nuestro cuidado tengan el mejor futuro en lo que a su salud integral corresponda; pero en medicina como en muchas facetas de la vida todo está sometido a modas, por ejemplo la moda actual de las intolerancias: en cuanto un niño no se desarrolla bien, con cierto retraso se atribuye generalmente de inmediato a intolerancias,  [ ... ]
 3 enero, 2017

ESOFAGITIS EOSINOFILICA. PUESTA AL DIA  

  En ediciones anteriores de esta página  web ya hemos escrito sobre la esofagitis eosinofílica (EoE), caracterizada  generalmente por: – fuerte dolor epigástrico ,  en la parte alta del vientre, debajo del esternón – sensación de reflujo, quemazón a nivel del esófago – dificultad en la deglución, con sensación de “parón” del bolo alimenticio a nivel del esófago. El tratamiento en el adulto, consiste en  [ ... ]
 16 mayo, 2016

EL EXCESO DE ÁCIDO FÓLICO, VITAMINA B12 EN EL EMBARAZO INCREMENTA MUCHO EL RIESGO DE AUTISMO.

Mucho se ha hablado y escrito sobre autismo y dieta, perjuicios de la administración de gluten o proteína de vaca...; la causa, la etiología  no está clara; hay más razones que las dos citadas, que de seguirlas  más bien empobrecen la nutrición de estos niños en vez de beneficiarlos; leed el artículo citado por  Medscape sobre este tema.  PAM HARRISON, 12 DE MAYO DE 2016, Medscape. International Meeting for Autism  [ ... ]
 15 marzo, 2015

¿En unos 3 a 5 años podrán tomar gluten nuestros celiacos?

Los nuevos fármacos sometidos a ensayos clínicos, así como otros en fase pre-clínica, puede que algún día permitan disfrutar del gluten de nuevo, a las personas con enfermedad celíaca. Estas opciones están aún a años de una disponibilidad comercial, pero los resultados han sido alentadores, según una revisión on line de la cartera de fármacos el 26 de febrero publicado  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian