1 julio, 2018
Los estrógenos pueden desencadenar ataques de migraña en varones
La migraña en el sexo masculino no es tan frecuente como en el femenino, pero también la sufren los varones. Ya hemos hablado en páginas nateriores de esta web sobre la imporhatcia de la dieta en la etiología de la migraña, el papel que puede jugar una mala metabolización de la histamina por deficencia del enzima DIAMINO- OXIDASA (DAO); con una dieta adecuada baja en histamina y la administración de este enzima, se aprecian resultados muy [ ... ] 6 mayo, 2018
Migraña, histamina, Melatonina
Los médicos que nos dedicamos al Aparato Digestivo y Nutrición, somos consultados con frecuencia por enfermos con problemas relacionados con la migraña, esperando que una dieta especial los sane. Generalmente algún aficionado a la nutrición les haya quitado el gluten, la lactosa, azúcares sin ninguna o escasa mejora. ¿Qué es la migraña?: Es un tipo de dolor de cabeza (MedLine Plus) que puede ocurrir con síntomas [ ... ] 5 enero, 2018
ALIMENTOS A EVITAR EN VIAJES Y EN CASA
El invierno es época de viajes a países cálidos, en Sudamérica, Africa, Asia y es conveniente tener en cuenta varias puntualizaciones en cuanto a higiene alimentaria como:- Tomar fruta o ensalada bien lavada y tras un baño de agua con 3 a 4 gotas de lejía, y a los 5’ lavarla bien para que se vaya la lejía; la fruta o ensalada mejor ingerirla en hoteles de reconocida solvencia.
- Procurar no tomar pasteles o dulces en paradas [ ... ]
26 septiembre, 2017
MIGRAÑA Y DIETA CETÓSICA
La Migraña es objeto de contínua investigación, como otras áreas en la problemática inacabada de la medicina; un gran abanico de manifestaciones clínicas se han atribuido a migraña, desde los cólicos del recien nacido o lactante por la acción de ciertas aminas como la histamina u otras aminas biógenas, por deficiencia de la enzima DIAMINO-OXIDASA, en estudio por nosotros a migrañas, a algias [ ... ]
19 julio, 2017
El tratamiento del hipotiroidismo subclínico puede ayudar a mejorar la migraña
MIGRAÑAS: A los mèdicos especializados en enfermedades del aparato digestivo y problemas relacionados con la nutrición, con frecuencia nos visitan pacientes con migrañas, confiando que un tratamiento o dieta especial que podamos recomendar les alivie. Resumamos un poco lo que pueda interesarles sobre la migaraña, citando los últimos avances y tratamientos reconocidos. Por definición, la migraña es un tipo [ ... ] 1 mayo, 2016
AYUDEMOS A GRANJEROS, VACAS Y BRINDEMOS CON LECHE DE VACA
La leche de vaca es un excelente alimento aparte de algunas patologías en las que no se puede administrar que paso a enumerar:- Alergia IgE mediada o no IgE mediada a la proteína de la leche de vaca ( tampoco se podrá administrar, generalmente, la de otros mamíferos)
- Deficiencia de lactasa, más comúnmente conocida como intolerancia a la lactosa, que puede ser condicionada genéticamente de inicio tardío o bien secundaria [ ... ]
28 junio, 2015
Actividad de la enzima Diamino-oxidasa y Oncología
MAS SOBRE LA HISTAMINA Y LA ENZIMA DIAMINO-OXIDASA Conocemos, en parte,por otros trabajos publicados en esta web, la acción catabolizadora del enzima DIAMINOXIDASA (DAO) sobre la amina biógena HISTAMNA, y que la administración oral de DAO en pacientes con baja actividad de esta enzima junto con una dieta baja en histamina mejora en gran medida migrañas, algia de abdomen , flatulencia, canasancio, afecciones dermetológicas…entre [ ... ] 3 mayo, 2015
SOBRE DOLORES ABDOMINALES, GASES, DIARREAS…COLICOS
El trastorno gastrointestinal funcional (TGIF) es la causa más común de consulta en patología digestiva, incluido el periodo neonatal con el muy frecuente cuadro de cólicos del recién nacido y lactante. El dolor abdominal (DA) afecta a 38% de los niños en edad escolar. Un subconjunto de niños que presentan dolor abdominal cumple con los criterios de Roma III con predominio de trastorno gastrointestinal funcional (TGIF). A pesar de la [ ... ] 26 marzo, 2015
Una dieta baja en histamina y suplementada con enzima DAO mejora la migraña (EFE)
Una dieta baja en histamina y suplementada con la enzima Diamino Oxidasa (DAO) mejora la migraña y otros trastornos digestivos asociados, según un estudio presentado por el jefe de la Unidad de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Quirón de Barcelona, Ramón Tormo. El estudio, que se ha presentado en el marco del Encuentro Europeo de Oficinas de Farmacia, Infarma 2015, que se celebra en Barcelona, parte del hecho de que los pacientes [ ... ] 16 marzo, 2014
SOBRE VACUNAS Y ALERGIA AL HUEVO
SAN DIEGO - Muchos médicos creen erróneamente que las personas con alergia al huevo deben evitar las vacunas contra el sarampión. paperas, influenza y rabia producidas por cultivo en huevos. Es una creencia popular. Una de las muchas acerca de las alergias que está perjudicando a los pacientes y que cuestan dinero. (Según expertos de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología [ ... ] 9 marzo, 2014
ESTRATEGIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA CELIAQUÍA
La ilusión de todo enfermo celiaco y de su familia es la poder comer de todo sin seguir una dieta, tan solo con la ayuda de alguna pastilla. Echemos una ojeada a como están las investigaciones sobre este punto. MODIFICACIONES DIETÉTICAS - Variedades de gluten. Psyllium como substituto del gluten Extracción de la fracción tóxica [ ... ] 23 febrero, 2014
Nueva causa jaquecas y dolores abdominales
Queridos Colegas e interesados en Nutrición y Gastroenterología. Hemos hallado una nueva causa de dolores abdominales y de jaquecas que nos abre un amplio campo de ayuda al enfermo: LA DEFICIENCIA DEL ENZIMA (DIAMINO-OXIDASA) CONGENITA O ADQUIRIDA, QUE METABOLIZA LA HISTAMINA: SI NO SE METABOLIZA BIEN LA HISTAMINA, SU ACUMULO, PRODUCE MIGRAÑAS Y DOLORES ABDOMINALES ENTRE OTRAS MANIFESTACIONESPorqué las mujeres tienen más migrañas
Entrevista realizada por Efe al Dr. Ramón Tormo en fecha 19 de Febrero del 2.014 sobre la enzima DAO (Diamino Oxidasa) y su relación con las migrañas sufridas por las mujeres. El déficit de una enzima, culpable de que las migrañas afecten más a la mujer. Madrid, 19 feb (EFE).- La migraña es un trastorno que afecta a un 12 por ciento de la población, principalmente [ ... ] 3 marzo, 2013