23 enero, 2021
Sangrado rectal; novedades en el seguimiento de los pólipos
Un sangrado rectal en un adulto, siempre es motivo de preocupación; puede ser causado por causas no graves como alergias alimentarias sobre todo en lactantes, u otras causas como hemorroides, fisuras por estreñimiento, o bien pueden tratarse del inicio de una enfermedad inflamatoria intestinal o de un proceso tipo adenomatoso, o el inicio de un carcinoma de colon sobre todo si se trata de un adulto aunque, que cada vez aparecen estos procesos [ ... ] 13 diciembre, 2020
Calprotectina fecal; marcador de inflamación
La Calprotectina es una proteína unida a Calcio y Zinc que tiene propiedades antimicrobianas y se encuentra en el organismo de forma abundante, se localiza en diversas células, plasma y fluídos corporales, así como en las heces o calprotectina fecal (CPF). (Ferestaie, Instituto de Analisis, 2020). El citoplasma de los granulocitos polimorfonucleares contiene hasta 60% de Calprotectina. También se encuentra en concentraciones traza en monocitos [ ... ] 22 noviembre, 2020
Tratamiento del hígado graso no alcohólico
Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen [ ... ] 25 octubre, 2020
Diverticulitis, cáncer colorrectal.
La diverticulitis se produce cuando se desarrollan pequeñas bolsas abultadas (divertículos) en el tracto digestivo. Cuando una o más de estas bolsas se inflama o se infecta, el trastorno se llama diverticulitis. (Google, Clínica Mayo). La diverticulitis suele diagnosticarse durante un ataque agudo. Como el dolor abdominal puede indicar varios problemas, se deberá empezar con un examen físico, que incluirá el control de la sensibilidad del [ ... ] 27 septiembre, 2020
Miocarditis tras infección por COVID-19 en niños y atletas
Las precauciones a tomar con los niños que han sufrido una infección por COVID-19 no están muy claras, a parte de los controles y precauciones después de toda gripe no COVID-19. Una revisión publicada en Medscape por Laird Harrison el 23 de septiembre, revela la importancia de una eventual miocarditis. Os aconsejo leerlo o bien este resumen. Los niños no deben volver a practicar deportes durante 14 días después de la exposición [ ... ] 3 septiembre, 2020
COVID 19 y tratamiento de la EII, reflujo GE
Muchos cambios en tratamientos se están planteando con la epidemia de COVID 19…si seguir con alguno de ellos o suprimirlos, cambiarlos..etc.. La infección por COVID 19 plantea muchos problemas en inmunocompetentes, pero los problemas pueden ser mayores en pacientes inmunocomprometidos, y más aún en aquellos enfermos que lo son artificialmente porque así lo exige el tratamiento correcto de su enfermedad; este sería el caso de enfermos [ ... ] 4 agosto, 2020
Hierro en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Un dato constante en pacientes con ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(EII) que han acudido a mi consulta con tratamientos previamente establecidos, es el dato de que muchos (un 90%) sufrían una anemia por deficiencia de hierro, dato bioquímico que iba ligado a cansancio, mareos, anorexia..en tre otras manifestaciones. Por ello al recibir un enfermo con EII junto con la evaluación de la Calprotectina fecal, sangre oculta en heces, marcadores [ ... ] 30 julio, 2020
Tratamiento de la celiaquía sin dieta. ¿Más cerca de la droga milagro?
El sueño dorado de todo enfermo celiaco o de familiar de celiaco es la aparición de la droga maravillosa, que le permitirá al enfermo tomar gluten sin problemas y de por vida; este sueño dorado podría estar a punto de realizarse. Leed lo que ha publicado Reuters Health, New York, y expuesto por Medscape, muy recientemente (Tofacitinib Triggers Celiac Disease Remission in a Gluten-Eating Patient, By Anne Harding, July 29, 2020. Un paciente [ ... ] 5 julio, 2020
Enfermedades autoinmunes e inmunosupresión en COVID19
Es frecuente la consulta que suelen hacer afectos de una enfermedad inflamatoria o autoinmunue intestinal o de otro órgano, como hepatitis, que toman medicación inmunosupresora, si deben suspender la medicación que dismninuye su inmunidad, ante el peligro de infección o peor evolución por COVID 19, o bien si pueden seguir con ella. Según el último estudio citado por MEDSCAPE sobre este tema (Managaing patients with inflammatory [ ... ] 28 marzo, 2020
Coronavirus y medicación autoinmune
Mi consultorio sigue abierto para visites presenciales o vídeo conferencia, previa nueva cita, ya que las anteriores al 15 de marzo deben ser reprogramadas y consultadas. Por ello en estos días de “coronaria obsesión”, he recibido muchas consultes realizadas por enfermos sometidos a tratamientos que rebajan la inmunidad, por sufrir una enfermedad autoinmune, como hepatitis autoinmune, o enfermedad inflamatoria intestinal, sea Enfermedad [ ... ] 17 febrero, 2020
GASES INTESTINALES. VIENTRE HINCHADO. CAUSAS Y SOLUCIONES
- .- Hay investigaciones dedicadas a identificar enfermedades a través de los gases que emite nuestro sistema digestivo, ¿qué tipo de gases son estos?
22 diciembre, 2019
SANGRE EN HECES
Adultos senior o jóvenes observad vuestras heces por si veis sangre...o si aparece moco, además de tener molestias abdominales o dolores, o bien si habeis observado un cambio en vuestros hábitos evacuatorios. En este sentido (Medscape Medical News > Noticias de Oncología, Medscape Medical News > Oncology News Lowering Age for CRC Screening Boosts Uptake Liam Davenport) se ha visto aconsejable bajar la edad para la detección [ ... ] 5 agosto, 2019
CALPROTECTINA FECAL Y EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
En la actualidad se usa cada vez más, y con resultados más fiables, menos costes y menos molestias para el enfermo, la determinación de la calprotectina fecal. La Calprotectin (Vikipedia en inglés) es un dímero de 24 kDa de las proteínas fijadoras de calcio S100A8 y S100A9 El complejo representa hasta el 60% del contenido de proteínas solubles de los citos de neutrófilos. Las principales enfermedades que causan una mayor excreción [ ... ] 29 julio, 2019
Heces con sangre y moco. Clostridium difficile
Clostridium difficile es una especie bacteriana del género Clostridium, que son bacilos gram positivos formadores de esporas, anaerobios estrictos. C. difficile es parte de la microbiota intestinal normal en un pequeño número de individuos sanos y de pacientes hospitalizados. (Vikipedia) C. difficile es la causa más importante de colitis seudomembranosa, [ ... ]
15 julio, 2019