18 agosto, 2014

USO DE TELEFONOS MÓVILES = RIESGO DE CANCER EN NIÑOS

El daño potencial de la radiación de microondas (MWR) emitida por dispositivos inalámbricos, en particular para los niños y últimos meses del embarazo, es el punto culminante de una nueva revisión. Aunque los datos son contradictorios, se han observado asociaciones entre radiación por microondas (MWR) y cáncer. Europa  [ ... ]
 29 junio, 2014

Los requerimientos de hierro en bebés y niños pequeños

La deficiencia de hierro (DH) es la deficiencia de micronutrientes más común en todo el mundo y los niños pequeños son un grupo de riesgo especial debido a su rápido crecimiento lo que conduce a necesitar altos requerimientos de hierro. Los factores de riesgo asociados a una mayor prevalencia de anemia ID (IDA) incluyen bajo peso al nacer, la ingesta alta de leche de vaca, la baja  [ ... ]
 9 enero, 2014

COMO EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA HEPATITS B DE LA MADRE AL HIJO

HAY DOS FORMAS DE PREVENIR LA HEPATITIS B EN HIJOS DE MADRE PORTADORA DEL VIRUS de la hepatitis B:
  1. La telbivudina durante el embarazo reduce de forma segura la transmisión de HBV.
  2. Un programa comunitario de cribado prenatal para la hepatitis B crónica (VHB) y el uso de la inmunoprofilaxis neonatal (Gamaglobulina hièrinmune anti HepB) para los bebés nacidos de mujeres con HBV positivo parece muy eficaz para prevenir  [ ... ]
 25 agosto, 2013

ALERGIAS Y PROBIOTICOS

En Febrero del año pasado publiqué una de las 4 formas de tratar la alergia: La administración de probióticos. Este punto está confirmado por el trabajo publicado muy recientemente en Pediatrics, que traduzco a continuación: La administración prenatal y postnatal de probióticos puede reducir niveles de inmunoglobulina E (IgE) en recién nacidos y proteger contra la sensibilización a las alergias hereditarias pero no puede proteger  [ ... ]
 16 diciembre, 2012

COMO TENER HIJOS CON MEJOR PESO Y MAS ALTOS

Los niveles de vitamina D al inicio del embarazo, están estrechamente relacionados con el peso de nacimiento, circunferencia craneal e índice ponderal y talla, hijos más altos pero no con el crecimiento de la placenta en recién nacidos a término. Alison D. Gernand y colegas (ver referencias al pie) hallaron que niveles de 25(OH)D de 37.5 nmol/L o superiores en las mujeres durante el embarazo, tenían hijos con peso de nacimiento más alto,  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian