24 abril, 2022

Helicobacter pylori; puesta al día.

La consulta por algias de abdomen sigue siendo de las más frecuentes en la consulta de médicos especialistas en aparato digestivo, sean niños , adolescentes o adultos, y entre las diversas causas, una de las  más frecuentes es la producida por el HELICOBACTER PYLORI (HP). Según una revisión reciente publicada por Medscapè/Reuters (H. Pylori Infection in Youngsters Decreasing but Still Prevalent Worldwide, By Marilynn Larkin,  February 14, 2022)  [ ... ]
 5 abril, 2021

Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia

Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad,  aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se  [ ... ]
 10 enero, 2021

Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar

El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico  [ ... ]
 16 junio, 2019

Riesgo de fracturas en lactantes con reflujo e IBP

La consulta por vómitos, dolor  o sensación de peso  en epigastrio, en la boca del estómago como dicen los pacientes,  es muy frecuente tanto  en patología pediátrica como en la de adultos. Las causas son múltiples, entre ellas citemos las causas infecciosas, alérgicas, intolerancias, Helocbacter pylori, dieta inadecuada o desequlibrada, causas metabólicas, como la galactosemia o fructosema o bien por anomalías anatómicas  [ ... ]
 4 diciembre, 2017

Esofagitis eosinofílica y dieta

El dolor en la parte superior del abdomen, en el epigstrio, o el reflujo a la boca de matrial deglutido, o la dificultad en tragar, dificultad en la deglución, o como dice el enfermo, “se me para la comida a mitad del pecho”, o “no puedo acabar de tragar”…sin o con vómito..es patología muy frecuente y puede tener una multitud de etiologías. Se deberá estudiar alergias alimentarias basadas en anticuerpos IgE, reflujo gastroesogágico,  [ ... ]
 3 enero, 2017

ESOFAGITIS EOSINOFILICA. PUESTA AL DIA  

  En ediciones anteriores de esta página  web ya hemos escrito sobre la esofagitis eosinofílica (EoE), caracterizada  generalmente por: – fuerte dolor epigástrico ,  en la parte alta del vientre, debajo del esternón – sensación de reflujo, quemazón a nivel del esófago – dificultad en la deglución, con sensación de “parón” del bolo alimenticio a nivel del esófago. El tratamiento en el adulto, consiste en  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian