18 septiembre, 2022
Obesidad y prediabetes en pediatría
Volviendo al tema de la obesidad y de la administración del GLP tema que se tocó la semana pasada, se nos plantean los tratamientos de la obesidad y el enigma del tratamiento de la prediabetes en adolescentes y niños. Afortunadamente MedScape nos aclara muchas dudas con la muy reciente publicación que transcribo a continuación. La prediabetes es un estado anormal de homeostasis de la glucosa en el que los niveles de glucosa en sangre [ ... ] 22 noviembre, 2020
Tratamiento del hígado graso no alcohólico
Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen [ ... ] 31 marzo, 2019
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LOS CONSEJOS DIETÉTICOS EN NIÑOS
Tantos problemas se ciernen sobre nuestra población infantil y adulta que asusta.Parte de ellos vienen vinculados al uso de plásticos, sobre todo los de un solo uso: muchos radicales químicos derivados del plástico aparecen nen vísceras de peces, aparte de la isla de plásticos que está creciendo en el pacífico. Otro peligro es el que comenta Kyle Yasuda, presidente de la Academia Americana de Pediatría (Sugar-Sweetened Beverages and [ ... ] 3 marzo, 2019
Dieta rica en grasas y microbioma
En nuestro país es conocida la frase ”todo lo que es bueno o engorda o es pecado” y esto, en nuestro caso se aplica especialmente a la dieta y sobre todo a la parte constituida por las grasas. Muchos somos seguidores de la dieta mediterránea, pero en ocasiones la dieta que seguimos no es tan mediterránea, por la afición a ingerir productos derivados del cerdo como embutidos, fuet, salchichón, morcillas, botifarras, callos, orejas de cerdo, [ ... ] 19 mayo, 2018
¿Cuantos huevos hemos de comer?. El colesterol es necesario
En la alimentación del bebé, las concentraciones de grasa (Wikipedia) aumentan desde 2 g/100 ml en el calostro, hasta alrededor de 4 a 4,5 g/100 ml a los 15 días post parto. De ahí en adelante siguen siendo relativamente estables, pero con bastantes variaciones interindividuales tanto en el contenido total de grasa, como en la composición de los ácidos grasos. (Crawford, 1976) Hay fluctuaciones diurnas, que son dependientes de la frecuencia [ ... ] 1 mayo, 2018
Envejecimiento, parkinson, diabetes tipo 2 y vitamina D
El envejecimiento no agrada a nadie y a partir de una cierta edad, se procura de una forma u otra frenarlo ¿Que hemos de tener en cuenta y vigilar para sentirnos mejor con el paso de los años?- La columna vertebral, caminar erecto, intentando corregir la lordosis lumbar, sacando pecho y hundiendo la prensa abdominal
- Hacer gimnasia bien dirigida, caminar cada dia una hora deprisa, acelerando [ ... ]
19 agosto, 2017
¿Podría la diabetes tipo 2 ser una enfermedad transmisible de tipo primario?
Mucho se ha hablado de la etiología de la diabetes tipo 2; se ha culpado a la dieta rica en grasas o en hidratos de carbono de absorción rápida, a la obesidad, síndrome metabólico, a factores inducidos por infecciones por ciertos adenovirus, sedentarismo…pero me ha llamado la atención el trabajo citado por Medscape (Liam Davenport , August 14, 2017) y publicado por Jeane B Kempner , Dr Mukherjee. J Exp Med. Published online August [ ... ] 5 marzo, 2017
OBESIDAD. DIABETES TIPOS 1 y 2. COMPLICACIONES
Hemos comentado en anteriores páginas de esta web, la importancia de luchar contra la obesidad desde los primeros días de la vida. En nuestro país esta lucha tiene una desventaja adicional, debido a que muchas madres relacionan la buena salud de sus hijos, sean lactante o más mayorcitos, con el sobrepeso: “a más gorditos más sanos”; muchas visitas al pediatra están causadas por esta preocupación: “mi hijo/a está delgadito/a…”come [ ... ] 30 agosto, 2015
Antibióticos y diabetes tipo 2
El uso de antibióticos se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 según un nuevo estudio poblacional de casos y controles. Los hallazgos fueron publicados en línea el 27 de agosto 2015 en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism por Kristian Hallundback Mikkelsen, MD, un estudiante de doctorado en el Centro de Investigación de la Diabetes, Gentofte hospital de la Universidad de Copenhague (Hellerup, Dinamarca) y sus colegas. Los [ ... ] 13 septiembre, 2010