1 julio, 2018

Los estrógenos pueden desencadenar ataques de migraña en varones

La migraña en el sexo masculino no es tan frecuente como en el femenino, pero también la sufren los varones. Ya hemos hablado en páginas nateriores de esta web sobre la imporhatcia de la dieta en la etiología de la migraña, el papel que puede jugar una mala metabolización de la histamina por deficencia del enzima DIAMINO- OXIDASA (DAO); con una dieta adecuada baja en histamina y la administración de este enzima, se aprecian resultados muy  [ ... ]
 6 mayo, 2018

Migraña, histamina, Melatonina

Los médicos que nos dedicamos al Aparato Digestivo y Nutrición, somos consultados con frecuencia por enfermos con problemas relacionados con la migraña, esperando que una dieta especial los sane. Generalmente algún aficionado a la nutrición les haya quitado el gluten,  la lactosa, azúcares sin ninguna o escasa mejora. ¿Qué es la migraña?: Es un tipo de dolor de cabeza (MedLine Plus) que puede ocurrir con síntomas  [ ... ]
 26 septiembre, 2017

MIGRAÑA Y DIETA CETÓSICA

La Migraña es objeto de contínua investigación, como otras áreas en la problemática inacabada de la medicina; un gran abanico de manifestaciones clínicas se han atribuido a migraña, desde los cólicos del recien nacido o lactante por la acción de ciertas aminas como la histamina u otras aminas biógenas, por deficiencia de la enzima DIAMINO-OXIDASA, en estudio por nosotros a migrañas, a  algias  [ ... ]

 19 julio, 2017

El tratamiento del hipotiroidismo subclínico puede ayudar a mejorar la migraña

MIGRAÑAS: A los  mèdicos especializados en  enfermedades del aparato digestivo y problemas relacionados con la nutrición, con frecuencia nos visitan  pacientes con migrañas, confiando que un tratamiento o dieta especial que podamos recomendar les alivie. Resumamos un poco lo que pueda interesarles sobre la migaraña, citando los últimos avances y  tratamientos reconocidos. Por definición, la migraña es un  tipo  [ ... ]
 14 octubre, 2016

INTOLERANCIA AL GLUTEN NO CELIACA (IGNC)

En medicina todo puede ser relativo, y unos síndromes entremezclarse con otros, y lo que hoy es una verdad incontestable, mañana estará salpicada por 100 dudas.
Esto ha sucedido con la Enfermedad Celiaca, a la que le ha salido una prima hermana respondona , que no tiene marcadores para su diagnóstico, y junto a síntomas gastrointestinales adjunta una sintomatología rica neurológica  y además puede ser transitoria
Ya  [ ... ]
 31 julio, 2016

Consumo de alcohol y cáncer

Queridos amigos que me seguís, no os quiero amargar las vacaciones, pero con respecto al alcohol, se publicó en ADDICTION el trabajo que os invito a leer (Addiction. Published online July 21, 2016) y citado en MedScape. Hay una fuerte evidencia de que el alcohol cause siete tipos de cáncer, y otras evidencias indican que probablemente provoque más, de acuerdo con una nueva revisión de la literatura publicada on line el 21 de julio,  [ ... ]
 1 mayo, 2016

AYUDEMOS A GRANJEROS, VACAS Y BRINDEMOS CON LECHE DE VACA

La leche de vaca es un excelente alimento  aparte de algunas patologías en las que no se puede administrar que paso a enumerar:
  • Alergia IgE mediada o no IgE mediada a la proteína de la leche de vaca ( tampoco se podrá administrar, generalmente, la de otros mamíferos)
  • Deficiencia de lactasa, más comúnmente conocida como intolerancia a la lactosa, que puede ser condicionada genéticamente de inicio tardío o bien secundaria  [ ... ]
 29 noviembre, 2015

ALERGIA AL GARBANZO Y ANAFILAXIA INDUCIDA POR EJERCICIO FISICO

El diagnóstico de las reacciones en las que está involucrada la histamina, plantea muchos problemas de índole diagnóstico y de tratamiento; desde la intolerancia a la histamina por deficit de diamino-oxidasa (DAO), a las alergias múltiples a alimentos, o a las  proteínas transportadoras de lípidos, o la  histaminosis por alimentos en malas condiciones, hasta el trabajo comentado esta semana, de anafilaxia inducida por ejercicio; invito  [ ... ]
 3 octubre, 2015

DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 5. Coninuación, 3 de octubre 2015

HISTAMINA: intolerancia a la histamina: Se considera que la intolerancia a histamina por déficit genético, alcanza el 10% de la población y según otras encuestas un 25% de población puede padecer una alteración de la DAO.  También son frecuentes las adquiridas. Ante todo paciente con sintomatología de algias, cólicos, flatulencias, diarreas, vómitos, migrañas.. aparte de descartar algunos de  los cuadros citados con anterioridad, se debe  [ ... ]
 27 septiembre, 2015

ALGIAS ABDOMINALES o DOLORES DE VIENTRE; puntualizaciones actuales.

  Recordemos las causas de DOLORES DE VIENTRE más frecuentes, algunas citadas ya en esta web con anterioridad. alergias alimentarias intolerancias hidratos de carbono, intolerancia al gluten tipo celiaquía o no celiaca parasitosis, candidiasis infestación por anisakis infección por HELICOBACTER PYLORI hernias de hiato, reflujo gastroesofágico. cólico del recién nacido o lactante malrotación intestinal, enfermedad  [ ... ]
 12 julio, 2015

Síndrome del intestino irritable (IBS). Tratamientos

El síndrome del intestimo  irritable, es causa de infinidad de consultas, en pacientes femeninos y también masculinos: dolor abdominal recurrente, meteorismo, diarreas esporádicas en ocasiones seguidas de estreñimiento. En muchas ocasiones, tanto si se acompaña de migrañas com o si no se acompaña, nosotros hemos demostrado que se asocia en muchas ocasiones a la deficiencia del enzima DIAMINO-OXIDASA (DAO), con acúmulo de histamina, vinculado  [ ... ]
 13 abril, 2014

Peligro para los niños de ingesta pilas botón

Mi hijo/a no quiere comer, no quiere probar nada; tiene hambre, intenta comer pero lo deja enseguida llorando. ¿Qúe pediatra no ha tenido este problemas? En mi experiencia he vivido estos casos debido a dos problemas :
  1. Calentar biberones usando micro-ondas.El micro-ondas calienta  [ ... ]
 6 abril, 2014

El déficit de la enzima DAO

El déficit de la enzima DAO puede explicar el origen de muchas manifestaciones digestivas y neurológicas comunes. Según diversos estudios clínicos, la migraña y diferentes trastornos digestivos son síntomas causados por este déficit enzimático en el intestino que afecta al 20% de la población. Expertos en neurología y gastroenterología  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian