21 febrero, 2021

CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.

Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google)  o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología  [ ... ]
 24 mayo, 2020

Picaduras de insectos y transmisión de enfermedades

Con la coronario-obsesión en que vivimos, no hemos de olvidar otras infecciones virales o parasitarias que cursan con fiebre y lesiones en la piel;  con el calentamiento global, la proximidad del verano y de viajes que sin duda se efectuarán a zonas endémicas podemos contraer infeccions virales/parasitarias que si  [ ... ]

 24 junio, 2019

VEGANOS SI, VEGANOS NO

Seguir dietas vegetarianas, comer vegetales y huir del consumo de leche,  carne, huevos  y otros productos de origem animal es una tendencia global que alcanza a muchos paises de la esfera occidental; ya hemos comentado en páginas anteriores de esta web el abandono  de la leche de vaca por bebidas vegetales de nulo o muy escaso valor nutritivo. Es interesante que leais el resumen del siguiente artículo en favor de las dietas  [ ... ]
 20 noviembre, 2016

Manifestaciones Extra-intestinales de la Enfermedad Celíaca

El buen pediatra debe diagnosticar antes de que el cuadro típico de la enfermedad se establezca por completo; resumido en las tras A: antes se diagnostica,  antes se cura, adiós a los problemas. Por ello es importante para generalistas, pediatras y padres que no olvidemos los síntomas o cuadros que suelen acompañar a la enfermedad celiaca para olerla lo antes posible, que son unos cuantos: distensión abdominal (que suele deberse en nuestro medio  [ ... ]
 13 marzo, 2016

VIRUS ZIKA EN PEDIATRIA. La evaluación del recién nacido con microcefalia. Otras causas de irritabilidad no de origen dietético.

Circunstancias temporales, facilidad para viajes, sea por placer, o por necesidad huyendo de zonas en conflicto, o en ocasiones circunstacias comerciales, como importación de maderas de zonas problemáticas, nos van a conducir a una nueva patología infecciosa, que creíamos erradicada o parasitaria, con repercusiones digestivas; estas infecciones o infestaciones en los niños se acompañan de irritabilidad, y sin duda de trastornos alimentarios.  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian