26 febrero, 2016
Microbioma, diabetes y procesos autoinmunes
Mucho se ha escrito sobre probióticos, más o menos demostrado; en este interesante trabajo citado en Medscape.com, y escrito por Hansa Bhargava, MD, se vueleve a hablar sobre antibióticos, probióticos y diabetes tipo 1, y por extensión sugiere su administración como profilaxis de diabetes, celiaquía u otros procesos autoinmunes. Leed a continuación Varios estudios innovadores han relacionado el microbioma con ciertas enfermedades. El [ ... ] 14 febrero, 2016
Dudoso valor, en ocasiones, de la biopsia intestinal en la Enfermedad Celiaca
El gluten puede ser causa de patología en tres circunstancias:- por enfermedad celiaca, proceso autoinmune en personas genéticamente predispuestas
- por alergia al gluten o trigo, mediada por IgE
- por intolerancia al gluten no celiaca (ver en esta misma web en semanas anteriores)
5 enero, 2016
Sufrir enfermedad celíaca y diabetes tipo 1 aumenta el riesgo de trastornos de la tiroides
En las pautas de mi Unidad de Gastroenterología de Vía Augusta 158, siempre aconsejo regularmente a lo enfermos celiacos el realizar controles de la función tiroidea (TSH) y diabetes (glicemia y hemoglobina glicosilada), asi como se debe preguntar a enfermos y familia si los pacientes presentan sintomatología sugestiva de estos procesos (mucho apetito, poliuria, pérdida de peso, o excitación o somnolencia..); otras pruebas se deben realizar [ ... ] 22 noviembre, 2015
Enfermedad celiaca. Los diez mandamientos
Queridos amigos interesados en la ENFERMEDAD CELIACA; aconsejo leer el artículo: Celiac Disease: Ten Things That Every Gastroenterologist Should Know Amy S. Oxentenko; Joseph A. Murray, Clin Gastroenterol Hepatol. 2015;13(8):1396-1404., citado en Medscape, cuyo resumen traduzco ahora. Resumen . Hay 10 apartados que todos los gastroenterólogos deben saber sobre la enfermedad celíaca . 1.- La inmunoglobulina A transglutaminasa tisular, [ ... ] 15 noviembre, 2015
EDAD DE INTRODUCCION DEL GLUTEN Y RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDAD CELIACA
Mucho se ha hablado y escrito sobre la edad de introducción del gluten, la lactancia materna, y el riesgo de sufrir enfermedad celiaca. Por lo visto seguimos sin encontrar razones fundadas para recomendar una edad u otra para empezar a dar guten; lo mismo concerniente la lactancia materna, que al parecer no protege de esta enfermedad, aunque sigue siendo muy recomendable para la salud del niño y adulto. Leed sobre lo [ ... ]La obesidad o el sobrepeso no descartan la enfermedad celiaca
(By Laura Newman. November 09, 2015, MedScape) La enfermedad celíaca (CD) no se puede descartar automáticamente en los niños que tienen sobrepeso o son obesos, confirman unos investigadores italianos. En un 7,8% de los niños con enfermedad celíaca, en su cohorte, tenían sobrepeso al momento del diagnóstico. Estar con sobrepeso u obeso no debeía inducir a los médicos a excluir CD sin pruebas, publicó el Dr. [ ... ] 1 noviembre, 2015
DIARREA CRÓNICA. VISION GENERAL, 9, referencias, 1 de noviembre de 2015
REFERENCIAS 1.- Garcia Burriel J.I., Manueles Jimenez. Diarrea crónica Inespecífica. Síndrome de colon irritable. En Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. Editado por Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pèdiátrica, Ergon, 2004: 79-85) 2 .- Walsh JH. Endocrine cells of the Digestive System. From : Physiology of the Gastrointestinal Trac. . Ed. By Leonard [ ... ] 25 octubre, 2015
DIARREA CRONICA. VISION GENERAL, 7, 25 de octubre de 2015
III. 1.3 .- HIPERMOTILIDAD Y MALABSORCIÓN DE SORBITOL: El sorbitol también se halla en algunos alimentos naturales, como la pera, ciruela, en poca cantidad pero es usado por la industria como edulcorante, por la buena relación efectividad-precio, estabilidad...por lo que es adicionado a todo tipo de zumos de frutas como hemos visto anteriormente. El intestino delgado humano no puede escindir más este azúcar, ya que es un monosacárido [ ... ] 3 octubre, 2015
DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 5. Coninuación, 3 de octubre 2015
HISTAMINA: intolerancia a la histamina: Se considera que la intolerancia a histamina por déficit genético, alcanza el 10% de la población y según otras encuestas un 25% de población puede padecer una alteración de la DAO. También son frecuentes las adquiridas. Ante todo paciente con sintomatología de algias, cólicos, flatulencias, diarreas, vómitos, migrañas.. aparte de descartar algunos de los cuadros citados con anterioridad, se debe [ ... ]DETECCIÓN PRECOZ POR ANÁLISIS DE SANGRE DE LA ENFERMEDAD CELIACA.
Todos los que tenemos que ver y trabajamos en la ENFERMEDAD CELIACA podemos recordar infinidad de casos en los que los mejores marcadores en sangre de INTOLERCIA AL GLUTEN (anticuerpos IgA antitransglutaminasa en niños no IgA deficientes) han virado de negativos a los 2 o 3 años de edad, a positivos en edades posteriores. Este viraje puede suceder más frecuentemente en niños HLA DQ2 o DQ8 positivo. Por ello debemos ser cautos y repetir [ ... ] 27 septiembre, 2015
DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 4. 27 septiembre, 2015. Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.
- 3 :- MOTILIDES
- efecto contráctil directo en segmentos de duodeno de conejo
- capacidad de inducir en perros la fase III de actividad
- interacción con los receptores de motilina, por lo que actúan como agonistas de la motilina
- el [ ... ]
ALGIAS ABDOMINALES o DOLORES DE VIENTRE; puntualizaciones actuales.
Recordemos las causas de DOLORES DE VIENTRE más frecuentes, algunas citadas ya en esta web con anterioridad. alergias alimentarias intolerancias hidratos de carbono, intolerancia al gluten tipo celiaquía o no celiaca parasitosis, candidiasis infestación por anisakis infección por HELICOBACTER PYLORI hernias de hiato, reflujo gastroesofágico. cólico del recién nacido o lactante malrotación intestinal, enfermedad [ ... ] 12 septiembre, 2015
Diarrea cónica. Visión general 2
Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15. Todos los procesos causantes de diarrea crónica que revisamos en esta web, pueden empezar por un patrón de heces anormal, con mayor contenido líquido; posteriormente aparecerán las características más o menos ocultas del proceso en cuestión y será más fácil encasillar al enfermo. Esta posibilidad debe obligar al médico responsable, a solicitar las pruebas [ ... ] 24 junio, 2015
Sistema músculo-esquelético y celiaquía
Enfermedad silenciosa celíaca encontrado en niños de una Clínica de Reumatología Janis C. Kelly 15 de junio 2015 Enfermedad Celíaca Pediátrica La enfermedad celíaca Silenciosa (CD), o CD sin síntomas gastrointestinales se halló en el 2,0% de los niños en una evaluación inicial de reumatología pediátrica (Hospital de Cirugía Especial, [ ... ] 15 marzo, 2015