15 septiembre, 2019
Ventajas de no suprimir la lactosa
Sigue la costumbre, en parte inducida por ciertos nutricionistas con poca formación, de suprimir la lactosa al menor síntoma que creen de origen gastrointestinal absortivo sin pruebas fehacientes que lo justifiquen. Este hábito trae malas consecuencias en niños y adultos, en ocasiones difíciles de reparar. La lactosa azúcar disacárido poco dulce formada por dos monosacáridos glucosa y galactosa es fundamental como he [ ... ] 5 mayo, 2019
LACTOSA. Importancia de su ingesta
La lactosa es un disacárido presente únicamente en leches, representando el principal y único glúcido. Sin embargo, se han identificado pequeñas cantidades de glucosa, galactosa, sacarosa, cerebrósidos y amino-azúcares derivados de la hexosamina. La lactosa se sintetiza en la glándula mamaria por un sistema enzimático en el que interviene la α-lactoalbúmina para después segregarse en la leche. Es un 15 % [ ... ] 18 marzo, 2018
Soja y fitoestrógenos
Como ya expuse en páginas anteriores de esta web y es bien sabido por el público y agentes comerciales, el consumo de las mal llamadas leches vegetales ( en realidad y así lo exige la legislación, ahora son denominadas “bebidas vegetales”) se ha disparado los últimos años. Preocupado por las deficiencias nutricionales que ese abandono pueda acarrear y sorprendido de que entre los productores y comerciales de leche de vaca, no haya surgido [ ... ]
25 marzo, 2017
Depresión anímica, lactobacillus y consumo de yogurt
Los lectores que me siguen y ejercen la medicina o pediatría conocen bien la moda de incriminar a la leche de vaca cualquier mal o trastorno que sufra un paciente; en muchas ocasiones esa demonización tiene lugar sin ninguna prueba previa, o si la han practicado en muchas ocasiones mal realizada y por ello mal interpretada y por ello fuente de consejos erróneos al paciente, que en muchas ocasiones, hará empeorar su estado de salud; por ejemplo [ ... ] 29 enero, 2017
ESTREÑIMIENTO. NUEVAS APORTACIONES PARA SU TRATAMIENTO
El estreñimiento que se podría definir como expulsión molesta o dolorosa de heces por su dura consistencia , es una consulta frecuente asegurada en cualquier despacho de pediatría o de digestivo o de medicina general. En casos extremos las heces salen por rebosamiento no duras, ensuciando braguitas o calzoncillos sin que el afectado lo note, por pérdida de sensibilidad del canal anal por estar crónicamente distendido por heces. Nuevos [ ... ] 15 enero, 2017
FUNCIONES Y NECESIDAD DE LA VITAMINA D
Como ya recordamos en ediciones anteriores de esta página web,la vitamina D interviene en múltiples funciones del organismo como:- Regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre.
- Promueve la absorción intestinal de fósforo y de calcio a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal.
- Participa en el desarrollo del esqueleto mediante la contribución en laformación y mineralización [ ... ]