27 mayo, 2018

Lo que hay que hacer para evitar la atrofia cortical

Para vivir muchos años sanos, activos con un corazón, cerebro y demás órganos intactos, no hay que tomar solo tomar antioxidantes, tomar poco alcohol, tomar ácido grasos poliinsaturados de larga cadena, selenio, zinc, vitamina D, molibdeno, ácido acetil salicílico, alguna statina, no echar barriga, no engordar en general (recordar aquello de que “de cenas buenas están las  sepulturas llenas”) hacer ejercicio …ahora no nos van a  [ ... ]
 11 junio, 2017

Beber alcohol moderadamente perjudica nuestro cerebro

Como especialista en nutrición, mi deber es comunicar lo que beneficia  y perjudica la salud , lo que puede gustar oÍr y lo que no. Es un axioma por mí repetido, que en lo referente la nutrición, de los alimentos habituales a nuestro abasto, hay que comer de todo un poco y de mucho nada. Ese axioma  ¿se puede aplicar a las bebidas alcohólicas ?...¿Sí...no? Pues bien: no. Leed el siguiente artículo (o en su defecto este resumen)  [ ... ]
 9 julio, 2016

DIETA Y DESARROLLO CEREBRAL Y ENVEJECIMIENTO

 
Todos aspiramos a seguir la mejor de las dietas, y que nuestros hijos las sigan también para asegurarles el mejor de los futuros, mejor desarrollo cerebral, cognitivo y un envejecimiento lo más retrasado posible.
Repasemos las dietas más aconsejables empezando por la DIETA MEDITERRÁNEA.
Echemos un vistazo a  la pirámide conocida de esta dieta, representada a continuación ( Public Health Nutrition:  [ ... ]
 13 marzo, 2016

VIRUS ZIKA EN PEDIATRIA. La evaluación del recién nacido con microcefalia. Otras causas de irritabilidad no de origen dietético.

Circunstancias temporales, facilidad para viajes, sea por placer, o por necesidad huyendo de zonas en conflicto, o en ocasiones circunstacias comerciales, como importación de maderas de zonas problemáticas, nos van a conducir a una nueva patología infecciosa, que creíamos erradicada o parasitaria, con repercusiones digestivas; estas infecciones o infestaciones en los niños se acompañan de irritabilidad, y sin duda de trastornos alimentarios.  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian