22 septiembre, 2019
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES.
Cada vez hay más familias que conviven con un animal de compañía: familias con niños o adultos que viven solos. Los animales domésticos pueden proporcionar muchas felicidad, a niños (para los que los perros son como hermanos dispuestos siempre al juego), felicidad y equilibrio emocional a deprimidos, compañía y amor a cualquier persona. También pueden ayudarnos a ser más respetuosos con el medio ambiente. Ello justifica el auge [ ... ] 29 julio, 2019
Heces con sangre y moco. Clostridium difficile
Clostridium difficile es una especie bacteriana del género Clostridium, que son bacilos gram positivos formadores de esporas, anaerobios estrictos. C. difficile es parte de la microbiota intestinal normal en un pequeño número de individuos sanos y de pacientes hospitalizados. (Vikipedia) C. difficile es la causa más importante de colitis seudomembranosa, [ ... ]
15 julio, 2019
AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CANCER COLO-RECTAL EN JÓVENES ADULTOS.
Ha habido un incremento en los últimos años en la aparición del cáncer colo-rectal (CCR) cada vez en edades más tempranas ( Rise in GI Cancers in Younger Adults: Unraveling the Why. Liam Davenport, Medscape, July 12, 2019)
En un estudio realizado en 450 pacientes por debajo de 50 años, que desarrollaron un CCR solo un 16%b tenían una mutación genética que justificara la temprana aparión del CCR como sucede [ ... ] 12 mayo, 2018
Clostridium difficile y probióticos
En unas ediciones anteriores semanales en esta web (Clostridium difficile y trehalosa) aconsejaba, basado en la experiencia de mi consulta, administrar probiótiocs, varias cepas y sobre todo lactobacilos, para mejor tratar la infección por este anaerobio, responsable,de un 30% de diarreas hospitalarias tras recibir antibióticos, que cursa con heces con moco y sangre, dolor abdominal, también llamada colitis pseudo-membranosa. Recientemente trabajos [ ... ] 8 abril, 2018
Uso excesivo de inhibidores de la producción de ácido y antibióticos.
Los antibióticos son imprescindibles en medicina así como los medicamentos que inhiben o disminuyen la producción de ácido clorhídrico por las células oxínticas del estómago, pero hemos de ser cautos en su indicación y en pediatría deben ser restringidos y limitados a casos verdaderamente necesarios. Son bien conocidas la candidasis bucal por el uso de antibióticos o bien los problemas que puede provocar la sobreinfección [ ... ] 17 marzo, 2018
Enfermedades transmitidas por animales
Debemos mucho a los animales que nos acompañan desde tiempos pretéritos en nuestro deambular y vivir en este planeta, empezando por:- el sustento que nos proporcionan, con aporte de proteínas de excelente calidad con los 10 aminoácidos esenciales, grasas, hidratos de carbono como la lactosa de la leche de mamífero,
- Transporte encabezados por caballos, camellos,..etc..
- Deportes encabezados por los caballos, carreras [ ... ]
24 febrero, 2018
Clostridium difficile, tratamiento, trasplante fecal, trehalosa, antibióticos
La alta frecuencia de infección por Clostrodium difficile (dolor abdominal, heces con moco y con sangre, confusión con la enfermedad inflamatoria intestinal, invaginación, malrotación, otras infecciones por gérmenes enteroinvasivos...) es motivo de la inclusión en GUÍAS PRACTICAS y comentarios sobre qué hacer y que antibióticos usar. Es muy interesante el comentario de Ricki Lewis, PhD publicado recientemente en Medscape sobre [ ... ] 3 febrero, 2018
Clostridium difficile y trehalosa; más sobre el tratamiento.
He comentado en semanas previas en esta web, la gravedad potencial de la diarrea asociada a infección por Clostridium difficile (diarrea muco-sanguinolenta, dolores abdominales, fiebre..) y la relación que puede tener con el consumo de trehalosa. Con otros miembros de mi equipo estamos confeccionando una lista de alimentos que contienen trehalosa para publicar en esta web y difundirla con el propósito de suprimir esos alimentos en los [ ... ]
21 enero, 2018
Cuatro viejos antibióticos que todavía funcionan
En esta época en que el excesivo e innecesario uso de antibióticos está aumentando la resistencia bacteriana a muchos de ellos, produce cierto placer y tranquilidad leer la aportación de Medscape (Four Old Antimicrobials That Still Work Best, Douglas S. Paauw, MD; Joanna M. Pangilinan, PharmD; Laurie Scudder, DNP, NP. Perspective. January 16, 2018), sobre 4 viejos antibióticos que todavía funcionan bien, a saber: - Isoniacida, Penicilina, [ ... ] 13 enero, 2018
Trehalosa y Clostridium difficile
Recientemente se ha detectado un aumento de brotes de gastroenteritis infecciosa producidas por Clostridium difficile, más o menos grave, a repetición, con expulsión de heces pastosas, semilíquidas o franca diarrea, y en ocasiones con moco y sangre. En mi consulta lo hemos hallado en pacientes afectos de Fibrosios quística, que con frecuencia toman antibióticos, pacientes con intestino corto, o con grandes resecciones intestinales, inmunodeprimidos [ ... ] 26 noviembre, 2017
DERMATITIS ATÓPICA Y ROPA de LANA
DERMATITIS ATÓPICA Y ROPA de LANA
¿Qué pediatra o nutricionista no ha tenido que orientar y tratar niños con dermatitis atópica? La dermatitis atópica (DA) es una afección cutánea pruriginosa crónica recidivante que generalmente se presenta en la primera infancia. La DA afecta a alrededor del 30% de los niños. Su prevalencia varía geográficamente y está aumentando en muchos países. El prurito, el insomnio, los cambios [ ... ]
11 septiembre, 2017
El culpable bacteriano en las infecciones del hueso y de articulaciones del niño puede estar escondido al acecho en la garganta
Muchos niños y adultos aquejan de molestias óseas y articulares que algunos de ellos intentan paliar cambiando de dietas, suprimiendo nutrientes, suprimiendo lácteos y / o gluten, sin ninguna evidencia que lo apoye.
Por eso publico este importante resumen sobre un trabajo citado en Medscape por Bridget M. Kuehn, September 05, 2017, referente a dolores articulares y molestias óseas (publicado en CMAJ. 2017; 189: E1107 - [ ... ] 14 agosto, 2017
Diarrea prolongada. Un nuevo parásito en que pensar
El verano es la estación en que las gastroenteritis agudas, con sintomatologia de diarrea profusa, abundante, heces líquidas, son más frecuentes. Los que, como yo, nos ocupamos de estas patologías, conocemos bien los agentes etiológicos más frecuentes, aunque siempre hay otros nuevos desconocidos que debemos incorporar a nuestra base interior de datos. Por eso es bueno revisar la bibliografía, y ver que hay de nuevo por esos mundos donde [ ... ] 21 mayo, 2017
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES (OMEPRAZOL y similares). ¿CUÁNDO Y COMO PARARLOS?
En muchas situaciones caracterizadas por dolor epigástrico, infección por Helicobacter pylori, náuseas, vómitos, esofagitis (ver la clasificación de Saraf de las esofagitis más adelante ) reflujo gastroesofágico, hernia de hiato, tratamientos con antibóticos prolongados o con corticoides, el uso de diferentes inhibidores de la bomba de protones (IBP) Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol…etc), está muy generalizado y suele ser eficaz. Antes [ ... ] 10 abril, 2017