31 diciembre, 2019
Inicio más temprano de los casos de cáncer gástrico
Ya hemos comentado en páginas anteriores de esta web, que la patología cambia , por ejemplo las formas de presentación de la celiaquía, su evolución, las nuevas causas de patología gastrointestinal, como la irrupción del Helicbacter pylori, o bien la presencia de anisakis en el pescado, o la explosión de alergias alimentarias, o la patología producida por el arsénico del arroz..etc.. Algo semejante ha sucedido con la frecuencia con [ ... ] 24 noviembre, 2019
PREMIO/DISTINCIÓN otorgado al Dr Ramón Tormo
Estos son los 50 médicos de la sanidad privada mejor valorados
24.11.2019 - 08:41H- El directorio médico Top Doctors ha dado a conocer el nombre de los 50 facultativos mejor valorados.
20 octubre, 2019
MIELITIS FLÁCCIDA AGUDA.
En esta época del año, al inicio del otoño, se suelen presentar algunas afecciones que vale la pena recordar (ya se habló de este tema unos meses atràs en esta web), en ocasiones atribuidas, sin razón, a alergias o intolerancias, como en algunos casos vistos en mi consulta, perdiendo un tiempo que puede ser precioso en un futuro cercano, con dietas o exploraciones innecesarias. Es muy interesante la revisión que hace Medscape (5 Things [ ... ] 25 agosto, 2019
Cirugía en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
La patología provocada por reflujo gastroesofágico es muy frecuente en niños y adultos. La clínica puede ser muy variada desde anorexia, otitis, afonía (sobre todo en niños), vómitos, nauseas, sensación de acidez en garganta, dolor en epigastrio (la parte alta del abdomen inferior al esternón), sensación de peso en esa misma zona, mal aliento, sobre todo si hay coinfección con Helicobacter pylori, sensación de apetito que desaparece [ ... ]
12 mayo, 2019
Tos crónica y reflujo gastroesofágico.
La medicina es una ciencia que que intenta ayudar a conservar la salud de los seres vivos en las mejores condiciones posibles, prevenir enfermedades, y suavizar el innevitable desenlace final. Debido a la estructura de nuestro cerebro y a la amplia materia en estudio, se han creado unas especialidades, que se sobreponen en ciertos aspectos las unas sobre las otras. Por ello hoy me ocupo de la tos crónica porque en ocasiones el culpable es [ ... ] 20 abril, 2019
DIARREA AGUDA. NOROVIRUS
NOROVIRUS El principal visitante indeseable este año de los intestinos de niños y adultos ha sido el NOROVIRUS tipo virus Norwalk. es un género de virus ARN de la familia Caliciviridae, responsables de la mayoría de brotes de gastroenteritis por intoxicación alimentaria en el mundo.(viajarseguro.porg). Hemos tenido en la consulta muchos casos de gastroenteritis aguda, en ocasiones mal diagnosticados de Salmonelosis. Recodemos que podemos [ ... ] 3 febrero, 2019
Tentempiés o snacks de media mañana. Zumos industriales de fruta.
Existe actualmente una obsesión para evitar el consumo de productos envasados, al parecer, por el temor de ser envenenados lentamente por productores ávidos de ganancias económicas conseguidas a cualquier precio. Este temor abarca desde el consumo de leche de vaca (mamífero denostado y no suficientemente defendido) hasta productos cárnicos, vegetales y frutas.
Con respecto a estos últimos, las frutas ( Consumer Reports, [ ... ] 19 enero, 2019
Diagnóstico de la enfermedad celiaca. Casos problemáticos
Más publicaciones van apareciendo sobre la utilidad de los marcadores serológicos de la enfermedad celiaca en contraposición con la utilidad de la biopsia duodenal..
En páginas anteriores de esta web ya comentamos las más recomendables medidas diagnósticas a poner en curso, cuando hay signos o síntomas de enfermedad Celiaca; cuando el pediatra esté en presencia de un niño sin apetito, con heces anormales pastosas, o estreñido, [ ... ] 13 enero, 2019
Gripe o Influenza; prevención, tratamiento
La influenza (también conocida como gripe) es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfriado. Por lo general, la influenza comienza de repente (Fuentes: - Recursos en Virología - UNAM, Irma ;opez Universidad A de México), www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/influenza.ht, [ ... ] 24 diciembre, 2018
HIPOTIROIDISMO Y DESARROLLO
HIPOTIROIDISMO: En ocasiones han acudido a mi consulta de Gastroenterología y Nutrición lactantes y niños con síntomas de retraso en el desarrollo, dolores de cabeza recurrentes, defectos del campo visual o recién nacidos con hipotonía y/o ictericia prolongada y/o signos de hipopituitarismo congénito (p. ej., micropene con testículos no descendidos). Muchos de estos niños ya han pasado por el calvario de dietas sin gluten, sin proteínas [ ... ] 1 diciembre, 2018
Alcohol, café y te en embarazo y lactancia
Una parte importante de la nutrición es la que hace referencia a la de la madre en ciernes, la mujer embarazada y la que da el pecho… ¿que debe comer y evitar para conseguir el mejor desarrollo y salud del embrión y feto y posteriormente una superior calidad de su leche? Afortunadamente la nutrición a través de la leche de pecho del recién nacido y lactante está muy bien defendida. Hace unos años se publicó (Breast milk [ ... ] 18 noviembre, 2018
Ronquidos, sueño diurno y reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico además de inducir en ocasiones la ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO y por ello, vómitos, regurgitaciones, dolor precordial que en ocasiones puede simular el dolor de la angina de pecho, anorexia, pesadez abdominal, anemia ferropénica ,esofagitis, otitis, afonía, lesiones de cuerdas vocales, neumonía, tos por afectación del bronquio derecho, al que los médicos francófonos llaman “la bronche poubelle” [ ... ]
16 septiembre, 2018
Tabaco, alcohol y rigidez vascular en adolescentes
El fumar se sabe que perjudica los pulmones, produce una bronquitis crónica, tos crónica productiva, irrita el estómago, favorece el desarrollo del cáncer de pulmón y el de vejiga, y en las embarazadas conduce a una malnutrición del embrion y feto, pero no se conoce tan bien el efecto del hábito de fumar y el ingerir bebidas alcohólicas en la salud arterial de los adolescentes. Un trabajo interesante sobe este tema, ha sido puesto en evidencia [ ... ] 9 septiembre, 2018
Acido palmítico, café, cáncer y alimentos peligrosos
Dieta, café y cáncer. Alimentos peligrosos.
Siempra ha habido polémica sobre alimentos cancerígenos o potencialmete cancerígenos.
No hace mucho se atribuyeron una serie de males potenciales al ácido palmítico, a raiz de una excelente publicación en NATURE de un grupo de investigadores catalanes sobre metastasis cancerosas en ratones (Pascual G, Avgustinova A, Mejetta S, Martín M, Castellanos A, Attolini [ ... ]
25 agosto, 2018