1 noviembre, 2016

PANCREATITIS CRONICA. DOLOR ABDOMINAL

DOLOR ABDOMINAL Hemos hablado en páginas anteriores de esta web sobre las múltiples causas de dolor abdominal como las inducidas por intolerancias alimentarias, enfermedad celIaca, anomalías anatómicas del aparato digestivo, parásitos como el Anisakis, esofagitis eosinofílicas, alergia a ácaros u otras alergias, infecciones bacterianas como el  Helicobacter pylori , vólvulos, torsiones de ovario, apendicitis retrocecales….pero  [ ... ]
 14 octubre, 2016

INTOLERANCIA AL GLUTEN NO CELIACA (IGNC)

En medicina todo puede ser relativo, y unos síndromes entremezclarse con otros, y lo que hoy es una verdad incontestable, mañana estará salpicada por 100 dudas.
Esto ha sucedido con la Enfermedad Celiaca, a la que le ha salido una prima hermana respondona , que no tiene marcadores para su diagnóstico, y junto a síntomas gastrointestinales adjunta una sintomatología rica neurológica  y además puede ser transitoria
Ya  [ ... ]
 9 octubre, 2016

MALNUTRICION Y HUESOS. VITAMINA D  

La malnutrición según la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (23 Hidden Clues to Diagnosing Nutritional Deficiencies, Medscape, october 2016) , es un desequilibrio a nivel celular entre el suministro de nutrientes y energía y las demandes de ellos para asegurar un crecimiento correcto, mantenimiento metabólico y  funciones específicas. Las deficiencias nutricionales en muchas ocasiones no son debidas a una enfermedad determinada  [ ... ]
 30 julio, 2016

Dolor abdominal de causa no digestiva

El dolor abdominal sigue siendo un motivo de consulta muy frecuente en niños, adolescentes, adultos/as...
Motivo de preocupación por posibles pancreatitis, cólicos bilares, apendicitis, torsiones de ovario, invaginaciones, malrotaciones intestinales, diverticultis perforadas o no, enfermedad de Crohn, celiaquía...etc... .. Muchas acaban en manos de gastroenterólogos, digestólogos. Afortunadamente las pruebas exploratorias complementarias  [ ... ]
 9 julio, 2016

DIETA Y DESARROLLO CEREBRAL Y ENVEJECIMIENTO

 
Todos aspiramos a seguir la mejor de las dietas, y que nuestros hijos las sigan también para asegurarles el mejor de los futuros, mejor desarrollo cerebral, cognitivo y un envejecimiento lo más retrasado posible.
Repasemos las dietas más aconsejables empezando por la DIETA MEDITERRÁNEA.
Echemos un vistazo a  la pirámide conocida de esta dieta, representada a continuación ( Public Health Nutrition:  [ ... ]
 29 mayo, 2016

ESPGHAN 2016, ATENAS

ESPGHAN 2016, ATENAS Muy recientemente he asistido al congreso anual de la EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC GASTROENTEROLOGY, HEPATOLOGY AND NUTRITION (ESPGHAN), celebrado en Atenas. Intentaré señalar algunos de los temas tratados. Se tocaron muchos temas, se revisaron tratamientos para la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, aunque no se dijo nada sobre el nuevo OZANIMOD, agonista oral del subtipo de receptor de la esfingosina-1-  [ ... ]
 27 septiembre, 2015

DIARREA CRÓNICA. VISIÓN GENERAL 4. 27 septiembre, 2015. Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15.

  1. 3 :- MOTILIDES
Fueron definidos originalmente como macrólidos   aquellas drogas con:
  • efecto contráctil directo en segmentos de duodeno de conejo
  • capacidad de inducir en perros la fase III de actividad
  • interacción con los receptores de motilina, por lo que actúan como agonistas de la motilina
Los macrólidos son moléculas lipofílicas , producidas por:
  • el  [ ... ]
 12 septiembre, 2015

Diarrea cónica. Visión general 2

Continuación de la revisión iniciada sobre Diarrea crónica el 6.09. 15. Todos los procesos causantes de diarrea crónica  que revisamos en esta web, pueden empezar por un patrón de heces anormal, con mayor contenido líquido;  posteriormente  aparecerán las características más o menos ocultas  del proceso en cuestión y será más fácil encasillar al enfermo. Esta posibilidad debe obligar al médico responsable, a solicitar las pruebas  [ ... ]
 22 julio, 2015

Anisakis, me lo han detectado, ¿qué debo hacer?

Seguramente los análisis efectuados en sangre, han mostrado un RAST (o CAP) a anisakis positivo más o menos elevado, esto indica que Ud  ha ingerido tiempo atrás pescado con anisakis: boquerones en vinagre, lenguado o merluza infestados...  que no se habían congelado previamente (mínimo recomendable a -20º, 4 días).   Erradicarlo ahora no es posible, ya que muy probablemente la infestación se ha realizado tiempo atrás, habiendo  [ ... ]
 18 junio, 2015

PELIGRO CON EL ANISAKIS

Cada día aparecen más casos con manifestaciones alérgicas y funcionales digestivas debidas a la ingesta de pescado fresco contaminado; no olvidar congelar el pescado fresco a - 20º durante 4 días antes de su cocinado y consumo; el procedente de piscifactoría y marisco bivalvo no entraña peligro.
 7 diciembre, 2014

DOLORES ABDOMINALES – ANISAKIS

A propósito de un caso de la consulta del Dr Tormo, de un joven con fuertes dolores abdominales, en hemiabdomen superior, aparecidos a las horas de viaje a un país del medio oriente y tras haber ingerido pescado marinado según recetas culinarias de la zona, creo de interés dedicar unas líneas y video al ANISAKIS, parásito del pescado con patología in crescendo. El anisakis provoca en el hombre problemas digestivos, por la presencia  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian