23 agosto, 2020
Seguimiento correcto del enfermo celiaco. Riesgo de cancerificación
Sabemos que en todo enfermo celiaco, se ha de controlar la adaptación a la dieta, si la sigue bien, y no solo preguntando al paciente, sino examinando la curva de peso y talla, y apreciar si ha habido alguna inflexión, sobre todo, en su curva de talla, si ha disminuido la velocidad de crecimiento o si se han positivizado los marcadores de intolerancia al gluten, o si ha aumentado la excreción de grasa por las heces a niveles patológicos, o [ ... ] 11 noviembre, 2018
ALERGIA AL GLUTEN/TRIGO
Son dos cuadros muy diferentes la ALERGIA AL GLUTEN y la ENFERMEDAD CELIACA o INTOLERANCIA PERMANENTE AL GUTEN. Con los muchos años que llevo trabajando y popularizando la ENFERMEDAD CELIACA he observado que en un 20% de enfermos celiacos, al ingerir gluten incluso en pequeñas cantidades, desarrollan reacciones alérgicas inmediatas, tales como vómitos, o diarrea profusa, o hinchazón, picazón o irritación en la boca o la garganta, [ ... ] 9 abril, 2017
TRASTORNOS ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD CELIACA; ANOREXIA NERVIOSA Y GLUTEN
Solo sé que no sé nada»( “en griego clásico ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα, hèn oîda hóti oudèn oîda” ) es un conocido dicho, sobre todo en griego, que se deriva de lo relatado por el filósofo griego Platón sobre Sócrates. Eso mismo se puede aplicar a todas ciencias por supuesto en medicina en las que los nuevos conceptos derivados de los progresos en bioquímica, [ ... ] 14 febrero, 2016
Dudoso valor, en ocasiones, de la biopsia intestinal en la Enfermedad Celiaca
El gluten puede ser causa de patología en tres circunstancias:- por enfermedad celiaca, proceso autoinmune en personas genéticamente predispuestas
- por alergia al gluten o trigo, mediada por IgE
- por intolerancia al gluten no celiaca (ver en esta misma web en semanas anteriores)