11 noviembre, 2012
ANTIBIOTICOS EN LA INFANCIA
Se ha hallado una significativa asociación entre el uso de antibióticos en la infancia y el posterior desarrollo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) tales como Crohn o Colitis Ulcerosa. La exposición a antibióticos como penicilinas, penicilinas de amplio espectro y cephalosporinas se asociaba con el desarrollo de EII. En cambio la ingesta de macrólidos, sulfamidas y tetraciclinas no se asociaba. La relación fue más evidente con la [ ... ] 1 abril, 2012
LINX Dispositivo antireflujo
REFLUJO GASTROESOFÁGICO: El reflujo gastrosofágico puede ser inocente en el niño o adulto, no causar ningún daño o bien puede provocar patología diversa, desde: - Anemia ferropénica resistente - Interrupción de la curva normal del peso y de la talla - Neumonías a repetición Estos tres criterios no cediendo a cambios de dietas o drogas, serían los que justificarían la práctica de estudio del pH esofágico en 24 h y probable [ ... ] 19 marzo, 2012
LOS PEDOS
La expulsión de gases por el ano, o pedos (flatus para los sajones) es un cualidad que preocupa mucho a ciertas personas, sobre todo mujeres, ya que en parte les imposibilita llevar una vida social agradable. Un trabajo publicado en el Am J Physiol. 1997May;272(5 Pt 1):G1028-33 sobre este tema, estudio a 16 personas y por cromatografía de gases de los expulsados por el ano, comprobó que:- en 7, predominaba en el pedo [ ... ]
4 septiembre, 2011
VOMITOS CICLICOS
RESUMEN DEL TRABAJO DEL DR RICHARD G BOLES: El síndrome de vómitos cíclicos en una afección incapacitante, frecuente y difícil de tratar. Nuestros datos sugieren que un protocolo consistente en la administración de cofactores dirigidos a las mitocondrias (co-enzima Q 10 y L-carnitina) junto a Amitriptilina o bien Ciproheptadina en preescolares por debajo de 5 años (de acuerdo con la North American Society for Pediatric Gastroenterology, [ ... ] 28 agosto, 2011
SOBRE ENFERMEDAD DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA o INDETERMINADA
Recientemente se ha publicado un interesante trabajo acerca de la Epidemiología de la enfermedad inflamatoria intestinal con el título: ¿Hay un cambio de tendencia a la aparición a una edad más joven? En el, se afirma que el números de enfermos pediátricos y adolescentes había aumentado en los últimos años. Tras un excelente estudio retrospectivo estos autores han demostrado que el mayor número de enfermos pediátricos y adolescentes [ ... ] 16 mayo, 2011
CUANDO OPERAR EN CASO DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Cuando el diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico ha sido confirmado, el tratamiento quirúrgico se debe plantear en aquellos pacientes:- en los que ha fracasado el tratamiento médico
- en los que el tratamiento médico ha sido satisfactorio pero:
- con complicaciones de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
- manifestaciones extra esofágicas como asma, voz ronca, [ ... ]
10 abril, 2011
ATENCION A LAS OTITIS MEDIA AGUDAS O CRONICAS
El Dr Goldstein y su equipo han publicado que al tratar el reflujo gastroesofágico en 47 niños que presentaban reflujo gastroesofágico y otitis media, serosa, purulenta, recurrente así como otitis media aguda y además pérdida auditiva, mejoraban significativamente al tratar correctamente el reflujo gastroesofágico. Esto concuerda con el hallazgo de pepsin (un fermento del estómago) en los líquidos obtenidos de las secreciones de las orejas [ ... ] 6 marzo, 2011
SINDROME DE LOS VÓMITOS CÍCLICOS.
Esta rara enfermedad se puede definir de un modo descriptivo, como episodios de nauseas y vómitos no causados por ninguna enfermedad orgánica identificable, recurrentes con mayor o menor tiempo entre crisis, en ocasiones semanas o meses libres de síntomas, para volver a aparecer con semejante sintomatología intratable. Las nauseas y vómitos desparecen a los pocos días de iniciados. Suelen angustiar a enfermos y familiares, imposibilita planear [ ... ] 24 enero, 2011
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
En un artículo reciente publicado en el MedScape (Back to the Diagnosis of Silent GERD) David A. Johnson, vuelve al concepto de las múltiples manifestaciones del Reflujo Gastroesofágico, otras que 'la acidez en la garganta' o la regurgitación o la simple anorexia o falta de apetito. Así, se pueden considerar síntomas de reflujo:- La voz ronca
- Sensación de 'algo' en la garganta
- Molestias persistentes en la [ ... ]
17 enero, 2011
ATENCION A LOS NIÑOS CON VÓMITOS: ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
La esofagitis eosinofílica es una afección de dudosa etiología, emparentada con posibles alergias, y con manifestaciones varias donde predominan los vómitos, nauseas, dolor epigástrico y alteraciones posibles del esófago como estenosis en ocasiones. Los autores trataron a 42 pacientes con dos dosis diarias de FLUTICASONA ingerida 880 microgr durante 6 semanas. Tan solo 34 enfermos acabaron el estudio, lo que da idea de lo poco exitoso del [ ... ] 7 enero, 2011
ATENCION A NIÑOS CON DIARREAS CRÓNICAS
La especia que da un color amarillo naranja brillante a la mostaza, el bien conocido curry ayuda a erradicar el terrible Clostridium difficile del intestino, bacteria que puede infectar tras el uso de ciertos antibióticos originando la expulsión de diarreas con sangre, pero que en ocasiones también puede albergar el intestino sin previos antibióticos, y en otras ocasiones puede causar sangre en heces. Fuente: (by Anne Hazrding, NEW YORK (Reuters [ ... ] 10 noviembre, 2010
MOLESTIAS AL TRAGAR. REFLUJO GASTROESOFÁGICO
El reflujo gastroesofágico se ha visto asociado a la aparición de síntomas en nariz, garganta, oídos; sensación de molestia en la garganta al tragar, o de algo enganchado en la garganta, o voz ronca por las mañanas o a lo largo del día, o dolor de oidos, entre otros síntomas más típicos del reflujo. En el articulo citado al pie, los autores revisan todo lo publicado a este respecto, y reconocen que en muchas ocasiones el tratamiento del [ ... ] 3 noviembre, 2010
LA DIARREA CRONICA. ¿CLOSTRIDIUM DIFFICILE Ó FIDAXOMICIN?
La Dra. Alice Goodman, cita que se ha demostrado la superioridad del antibiotico FIDAXOMICIN para el tratamiento de la infección por Clostridium Difficile, sobre los clásicos Vancomicina y Metronidazol. Entre otras ventajas, cita la de que la Fidaxomicina respeta la flora normal del intestino. Recordemos que el Clostridium Difficile, es la causa de diarreas prolongadas con expulsión de sangre o sin ella, tras administración de antibióticos, [ ... ] 2 noviembre, 2010
AUMENTAN LAS ALERGIAS AL ALFORFÓN O TRIGO SARRACENO
El Dr David Douglas, ha publicado en ALERGY (agosto 2010), un trabajo que pone en evidencia, la creciente presentación de alergia al alforfón o trigo sarraceno, que se puede hallar sin ser citado en pastas para fabricar pizzas u otras pastas. Dr. Heffler de la Universidad de Turín, sospechó de 72 enfermos, con niveles medios de RAST al trigo serraceno o alforfón (buckwheat) de 6,23 kUA/L (normal <0,35). Si no se especifica al solicitar [ ... ] 23 octubre, 2010