8 noviembre, 2010
ENFERMEDAD CELIACA EN MAYORES
Los pediatras siempre hemos/han dicho que más allá de los 7 años, si un niño no ha desarrollado la enfermedad celiaca, aunque posea los antígenos de Histocompatibilidad HLADQ2, HLADQ8, es difícil que la desarrolle a lo largo de la vida, y que la mayoría de los casos diagnosticados en la edad adulta o senectud, eran formas previas pero del tipo latente o silentes. Ahora está bien claro que la incidencia de la enfermedad celiaca está aumentando [ ... ] 22 octubre, 2010
LA GENÉTICA Y LA ENFERMEDAD CELIACA
La enfermedad celiaca es una afección crónica inflamatoria del intestino delgado y/o con otras manifestaciones extraintestinales, caracterizada por una respuesta inmune aberrante a la ingesta de gluten que induce una destrucción del epitelio del intestino delgado, manifestándose generalmente por síntomas intestinales y mal absorción de nutrientes. Se sabe que la susceptibilidad a la enfermedad celiaca está aumentada entre los HLA DQ2 y HLA [ ... ] 29 septiembre, 2010
NOVEDADES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELIACA
La determinación en suero de la DEAMIDATED GLIADINE PEPTIDE según David A Johnson,( 23. 08. 2010, MedScape), es de una gran sensibilidad (94%) y especificidad ( 98%) en el diagnóstico de la Enfermedad Celiaca, superior a la determinación de la IgA antitransglutaminasa e IgA antiendomisio. Esperemos que los laboratorios habituales faciliten y abaraten su determinación en sangre.SM el rey Juan Carlos ¿ES CELÍACO?
En mi consulta de Vía Augusta, acuden parientes adultos de enfermos niños y adolescentes que he tratado afectos o no de enfermedad celiaca, con el diagnóstico establecido en esos parientes adultos, por colegas no pediatras, de ENFERMEDAD CELIACA; para mis pacientes pediátricos es importante saber los antecedentes familiares y en lo referente a la enfermedad celiaca, si existen en la familia próxima, otros enfermos celiacos, o bien enfermos con [ ... ] 24 agosto, 2010