19 diciembre, 2021
Esofagitis eosinofílica
La esofagitis eosinofílica afección extendida entre la población y no bien entendida en su origen y evolución, es motivo de comentario y repaso de su etiología por MEFDSCAPE; hago un resumen de lo publicado recientemente . Más sobre la ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA (EoE) (WHY IDENTIFYING TYPE 2 INFLAMMATION MATTERS IN EOSINOPHILIC ESOPHAGITIS (For Healthcare Professionals Only.m© 2021 Sanofi Genzyme and Regeneron Pharmaceuticals, [ ... ] 6 diciembre, 2021
Envejecimiento, Porphyromonas gingivalis , higiene dental y Alzheimer
Siguiendo con el problema referente al envejecimiento, insisto en los consejos de la última página web, sobre la ayuda que pueden conferir los preparados multivitamínicos y minerales, además de una dieta sana, baja en grasas saturadas, ejercicio muscular diario y con actividades agradables, huyendo de la jubilación prematura, total y precoz; podría ser, es una conjetura, que tengamos una hormona aún no etiquetada que podríamos llamar [ ... ] 28 noviembre, 2021
Multivitaminas y minerales, COVID19 y envejecimiento
La aparición de nuevas variantes del COVID 19, como ahora el ómicron, obliga a insistir en la vacunación global de la población; los temores a la vacunación deben ser combatidos; al contrario las vacunas protegen y pueden evitar la aparición de nuevas variantes; por ello es necesario seguir con la actual campaña de vacunación y con las terceras dosis a personal sanitario y personas por encima de los 65 años. Dicho esto, no hay que olvidar [ ... ] 21 noviembre, 2021
TRATAMIENTO DE LA CELIAQUIA CON MEDICAMENTOS
El mejor tratamiento de la enfermedad celiaca es una dieta sin gluten ; múltiples investigaciones se están realizando para encontrar la píldora mágica que permita comer gluten bajo la protección de esa píldora., Hoy expongo algunos de esos tratamientos: a) El trasplante de médula ósea, bastante agresivo, fue uno de los primeros tratamientos médicos a proponerse en circunstancias muy especiales. Fue utilizado en enfermos celiacos con [ ... ] 14 noviembre, 2021
Inocuidad de las vacunas mRNA virus anti COVID 19
Muchas personas son reticentes a las vacunas anti COVID19, en todos los países, sobre todo en algunos centroeuropeos, lo que nos pone a todos en riesgo de rebrotes y nuevas olas de infecciones por COVID 19. Por la gravedad de este comportamiento esta semana no comento ninguna revisión ni aportación de gastroenterología ni de nutrición, intentando romper tabús ante la vacunación. Cito un artículo de Medscape reciente como siempre , [ ... ] 17 octubre, 2021
Patología ginecológica simulando otras patologías
Muchas patologías de otros órganos no pertenecientes al Aparato Digestivo, se manifiestan con síntomas que parecen digestivos, y es el especialista de digestivo el que primero recibe información de un paciente que cree tener una afección digestiva pero que en realidad se debe a patología de otros órganos.
Es lo que puede suceder con bloqueos de rama cardiacos que cursan con vómitos y gran malestar [ ... ]
10 octubre, 2021
ESTREÑIMIENTO Y PRUCALOPRIDA
El estreñimiento es un motivo de consulta muy frecuente. En los lactantes alimentados con el pecho materno, puede aparecer un falso estreñimiento; al lactante le cuesta defecar, parece que se esfuerza, y al cabo de cierto tiempo expulsa unas heces pastosas líquidas, con pH ácido ,olor agradable típicas de las expulsadas durante la lactancia materna. En ocasiones la fuerza la ejercen para retenerlas, en un juego de dejarlas salir y retenerlas, [ ... ]
3 octubre, 2021
Adelgazar sin reducir calorías y sin más ejercicio.
No engordar, es un obsesión generalizada en la sociedad actual del mundo occidental. Muchos niños y niñas delgados que eran empujados a comer por sus padres, comiendo lo mismo, pasada la pubertad ,según dicen ellos, o tras un parto empiezan a ganar peso de una forma imparable que les aboca a la obesidad.
En muchas ocasiones se debe a falta de ejercicio, hipotiroidismo u otra enfermedad metabólica, o ingerir más de lo que [ ... ] 25 septiembre, 2021
Intolerancia al gluten no celiaca. Intestino irritable.
Muchos pacientes con síntomas de los descritos en el SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE (SII) tales como dolor abdominal, diarreas esporádicas, flatulencias, estreñimiento, sensación molesta de repleción gástrica tras las comidas, entre otros síntomas, suprimen el gluten de su dieta, sin efectuar las pruebas diagnósticas de la celiaquía, o incluso siendo éstas negativas y aseguran sentirse aliviados por un cierto tiempo, mejoría [ ... ] 5 septiembre, 2021
Talla baja. Causas y tratamiento
La talla de los niños es un punto de preocupación para los padres que observan como una talla baja de sus hijos no se corrige con la edad ni con una dieta que en principio, consideran correcta. Hay muchos factores que pueden motivar una talla baja en niños, empezando por la genética: si alguno de los padres o abuelos es bajo, es lógico que el niño sufra una talla baja constitucional. Un aporte bajo en proteínas puede justificar una talla [ ... ] 22 agosto, 2021
AUTISMO nuevo tratamiento con marionetas
Mucho se ha escrito,sobre la influencia de la dieta en el autismo; es dudosa la supresión del gluten o de otros alimentos en la dieta del niño con autismo o trastornos o síndromes asociados (ver páginas anteriores de esta web, omega-3, lactosa...) . Por eso es interesante este artículo (publicado en NEUROSCIENCE NEWS.COM :Children With Autism Respond Well to Puppets. Autism Featured Neuroscience Psychology·August 5, 202A new study by researchers [ ... ]
11 julio, 2021
Viroma intestinal y microbioma. ¿Pueden ser nocivos los probióticos?
EL MICROBIOMA BACTERIANO SE DESPLAZA: EL VIROMA INTESTINAL HACE SU DEBUT 23 noviembre, 2014 .Nature. Published online November 19, 2014. Un nuevo estudio revela que los virus eucariotas son capaces tanto de modelar la inmunidad de la mucosa como reforzar la homeostasis intestinal en ratones. En concreto, la infección por norovirus murino (MNV) parece [ ... ] 27 junio, 2021
ESTREÑIMIENTO
ESTREÑIMIENTO Una de las consultas más frecuentes en las unidades de Enfermedades del Aparato Digestivo es la que concierne el estreñimiento. En recién nacidos y lactantes podemos hablar de falso estreñimiento, a la defecación cada 3 a 4 días en ocasiones en bebés alimentados al pecho materno, expulsando heces no duras. En lactantes de pocos meses, alimentados con fórmulas basadas en proteínas de leche de [ ... ] 13 junio, 2021
ENFERMEDAD CELIACA EN AUGE
Mucho se ha escrito sobre la posibilidad de que la Enfermedad Celiaca se presente ahora más frecuentemente que años atrás. Datos recientes parecen confirmarlo. Según un nuevo estudio de [ ... ] 6 junio, 2021