19 junio, 2011
TRATAMIENTO DE LA HIPOMAGNESIA
La hipomagnesiemia ha sido descrita como una complicación del tratamiento de larga duración con inhibidores de la bomba de protones (Omeprazol y similares); los tratamientos de larga duración pueden favorecer la disminución del magnesio en sangre. Las causas, parece ser, no serían renales, sino más bien por defectos de absorción o aumento de las pérdidas intestinales Los síntomas suelen ser anorexia, nausea, tremor, apatía, depresión, [ ... ] 12 junio, 2011
DOLOR EN RECIÉN NACIDOS
La administración de sacarosa oral es más efectiva en la supresión del dolor en las punciones en recién nacidos que la lidocaína, según un trabajo publicado en Pediatrics . Compararon la eficacia de la sacarosa oral con la de la lidocaína liposomal en 330 recién nacidos sanos, a los que se les adjudicó al azar antes de la punción venosa, a un grupo con la aplicación de 1 gr de crema tópica de lidocaína liposomal , o bien a otro grupo [ ... ] 6 junio, 2011
PANCREATITIS AGUDA
Bret Stetka, (Editorial Director at Medscape. Welcome to the F1000 Practice-Changing Minute,) llama la atención sobre nuevos trabajos publicados en las referencias citadas al final de esta noticia. En la PANCREATITIS AGUDA se obtienen mejores resultados en los referente a pronta resolución, menos complicaciones y mayor supervivencia si a estos enfermos se les administra ALIMENTACIÓN ENTERAL precozmente, que si les nutre con ALIMENTACION PARENTERAL [ ... ] 11 mayo, 2011
PARTOS PRETERMINO y «SINDROME DE HIPERACTIVIDAD Y FALTA DE ATENCION»
Según investigaciones en un millón de niños suecos, Anders Hjern, MD, PhD, del Center for Health Equity Studies at the Karolinska Institute en Stockholm University, (Sweden, April 18, 2011) ha demostrado que los niños nacidos pretérmino tienen mayor riesgo que los nacidos a término de desarrollar el trastorno Hiperactividad y déficit de atención en la edad escolar. Este es un dato importante, según el Dr Hjern, a tener en cuenta a la [ ... ] 14 marzo, 2011
INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y EMBARAZO
En la mujer embarazada, es muy frecuente la existencia de reflujo del estómago a la boca (reflujo gastroesofágico) , acidez , dolor en la boca del estomago, y es frecuente la duda de si la administración de inhibidores de la bomba de protones (Omeprazol, Lansoprazol..etc ) pueden inducir afectación del feto. Un equipo de Dinamarca , Björn Pasternak, MD, PhD, and Anders Hviid, DrMedSci, from Statens Serum Institut in Copenhagen, Denmark (N [ ... ]Helicobacter pylori
Hay algunos médicos que defienden el no tratar a los enfermos con Helicobacter pylori a pesar de la asociación Helicobacter cáncer gástrico; a este respecto se ha publicado un interesante trabajo en el Current Opinion que resumo en pocas líneas: Aconsejan tratamiento secuenciales y la cuádruple terapia (Omeprazol, Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina, la triple terapia con Floroquinolonas (levofloxacino, moxifloxacino y rifabutina) en casos [ ... ] 26 febrero, 2011
GRIPE. TRATAMIENTO CON ZINC
Se ha publicado recientemente que si se administra dentro de las primeras 24h del inicio de los síntomas de la gripe, el Zinc reduce en gran manera la duración y la gravedad de los síntomas, en personas por otra parte sanas; Esta publicación aumenta la evidencia de lo conveniente del Zinc en el tratamiento de la gripe. También especifican los autores que por el momento es difícil establecer recomendaciones generales sobre la dosis óptima [ ... ] 14 febrero, 2011
DETECCIÓN DE OBESIDAD EN COLOSTRO
Se ha constatado que la adiponectina en colostro y un mayor número de bifidobacterias en el intestino se halla en madres de niños no obesos y en el intestino de los no obesos en comparación con el colostro e intestino de obesos, que exhiben cifras más bajas de adiponectina en el colostro de las madres y menor número de bifidobatcerias en el intesino de esos lactantes obesos, a los 3 m o que desarrollarán obesidad más tarde. Esto pone en [ ... ] 7 enero, 2011
ATENCION A NIÑOS CON DIARREAS CRÓNICAS
La especia que da un color amarillo naranja brillante a la mostaza, el bien conocido curry ayuda a erradicar el terrible Clostridium difficile del intestino, bacteria que puede infectar tras el uso de ciertos antibióticos originando la expulsión de diarreas con sangre, pero que en ocasiones también puede albergar el intestino sin previos antibióticos, y en otras ocasiones puede causar sangre en heces. Fuente: (by Anne Hazrding, NEW YORK (Reuters [ ... ] 20 diciembre, 2010
LA INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA Y DOLOR ABDOMINAL
Se ha presentado en reunión científica que citamos, una de las causas frecuentes de dolor abdominal en humanos: La intolerancia a la fructosa. El estudio se realizó en 245 pacientes de entre 2 y 18 años con dolor abdominal recurrente. Se administró 1 gr por kg de fructosa con un máximo de 25 gr, y se recogió el aire espirado. Determinándose los gases espirados (se han de dosificar el hidrogeno, metano y CO2), cada 30' durante hora y media; [ ... ] 19 diciembre, 2010
¿El SIDA EMPIEZA A CURARSE?
Según Kristina Allers, reemplazando células madres de enfermos con SIDA con otras trasplantadas de donante derivadas de las homozigóticas para la variante génica DELTA32, CCR5, conduce a una disminución del reservorio del virus HIV tras cierto tiempo de realizado el trasplante, lo que indica que el SIDA se ha curado. Fuente: Transplant of CCR5-Mutated Stem Cells May Cure HIV Kristina Allers, PhD, from the Campus Benjamin [ ... ] 5 diciembre, 2010
ALCOHOL EN EL EMBARAZO
Los efectos del alcohol en el feto inducen posteriores problemas de aprendizaje del niño, respuestas de inhibición y memoria. Según Joseph L. Jacobson, PhD, also from Wayne State, el alcohol prenatal afecta muchos aspectos del desarrollo del cerebro, tales como tamaño (relacionado con la inteligencia), desarrollo neuronal, y de las vías de la sustancia blanca. Asi que mamás gestantes, ni una copita. October 19, 2010, Alcoholism: Clinical [ ... ] 22 noviembre, 2010
SINDROME DE HIPERACTIVIDAD Y FALTA DE ATENCIÓN
Investigaciones en Noruega han demostrado que una disminución de la síntesis de serotonina en el embarazo aumenta el riesgo de que el niño sufra el síndrome de hiperactrividad y falta de atención y trastornos del comportamiento relacionados. La disminución de la biosíntesis de la serotonina se debe a la alteración de los genes TPH1 y TPH2 que codifican dos enzimas que catalizan la conversión del tiptófano a 5 hidroxitriptófano necesarios [ ... ]ALERGIA AL HUEVO Y VACUNAS CONTENIENDO HUEVO
Octubre 18, 2010 - Durante años se ha dicho que en los alérgicos al huevo no se podía administrar la vacuna de la gripe u otras vacunas conteniendo huevo. Según la American Academy of Allergy, Asthma & Immunology ( James T. Li, MD, PhD,) and allergist at the Mayo Clinic in Rochester, Minn) personas con alergia al huevo pueden recibir la vacuna de la gripe ya que hay muy poca cantidad de huevo en las vacunas. Elizabeth Loewy, MD, alergóloga [ ... ] 26 octubre, 2010