16 enero, 2021
Vitamina B12
Es frecuente la consulta de pacientes en edad adulta o avanzada, que aquejan de síntomas que algunos atribuyen a la vejez y aceptan su destino, pero que en ocasiones se deben a causas bien demostradas que desconocen, cuya corrección es fácil y puede mejorarlos en gran manera. Ya hemos hablado de la Vitamina D cuya deficiencia es causa de dolores entre otras manifestaciones; hoy vamos a hablar de la Vitamian B12, cuya deficiencia muchas veces indiagnosticada [ ... ] 2 enero, 2021
Variantes del Covid 19. Vacunación contra el COVID 19.
La vacunación contra el COVID 19 ha levantado polémica por sus efectos secundarios, pero de momento se han detectado efectos no deseables en alérgicos a alguno o algunos de sus componentes, hecho que es inevitable que suceda, pero muy previsible y sin consecuencias al suspenderse la vacunación inmediatamente.
Más preocupante es lo que concierne la nueva variante genética del SARS-CoV-2; os aconsejo leer el artículo de Ellie [ ... ]
6 diciembre, 2020
NUNCA SUPRIMIR ELGLUTEN DE LA DIETA SIN PRUEBAS PREVIAS. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELIACA EN ADULTOSS
Debido a la reciente explosión de gluten manía, muchas personas se someten a una dieta sin gluten, voluntariamente o empujados por pseudonutriólogos, sin ninguna prueba previa, de tipo bioquímico-analítico, de intolerancia al gluten, ante diversos síntomas que muchas veces no son ni de naturaleza gastrointestinal . Ello provoca que en un futuro, sea más difícil diagnosticar la existencia de una auténtica enfermedad celiaca. Mucho [ ... ] 28 noviembre, 2020
Aftas, síntomas, causas y tratamiento
Consulta frecuente tanto en niños como adolescentes o adultos, son las aftas bucales, que en muchas ocasiones disminuye la calidad de vida del paciente; en ocasiones desaparecen sin más, o bien tras un tratamiento local ,o con hierbas o tras supresión de leche, gluten, sorbitol u otras moda dietética al uso, [ ... ]
22 noviembre, 2020
Tratamiento del hígado graso no alcohólico
Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen [ ... ] 8 noviembre, 2020
Prevención infección por COVID19. Enjuagues bucales y gárgaras.
En las actuales circunstancias de CCO (coronario-contagio-obsesión) es conveniente añadir una tercera C: CCCO (cuidado-coronario-contagio-obsesión. Creo son convenientes las medidas actuales de separación personal de 1,5m , uso de mascarillas, lavado de manos.... y siempre me he preguntado, si al hablar expulsamos gotitas contaminantes, por qué motivo ¿no nos lavamos la boca antes de hablar?. ..o prohibir hablar aquellos que todos conocemos [ ... ] 18 octubre, 2020
Lesiones cutáneas no por alergias ni intolerancias alimentarias. Psoriasis
Es muy frecuente la consulta de pacientes con problemas dermatológicos, atribuidos a alergia a alimentos, o intolerancia al gluten o a otros alimentos, que se les ha excluido de la dieta, sin ningún éxito. En ocasiones la causa ha sido la psoriasis. Esta frecuente enfermedad de la piel, tiene poco que ver con la dieta; en ocasiones en su evolución natural, desaparecen los síntomas lo que favorece el [ ... ] 12 octubre, 2020
Permanencia de 9h del COVID 19 infectante en piel
Empleados de guarderías, enfermeras, auxiliares de enfermeras, médicos se pueden plantear la posibilidad de infectarse con el coronavirus al limpiar a enfermos o explorarlos; por supuesto que pueden contraer la infección por el COVID 19 a través de las gotitas de humedad del aire espirado del enfermo, o al toser o estornudar, pero a través de la piel ¿ es posible contagiarse ¿Leed a continuación lo lo que dice MEDSCAPE-REUTERS sobre [ ... ] 4 octubre, 2020
NOROVIRUS y COVID 19: semejanzas y diferencias
Con la obsesión del coronavirus, cualquier trastorno intestinal puede hacer pensar que se ha contraído el coronavirus. Pero hay otras infecciones virales que pueden simular por sus síntomas gastrointestinales que se ha contraido una infección por COVID 19; es importante conocer la forma de diferenciarlas. Uno de estos virus és el NOROVIRUS. La infección por norovirus ( Mayo Clinic Guide to Raising a Healthy Child .Guía [ ... ] 27 septiembre, 2020
Miocarditis tras infección por COVID-19 en niños y atletas
Las precauciones a tomar con los niños que han sufrido una infección por COVID-19 no están muy claras, a parte de los controles y precauciones después de toda gripe no COVID-19. Una revisión publicada en Medscape por Laird Harrison el 23 de septiembre, revela la importancia de una eventual miocarditis. Os aconsejo leerlo o bien este resumen. Los niños no deben volver a practicar deportes durante 14 días después de la exposición [ ... ] 24 septiembre, 2020
COVID 19 en heces
Ya se había publicado previamente que el intestino podía albergar el virus del SARS-CoV-2, pero por primera vez según cita Medscape (Infectious COVID-19 Can Persist in Gut for Weeks, Damian McNamara, September 11, 2020 ) , los investigadores profesores Paul Chan (izquierda), Francis Chan y Siew Ng del Centro de Investigación de Microbiota Intestinal de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) detectaron una infección activa y prolongada [ ... ] 19 septiembre, 2020
Disminución del número de infecciones por el distanciamiento social por el COVID 19
En recientes comentarios sobre el trabajo en nuestras consultas y sobre nuestro estado de salud, los que nos vamos librando de la COVID 19, todos coincidimos en que hemos tenido mucha menos patología infecciosa en nuestros pacientes e incluso en nosotros mismos, desde que se inició el distanciamiento social. Yo mismo contraía un resfriado de vías altas o algún desarreglo intestinal cada 2-3 meses y desde que se tomaron las medidas de distanciamiento [ ... ]Seguimiento del enfermo celiaco
En el seguimiento del enfermo celiaco o bien de todos los enfermos con el grupo HLA DQ2 y menos con el HLADQ8, se debe informar a los padres y en caso de la mínima sospecha clínica o cada cierto tiempo, según evolución, determinar en sangre: - la TSH o hormona estimulante del tiroides y la hormona T4, por la posibilidad de desarrollar una tiroiditis autoinmune o de Hashimoto - la glicèmia y la hemoglobina glicosilada, por el posible [ ... ] 23 agosto, 2020
Seguimiento correcto del enfermo celiaco. Riesgo de cancerificación
Sabemos que en todo enfermo celiaco, se ha de controlar la adaptación a la dieta, si la sigue bien, y no solo preguntando al paciente, sino examinando la curva de peso y talla, y apreciar si ha habido alguna inflexión, sobre todo, en su curva de talla, si ha disminuido la velocidad de crecimiento o si se han positivizado los marcadores de intolerancia al gluten, o si ha aumentado la excreción de grasa por las heces a niveles patológicos, o [ ... ] 12 julio, 2020