5 abril, 2021
Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia
Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad, aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se [ ... ] 10 enero, 2021
Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar
El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico [ ... ] 19 septiembre, 2020
Disminución del número de infecciones por el distanciamiento social por el COVID 19
En recientes comentarios sobre el trabajo en nuestras consultas y sobre nuestro estado de salud, los que nos vamos librando de la COVID 19, todos coincidimos en que hemos tenido mucha menos patología infecciosa en nuestros pacientes e incluso en nosotros mismos, desde que se inició el distanciamiento social. Yo mismo contraía un resfriado de vías altas o algún desarreglo intestinal cada 2-3 meses y desde que se tomaron las medidas de distanciamiento [ ... ] 15 febrero, 2015
Reflujo gastro extra esofágico y otitis media
Medscape/ Reuters Health – El reflujo gastro extraesofágico (procedente del estómago) parece estar estrechamente involucrado en los procesos inflamatorios en el oído medio en los niños, pero la evidencia de una relación de causa y efecto es insuficiente. En un artículo en línea 29 de enero en la revista JAMA Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello, los Dres. Zhaoping [ ... ] 24 noviembre, 2013
Alergias y Antibioticos
En este tiempo de fiebres y gripes es importante recordar lo que acaba de publicarse en Pediatrics, dedicado a pediatras y padres impacientes en tratar con antibióticos. Ya publicamos anteriormente en est WEB, que el uso de antibióticos por debajo de 3 meses, inducía la aparición de sintomatología alérgica. MedScape nos brinda más sobre [ ... ] 23 junio, 2013
¿COMO LUCHAR CONTRA LAS INFECCIONES REPETIDAS DE LOS NIÑOS?
Además de los efectos favorables en contra de las infecciones de Lactoferrina, Zinc, vitamina C ya conocidos, cada vez hay más datos que confirman que los efectos de la vitamina D se extienden más allá de la mineralización ósea y homeostasis del calcio abarcando de lleno la inmunidad. Las propiedades inmunomoduladoras de la vitamina D influyen en la susceptibilidad a las infecciones, estos efectos están mediados por el receptor de la vitamina [ ... ] 10 abril, 2011