4 julio, 2021
CELIAQUÍA TRATADA CON NUEVO MEDICAMENTO
El sueño dorado del enfermo celiaco es poder tomar una pastillita y poder comer todo tipo de panes y cereales con gluten, por supuesto. Este objetivo dorado final está cada vez más cerca de conseguirse..Se ha publicado recientemente un trabajo en el New England Journal of Medicine (N Engl J Med, 2021; 385: 35-45, July 1, 2021, A ranomized trial of a Transglutaminases 2 Inhibitor for Celiac Disease, Schuppan D, MarkkumMäki, Lundin K etn [ ... ] 11 abril, 2021
Migraña. Nuevos tratamientos
Migraña Es un tipo de dolor de cabeza (MedlinePlus, 2021) que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Causas: Muchos, como se dice ahora, proveedores de la salud, han atribuido la migraña a múltiples causas, sobre todo dietéticas, como intolerancias a la leche, o al gluten, u otros [ ... ] 21 febrero, 2021
CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.
Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google) o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología [ ... ] 6 febrero, 2021
Incremento de la inmunidad inespecífica. Lucha contra Covid19
En estos difíciles tiempos de peligro de infección por COVID 19 y sus mutaciones, la atención de los médicos va encaminada y debe ir encaminada, hasta que no se generalice el uso de las vacunas, a estimular las defensas del organismo. Ya hemos mencionado en páginas anteriores de esta web, lo importante que es mantener niveles normales de vitamina D, B12, hierro, zinc, selenio que según las citas bibliográficas de literatura en lengua [ ... ]
27 septiembre, 2015
ALGIAS ABDOMINALES o DOLORES DE VIENTRE; puntualizaciones actuales.
Recordemos las causas de DOLORES DE VIENTRE más frecuentes, algunas citadas ya en esta web con anterioridad. alergias alimentarias intolerancias hidratos de carbono, intolerancia al gluten tipo celiaquía o no celiaca parasitosis, candidiasis infestación por anisakis infección por HELICOBACTER PYLORI hernias de hiato, reflujo gastroesofágico. cólico del recién nacido o lactante malrotación intestinal, enfermedad [ ... ] 3 mayo, 2015
SOBRE DOLORES ABDOMINALES, GASES, DIARREAS…COLICOS
El trastorno gastrointestinal funcional (TGIF) es la causa más común de consulta en patología digestiva, incluido el periodo neonatal con el muy frecuente cuadro de cólicos del recién nacido y lactante. El dolor abdominal (DA) afecta a 38% de los niños en edad escolar. Un subconjunto de niños que presentan dolor abdominal cumple con los criterios de Roma III con predominio de trastorno gastrointestinal funcional (TGIF). A pesar de la [ ... ] 12 abril, 2015
ALTERACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
Un nuevo artículo ha citado la mayor probabilidad que tienen los adolescentes que ingieren ciertos medicamentos como el TOPIRAMATO (TOPAMAX) por estar afectos de migrañas o en afectos del SINDROME DE LOS VOMITOS CÍCLICOS con la aparición de TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO (Anorexia nervosa, bulimia...) puede haber una reducción del apetito y pérdida de peso y mayor posibilidad de desarrollar estas alteraciones [ ... ] 25 mayo, 2014
NUEVA ESPERANZA PARA CELIACOS, PERO SIGUIENDO LA DIETA SIN GLUTEN
CHICAGO - Un nuevo fármaco diseñado para el tratamiento de la enfermedad celíaca ha reducido tanto los síntomas gastrointestinales ( GI ) y los no gastrointestinales en personas expuestas involuntariamente al gluten en un ensayo aleatorio controlado con placebo. El acetato de Larazotide, péptido oral primera clase, cubrió el objetivo de reducir los síntomas gastrointestinales según [ ... ] 8 abril, 2014
Manifestaciones digestivas y neurológicas del déficit de DAO
El pasado día 8 de Abril del 2.014 patronizado por DR Healthcare symposium con el titulo: ¿Estamos ante un nuevo síndrome? Manifestaciones digestivas y neurológicas del déficit de DAO. Los ponentes fueron: Dr. Joan Izquierdo Casas jizquierdocasas@gmail.com Dr. Ramón Tormo Carnicé rtormo92@live.com La deficiencia del enzima diamino-oxidasa (DAO) conduce a una variada patología que generalmente era atribuida a multiples causas sin [ ... ] 6 abril, 2014
El déficit de la enzima DAO
El déficit de la enzima DAO puede explicar el origen de muchas manifestaciones digestivas y neurológicas comunes. Según diversos estudios clínicos, la migraña y diferentes trastornos digestivos son síntomas causados por este déficit enzimático en el intestino que afecta al 20% de la población. Expertos en neurología y gastroenterología [ ... ] 16 marzo, 2014
SOBRE VACUNAS Y ALERGIA AL HUEVO
SAN DIEGO - Muchos médicos creen erróneamente que las personas con alergia al huevo deben evitar las vacunas contra el sarampión. paperas, influenza y rabia producidas por cultivo en huevos. Es una creencia popular. Una de las muchas acerca de las alergias que está perjudicando a los pacientes y que cuestan dinero. (Según expertos de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología [ ... ] 9 marzo, 2014
ESTRATEGIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA CELIAQUÍA
La ilusión de todo enfermo celiaco y de su familia es la poder comer de todo sin seguir una dieta, tan solo con la ayuda de alguna pastilla. Echemos una ojeada a como están las investigaciones sobre este punto. MODIFICACIONES DIETÉTICAS - Variedades de gluten. Psyllium como substituto del gluten Extracción de la fracción tóxica [ ... ] 23 febrero, 2014
Nueva causa jaquecas y dolores abdominales
Queridos Colegas e interesados en Nutrición y Gastroenterología. Hemos hallado una nueva causa de dolores abdominales y de jaquecas que nos abre un amplio campo de ayuda al enfermo: LA DEFICIENCIA DEL ENZIMA (DIAMINO-OXIDASA) CONGENITA O ADQUIRIDA, QUE METABOLIZA LA HISTAMINA: SI NO SE METABOLIZA BIEN LA HISTAMINA, SU ACUMULO, PRODUCE MIGRAÑAS Y DOLORES ABDOMINALES ENTRE OTRAS MANIFESTACIONESPorqué las mujeres tienen más migrañas
Entrevista realizada por Efe al Dr. Ramón Tormo en fecha 19 de Febrero del 2.014 sobre la enzima DAO (Diamino Oxidasa) y su relación con las migrañas sufridas por las mujeres. El déficit de una enzima, culpable de que las migrañas afecten más a la mujer. Madrid, 19 feb (EFE).- La migraña es un trastorno que afecta a un 12 por ciento de la población, principalmente [ ... ] 26 enero, 2014