27 junio, 2021

ESTREÑIMIENTO

ESTREÑIMIENTO Una de las consultas más frecuentes en las unidades  de Enfermedades del Aparato Digestivo es la que concierne el estreñimiento. En recién nacidos y lactantes podemos hablar de falso estreñimiento, a la defecación cada 3 a 4 días en ocasiones  en bebés alimentados al pecho materno,  expulsando heces no duras. En lactantes de pocos meses,  alimentados con fórmulas basadas en proteínas de leche de  [ ... ]
 30 mayo, 2021

DIETAS SIN GLUTEN. ¿SON PERJUDICIALES?

Uno de los problemas que con frecuencia se nos presenta a los especialistas,  es  el que plantean personas  que han suprimido el gluten de su dieta por cuenta propia  sin solicitar previamente a  la supresión del gluten la IgA sérica  y los anticuerpos IgA antitransglutaminasa ; pasado cierto tiempo.. meses o años, quieren saber si han de seguir sin gluten. Este problema plantea dos respuestas:

  • Una  [ ... ]
 21 febrero, 2021

CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.

Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google)  o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología  [ ... ]
 8 marzo, 2015

FLUOR ELEVADO EN EL AGUA POTABLE Y RIESGO DE HIPOTIROIDISMO

Una preocupación de nutricionistas es la lucha y prevención de la caries dental desde la infancia. Ya Fomon publicó hace años que el niño que consume por debajo de 20 gr de sacarosa (azúcar corriente) al día, nunca desarrolla caries; obviamente la correcta limpieza de la boca sobre todo por la noche con un buen cepillado, contribuye a la disminución de la aparición de caries. El  [ ... ]
 12 enero, 2014

URTICARIA CRONICA

La urticaria crónica (CU) se define como una urticaria, con ronchas, de aparición diaria, durante más de 6 semanas. Esta urticaria idiopática crónica no tiene una causa externa clara. Más de la mitad de todos los casos de urticaria idiopática crónica se cree que se producen por un mecanismo autoinmune, principalmente autoanticuerpos contra el receptor ( Fc RI de alta afinidad de la IgE). En apoyo de esta hipótesis, se ha encontrado una fuerte  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian