14 marzo, 2021
¿Deben ser vacunados los niños?
Una pregunta que cualquier paciente adulto, mujer o hombre, o bien médico pediatra, nos plantea con frecuencia en nuestra consulta, es si se deben vacunar los niños contra el COVID 19… Sobre el COVID y la infancia, ya escribí hace unos meses en esta web ,defendiendo mi punto de vista de que los niños se infectan menos y si se infectan, sus procesos cursan en ocasiones asintomáticos o muy leves. Según mi opinión en parte se debería [ ... ] 21 febrero, 2021
CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.
Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google) o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología [ ... ] 6 febrero, 2021
Incremento de la inmunidad inespecífica. Lucha contra Covid19
En estos difíciles tiempos de peligro de infección por COVID 19 y sus mutaciones, la atención de los médicos va encaminada y debe ir encaminada, hasta que no se generalice el uso de las vacunas, a estimular las defensas del organismo. Ya hemos mencionado en páginas anteriores de esta web, lo importante que es mantener niveles normales de vitamina D, B12, hierro, zinc, selenio que según las citas bibliográficas de literatura en lengua [ ... ]
31 enero, 2021
Prevención de la infección por COVID 19. El comprimido de la esperanza.
La ilusión y la desilusión son inherentes a los estados de ánimo del ser humano, sobre todo en presencia de problemas….esto está sucediendo con la actual pandemia por Covid 19; a la desilusión por la gravedad del empuje de la epidemia, vino la ilusión por las medidas recomendadas de mascarillas, lavado frecuente de manos, separación social, no asistencia a ciertos centros; posteriormente vino la desilusión por dos olas más, seguidas [ ... ]
28 noviembre, 2020
Aftas, síntomas, causas y tratamiento
Consulta frecuente tanto en niños como adolescentes o adultos, son las aftas bucales, que en muchas ocasiones disminuye la calidad de vida del paciente; en ocasiones desaparecen sin más, o bien tras un tratamiento local ,o con hierbas o tras supresión de leche, gluten, sorbitol u otras moda dietética al uso, [ ... ]
1 noviembre, 2020
Neuritis, dolores músculo-articulares y Mielitis Flácida Aguda
Es frecuente recibir pacientes con sintomatologías que no afecta al aparato digestivo, como entumecimiento en alguna extremidad o neuritis o problemas musculoesqueléticos como sinovitis transitoria, miositis, fractura frecuentes o esguince, tortícolis, de inicio tras infecciones (una o más) por enterovirus a los que se ha suprimido el gluten, la lactosa, fructosa..., tras realizar pruebas de sobrecargas a lactosa, o fructosa y otros azúcares [ ... ] 25 octubre, 2020
Diverticulitis, cáncer colorrectal.
La diverticulitis se produce cuando se desarrollan pequeñas bolsas abultadas (divertículos) en el tracto digestivo. Cuando una o más de estas bolsas se inflama o se infecta, el trastorno se llama diverticulitis. (Google, Clínica Mayo). La diverticulitis suele diagnosticarse durante un ataque agudo. Como el dolor abdominal puede indicar varios problemas, se deberá empezar con un examen físico, que incluirá el control de la sensibilidad del [ ... ] 4 octubre, 2020
NOROVIRUS y COVID 19: semejanzas y diferencias
Con la obsesión del coronavirus, cualquier trastorno intestinal puede hacer pensar que se ha contraído el coronavirus. Pero hay otras infecciones virales que pueden simular por sus síntomas gastrointestinales que se ha contraido una infección por COVID 19; es importante conocer la forma de diferenciarlas. Uno de estos virus és el NOROVIRUS. La infección por norovirus ( Mayo Clinic Guide to Raising a Healthy Child .Guía [ ... ] 27 septiembre, 2020
Miocarditis tras infección por COVID-19 en niños y atletas
Las precauciones a tomar con los niños que han sufrido una infección por COVID-19 no están muy claras, a parte de los controles y precauciones después de toda gripe no COVID-19. Una revisión publicada en Medscape por Laird Harrison el 23 de septiembre, revela la importancia de una eventual miocarditis. Os aconsejo leerlo o bien este resumen. Los niños no deben volver a practicar deportes durante 14 días después de la exposición [ ... ] 19 septiembre, 2020
Disminución del número de infecciones por el distanciamiento social por el COVID 19
En recientes comentarios sobre el trabajo en nuestras consultas y sobre nuestro estado de salud, los que nos vamos librando de la COVID 19, todos coincidimos en que hemos tenido mucha menos patología infecciosa en nuestros pacientes e incluso en nosotros mismos, desde que se inició el distanciamiento social. Yo mismo contraía un resfriado de vías altas o algún desarreglo intestinal cada 2-3 meses y desde que se tomaron las medidas de distanciamiento [ ... ] 17 octubre, 2015
Osteopontina, sigue la carrera; más novedades en las fórmulas infantiles
Hemos comprobado a lo largo de los años los nuevos ingredientes incorporados a las fórmulas infantiles en su carrera para semejarse más a la leche materna...ácidos grasos esenciales, poliinsaturados de larga cadena, probióticos, prebióticos...etc...En este trabajo recientemente publicado os presento al nuevo recién llegado: la OESTEOPONTINA; leed por favor: Journal of Pediatric Gastroenterology & Nutrition: October 9, 2015 Crecimiento, [ ... ] 30 agosto, 2015
Antibióticos y diabetes tipo 2
El uso de antibióticos se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 según un nuevo estudio poblacional de casos y controles. Los hallazgos fueron publicados en línea el 27 de agosto 2015 en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism por Kristian Hallundback Mikkelsen, MD, un estudiante de doctorado en el Centro de Investigación de la Diabetes, Gentofte hospital de la Universidad de Copenhague (Hellerup, Dinamarca) y sus colegas. Los [ ... ] 7 diciembre, 2014
DOLORES ABDOMINALES – ANISAKIS
A propósito de un caso de la consulta del Dr Tormo, de un joven con fuertes dolores abdominales, en hemiabdomen superior, aparecidos a las horas de viaje a un país del medio oriente y tras haber ingerido pescado marinado según recetas culinarias de la zona, creo de interés dedicar unas líneas y video al ANISAKIS, parásito del pescado con patología in crescendo. El anisakis provoca en el hombre problemas digestivos, por la presencia [ ... ] 19 octubre, 2014
Sobre el EBOLA
Creo que es obligatorio, dedicar una semana a tratar sobre datos importantes sobre la amenazante epidemia de EBOLA, extraídos del excelente resumen del Dr. Manuel de la Peña MD, PhD, publicado en http://podemoscurar.blogspot.com.es El Ébola ha propiciado una gran alarma social mundial y la única manera de combatirlo es adoptando estrictamente todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la [ ... ] 30 julio, 2014