27 junio, 2021

ESTREÑIMIENTO

ESTREÑIMIENTO Una de las consultas más frecuentes en las unidades  de Enfermedades del Aparato Digestivo es la que concierne el estreñimiento. En recién nacidos y lactantes podemos hablar de falso estreñimiento, a la defecación cada 3 a 4 días en ocasiones  en bebés alimentados al pecho materno,  expulsando heces no duras. En lactantes de pocos meses,  alimentados con fórmulas basadas en proteínas de leche de  [ ... ]
 28 febrero, 2021

Distensión abdominal, gases, divertículos

La consulta en una  Unidad de Enfermedades del Aparato Digestivo en niños, adolescentes y adultos por algias abdominales (dolores de vientre)  y vientre hinchado por gases es una de las más frecuentes y sobre todo en personas adultas y de sexo femenino, menos en  jóvenes . DISTENSIÓN ABDOMINAL por gases (vientre hinchado) Estos cuadros de algias de abdomen se acompañan en muchas ocasiones  de  sensación de distensión por gases,  [ ... ]
 23 enero, 2021

Sangrado rectal; novedades en el seguimiento de los pólipos

Un sangrado rectal en un adulto, siempre es motivo de preocupación; puede ser causado por causas no graves como alergias alimentarias sobre todo en lactantes, u otras causas como hemorroides, fisuras por estreñimiento, o bien pueden tratarse del inicio de una enfermedad inflamatoria intestinal o de un proceso tipo adenomatoso, o el inicio de un carcinoma de colon sobre todo si se trata de un adulto aunque, que cada vez aparecen estos  procesos   [ ... ]
 22 febrero, 2015

EL ESTREÑIMIENTO Y LA ACUPRESIÓN PERINEAL

Nueva modalidad en el tratamiento del estreñimiento. Aplicando presión externa en el periné (zona alrededor del ano) en conjunción con el tratamiento estándar del estreñimiento, se pueden mejorar el funcionamiento intestinal y la calidad de vida de las personas que sufren estos trastornos digestivos. En un estudio aleatorizado de 91 pacientes, la técnica  [ ... ]
 11 septiembre, 2014

ASOCIACIÓN DE ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO CON EL USO DE AZITROMICINA

WASHINGTON - ASOCIACIÓN DE ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO CON USO EL USO DE AZITROMICINA Y ERITROMICINA EN LACTANTES DE POCA EDAD. Los recién nacidos expuestos a la azitromicina en las primeras 6 semanas de vida tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar estenosis hipertrófica de píloro, caracterizada por vómitos propulsivos, fuertes, a presión de inicio en las primeras semanas o meses  [ ... ]
 6 abril, 2014

El déficit de la enzima DAO

El déficit de la enzima DAO puede explicar el origen de muchas manifestaciones digestivas y neurológicas comunes. Según diversos estudios clínicos, la migraña y diferentes trastornos digestivos son síntomas causados por este déficit enzimático en el intestino que afecta al 20% de la población. Expertos en neurología y gastroenterología  [ ... ]
 1 noviembre, 2013

TDAH= HIPERACTIVIDAD Y DEFICIT DE ATENCIÓN

ATENCIÓN: Los enfermos con SINDROME DE HIPERACTIVIDAD Y DEFICIT DE ATENCIÓN (TDAH) tienen MAYOR RIESGO DE ESTREÑIMIENTO E INCONTINENCIA FECAL. Si un niño/a tiene un trastorno de hiperactividad y deficit de atención (TDAH), tiene más probabilidades de experimentar también un problema de defecación, como estreñimiento o incontinencia fecal, que el resto de sus compañeros sin TDAH, según un artículo publicado en  [ ... ]
 10 junio, 2013

DIVERTICULOSIS Prevención y tratamiento

La diverticulosis es una enfermedad muy frecuente que consiste en la presencia de pequeños sacos (divertículos) que se extienden hacia las capas mucosas o submucosas del intestino. A la edad de 80 años un 70% de personas pueden sufrir de diverticulosis, de las cuales un 15 a 20% pueden ser asintomáticos, un 75% pueden presentar dolor abdominal sin inflamación, un 1 a 2 % pueden requerir hospitalización y un 0,5% pueden acabar en cirugía El  [ ... ]
 28 octubre, 2012

INCONTINENCIA FECAL Y ESTREÑIMIENTO

El estreñimiento es un problema muy habitual en la infancia; en ocasiones hasta un 1 o 4% de los niños presentan incontinencia fecal, que se puede definir como la pérdida involuntaria de heces con forma, consistentes, pastosas o deshechas, en mayor o menor cantidad, ensuciando permanentemente o casi, la ropa interior del niño o niña que lo sufre; es más frecuente en niños. Esta incontinencia fecal o en inglés soiling , les produce en parte,  [ ... ]
 7 octubre, 2010

NIÑOS CON ESTREÑIMIENTO CRÓNICO

El estreñimiento funcional en niños provocado por una ampolla rectal hiperreabsortiva, microfisuras, espasmos secundarios con miedo al defecar por el dolor subsecuente, puede persistir en una cuarta parte de 401 enfermos estudiados y seguidos durante años, hasta la edad adulta lo que les puede inducir una baja calidad de vida. Los autores consideraron una buena evolución clínica si defecaban 3 veces por semana durante al menos 4 semanas, sin  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian