4 julio, 2021
CELIAQUÍA TRATADA CON NUEVO MEDICAMENTO
El sueño dorado del enfermo celiaco es poder tomar una pastillita y poder comer todo tipo de panes y cereales con gluten, por supuesto. Este objetivo dorado final está cada vez más cerca de conseguirse..Se ha publicado recientemente un trabajo en el New England Journal of Medicine (N Engl J Med, 2021; 385: 35-45, July 1, 2021, A ranomized trial of a Transglutaminases 2 Inhibitor for Celiac Disease, Schuppan D, MarkkumMäki, Lundin K etn [ ... ] 5 abril, 2021
Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia
Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad, aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se [ ... ] 21 febrero, 2021
CAFEINA. adicción. abstinencia. cefaleas.
Para muchos el café es parte imprescindible del ritual de cada mañana para ponerse en marcha (IKER MORAN, 21..02.2017. La Guloteca. Google) o por la tarde tras la comida, en España, tras la siesta, para espabilarse un poco Ello justifica muchas preguntas frecuentes en la consulta de digestivo /nutrición, como : Tiene más cafeína un café corto o uno largo? ¿Un solo o uno con leche, cual es preferible?.¿ o una taza de te?...¿por la patología [ ... ] 22 noviembre, 2020
Tratamiento del hígado graso no alcohólico
Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen [ ... ] 10 noviembre, 2013
La doble amenaza de la Hepatitis E
El virus de la HEPATITIS E, está formado por una sola hebra sin envoltura, 7,2 - kDa, esférica de 27 - a 30 nm de ARN que se replica en el citoplasma de la célula del hígado usando 3 marcos de lectura abiertos que codifican las proteínas estructurales y no estructurales. Es un Hepevirus de la familia Hepeviridae, que incluye virus animales similares a HEV. Los genotipos 4 de VHE difieren tanto en su distribución en todo el mundo así como [ ... ] 20 octubre, 2013
MAS PRUEBAS SOBRE LA PROTECCION QUE CONFIERE LA LECHE MATERNA
La leche materna, tiene unos enzimas, la lipasa, que digieren las grasas y liberan ácidos grasos libres, que rompen las membranas del virus de la hepatitis C, inactivándolo. Por ello, mamás con hepatitis C podéis dar el pecho siempre que no tengáis lesiones en el pezón y no os sangre. La leche materna humana [ ... ] 9 septiembre, 2013
Debemos combatir la obesidad infantil porque también es una forma de malnutrición
Entrevista al Dr Tormo, publicada en el PERIODICO DE CATALUÑA, el viernes día 06-09-13 -¿Qué podemos hacer para que nuestros pequeños bajen el sobrepeso que a veces se produce en los periodos veraniegos? De lactantes que tomen leche materna y después establecer una dieta con el siguiente reparto de calorías: entre un 7 y 14% procedentes de proteínas con los 10 aminoácidos esenciales; entre un 30 y 35% de grasas poli-insaturadas [ ... ] 22 abril, 2013
LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI
La Enfermedad de Kawasaki puede presentar como principal síntoma algias abdominales ( dolores de vientre ) junto a alteraciones hepáticas. La Enfermedad de Kawasaki es una vascultits sistémica que afecta las arterias de medio calibre, con predilección de las arterias coronarias. Su diagnóstico se basa en fiebre de al menos 5 días de duración junto a la presencia de los 4 o 5 criterios clínicos siguientes:- Cambios en las extremidades [ ... ]
5 noviembre, 2012
HEPATITIS AUTOINMUNE
La hepatitis autoinmune (Joanna Vitfell-Pedersen et al. JPGN 2012; 55: 376-379) en niños es una enfermedad inflamatoria, crónica y progresiva del hígado, de etiología desconocida; viene a repesentar de un 2 a 5% de la hepatopatías crónicas de la infancia y entre un 10 a 20 % de las de los adultos, más frecuente en el sexo femenino. El diagnóstico se basa en la histología, signos clínicos y pruebas bioquímicas, incluyendo altos niveles [ ... ] 5 febrero, 2012
UN RAYO DE ESPERANZA EN LA HEPATITIS C
VACUNA EXPERIMENTAL CONTRA LA HEPATITS C (Parece prometedora) Una nueva vacuna contra la hepatitis C parece ser prometedora, según un trabajo reciente realizado en Inglaterra e Italia. Se basa en un virus modificado por frío probado en 41 personas , sugiriendo que en el futuro se pueda desarrollar una vacuna contra la hepatitis C Los autores aseguran que es posible hallar una vacuna que al menos provoque una importante respuesta [ ... ] 11 julio, 2011
CONTROLE EL USO DE LA VITAMINA E
Se usa la Vitamina E indistintamente y sin control como anti-oxidante, en enfermedades hepáticas, colestasis, obesidad o simplemente para evitar el paso de la elastina a elacina y conservar la piel más tersa y sin arrugas. Hay sólidas evidencias en la literatura para ser cautos con la vitamina E pues su uso en ciertas dosis puede estar asociado a aumento de la mortalidad en la edad adulta, según una revisión de William Balistreri publicada [ ... ] 6 junio, 2011
HIGADO GRASO Y PELIGRO DE DIABETES
Aunque asociada con la resistencia a la insulina, el hígado graso o esteatosis hepática diagnosticada por ecografía, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Según un estudio realizado en Seoul (Korea del Sur),las personas con hígado graso tienen factores de riesgo para desarrollar exceso de peso, hipertensión y anomalías metabólicas. Según este estudio realizado en 11.091 coreanos, en los que se examinó la insulina [ ... ] 3 abril, 2011