2 septiembre, 2012

INGESTA ORAL DE VITAMINA D

En anteriores noticias ya he advertido de la necesidad de mantener niveles de Vitamina D a 20 ng/ml (25-OH Vitamina D) y según otros a 30 ng/ml, como útil a todas las edades, senectud incluida, sobre todo en niños y adolescentes para inducir una buena osificación, e incluso útil en ciertas enfermedades como en la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Enf de Crohn), prevención de accidentes vasculares, mejoría en la evolución del cáncer; recomendada  [ ... ]
 26 agosto, 2012

Determinación de la CALPROTECTINA FECAL

Se ha publicado recientemente en el The American Journal of Gastroenterology la utilidad bien demostrado también en niños afectos de Enfermedad Inflamatoria ntestinal (Crohn, Colitis Ulcerosa, Indeterminada) de la determinación de la CALPROTECTINA FECAL, muy elevada en estas afecciones y significativamente menos en otras no debidas a Crohn, Colitis Ulcerosa o Indeterminada, y seleccionar mejor los pacientes que deben ser sometidos a endoscopia,  [ ... ]

Niveles adecuados de vitamina D

Ya he publicado en mi web anteriormente que mantener niveles adecuados de vitamina D es conveniente a todas las edades y sobre todo en la senectud. Aparte de su papel en la absorción, transporte y fijación del calcio en el hueso, hay pruebas evidentes en enfermos afectos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), Crohn , Colitis Ulcerosa e Indeterminada) de que juega un importante papel en la regulación de la respuesta inmune a través de  [ ... ]
 12 marzo, 2012

Enfermedad de Crohn ¿VUELTA AL PASADO?

De nuevo se cree que puede ser más efectivo el tratamiento de la Enfermedad de Crohn (EC) con antibióticos que con los tratamientos que disminuyen la inmunidad en estos pacientes. Invito a leer el artículo, muy bien documentado) que cito al final de mi resumen. Bacterias específicas, como el Micobacterio Paratuberculos Aviario (MAP) en individuos predispuestos, invaden las células dendríticas y macrófagos. Defectos en el reconocimiento y  [ ... ]
 20 noviembre, 2011

PREVENCION DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Altas dosis de ANTINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES) administrados con mucha frecuencia o durante mucho tiempo, está asociado con un alto riesgo de sufrir enfermedad de CROHN o COLITIS ULCEROSA. Por el contrario la administración de ASPIRINA no se asocia con este riesgo.
Fuente:
American College of Gastroenterology (ACG) 2011 Annual Scientific Meeting and Postgraduate Course. From Medscape  [ ... ]
 28 agosto, 2011

SOBRE ENFERMEDAD DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA o INDETERMINADA

Recientemente se ha publicado un interesante trabajo acerca de la Epidemiología de la enfermedad inflamatoria intestinal con el título: ¿Hay un cambio de tendencia a la aparición a una edad más joven? En el, se afirma que el números de enfermos pediátricos y adolescentes había aumentado en los últimos años. Tras un excelente estudio retrospectivo estos autores han demostrado que el mayor número de enfermos pediátricos y adolescentes  [ ... ]
 27 junio, 2011

Más sobre herencia y etiología en la ENFERMEDAD CELIACA

Más sobre herencia y etiología en la ENFERMEDAD CELIACA. - Parte 1ª Ayudando a explicar la diversidad genética de la enfermedad celiaca que conocemos, el grupo de estudio GENOMA AMPLIO ha identificado ocho nuevas regiones genéticas asociadas a susceptibilidad a padecer esta enfermedad, que se suman a las ya conocidas asociadas a los HLA DQ2 y HLADQ8.
    • 1.- Siete de estas nuevas 8 regiones (o loci) contienen genes relacionados  [ ... ]
 21 marzo, 2011

Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa, tratamiento en embarazadas y vacunas en niños

Las mujeres embarazadas y los niños afectos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Crohn, Colitis Ulcerosa, Colitis Indeterminada..) deben recibir tratamiento con Azatioprina y los llamados biológicos, como Infliximab, adalimumab, o certolizumab, para inducir y mantener la remisión. Es más peligrosa la enfermedad en evolución que las vacunas (Dr. Mahadevan y colegas, autores del The London Position Statement of the World Congress of Gastroenterology  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian