11 marzo, 2018
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA, puesta al día
Con el buen tiempo llegan a los paises subtropicales del hemisferio norte agradables días de buen tiempo, viento, sol, calor…y también polen y con todo ello patología algo diferente de la del invierno. Ahora o en breve empezarán PATOLOGÍAS VINCULADAS o PROPICIADAS por AEROALÉRGENOS (Moawad FJ, Veerappan GR, Lake JM, et al. Correlation between eosinophilic oesophagitis and aeroallergens. Aliment Pharmacol Ther 2010;31:509–15), entre ellas [ ... ] 28 enero, 2018
Pesticidas, plaguicidas y patología humana
Actualmente se concede mucha importancia a la influencia de la dieta en la aparición y perpetuación de muchas molestias (dolores de vientre , gases intestinales, diarrea..) y enfermedades. Se suelen atribuir a productos inherentes al gluten, leche de animales, cereales, frutosa, lactosa, algunos vegetales..etc.. No olvidemos la influencia de pesticidas o plaguicidas como factor externo en su origen y no simplifiquemos demonizando, atribuyendo [ ... ] 16 diciembre, 2017
Problemas varios: Crohn, Colitis Ulcerosa, tosferina, papiloma venéreo
Queridos amigos: enfermos, parientes de pacientes, médicos y sanitarios que me seguís en el anonimato cuya información, felicidad y salud es mi más preciado objetivo, os deseo una muy feliz Navidad y 2018 y que el amor de DIOS nos traiga:- Salud física y mental, bienestar económico, comprensión y aceptación para los que no piensan como nosotros y perdón en las ofensas mútuas que nuestra convivencia genera.
- Por otra [ ... ]
28 mayo, 2017
Más fácil y exacto diagnóstico de la Colitis Ulcerosa.
En ocasiones ante un enfermo que podría sufrir una colitis ulcerosa, debido a la expulsión ocasional de heces con moco y/o con sangre, nos planteamos el diagnóstico diferencial con otros cuadros como la colitis por Clostridium difficile, o colitis inespecífica, bacteriana, viral, por alergias alimentarias, pólipos, fisuras, carcinoides…etc y lamentamos no tener otros medios diagnósticos, que nos eviten el practicar una colonoscopia.
Para [ ... ]
15 abril, 2017
Enfermedad celiaca y virus. Más cerca de una vacuna
Mucho esfuerzo se ha dedicado a encontrar la etiología de la Enfermedad Celiaca; conocemos bastante bien los mecanismos patogénicos que llegan a lesionar las vellosidades, pero no nos podemos acabar de explicar por qué gemelos univitelinos, ambos con los HLA DQ2 o DQ8 positivos, uno desarrolla la enfermedad celiaca y otro no; sin duda los factores ambientales juegan un papel, pero ¿cuáles? Centrarnos en la etiología supone, si se van hallando [ ... ] 18 marzo, 2017
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. NUEVOS TRATAMIENTOS
La ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL ( Enfermedad de Crohn, Enfermedad de Crohn Pediátrica, Colitis ulcerosa, colitis indeterminada) con sus múltiples formas de presentación, entre las que destaca el dolor abdominal intenso en el caso del Crohn o la rectorragia com moco en la colitis ulcerosa, es un azote que va “in crescendo” y por ello toda medicación encaminada a combatirla es bienvenida y ha de ser divulgada si cumple con las normas [ ... ] 12 febrero, 2017
TRATAMIENTOS NUEVOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN.
El tratamiento de la ENFERMEDAD DE CROHN plantea problemas, sobre todo si se acompaña de estenosis en algún tramo intestinal afectado. Tras probar la alimentación enteral monomérica sin residuos, la adminsitración de corticoides para pasar lo antes posible a IMUREL si la actividad de la tiopurin metil transferasa lo permite, actualmenmte según trabajos recientes , y sobe todo el del estudio multicéntrico observacional GETAID CREOLE( autor [ ... ] 27 noviembre, 2016
Clostridium difficile en adultos y niños
La diarrea crónica siempre es motivo de preocupación y reto para el especialista que debe pensar y excluir tantas causas como celiaquía, intolerancia a azúcares, enfermedad inflamatoria intestinal, neo de colon, parasitosis..etc..
Si el paciente expulsa heces con sangre deberemos pensar en una infección del colon, entre ellas la muy frecuente infección por CAMPILOBATCER JEJUNI, u otro germen enteroinvasivo [ ... ]
23 octubre, 2016
DEBILIDAD MUSCULAR. INFECCIONES POR ENTEROVIRUS PEDIÁTRICOS
Médicos generalistas, intermistas, gastroenterólogos nutricionistas, pediatras…en ocasiones somos consultados por problemas relacionados con debilidad en general de nuestros pacientes. Aveces esta debilidad llega al extremo de no poder caminar, o caminar con dificultad, cuadro que puede aparecer después o durante un cuadro febril, o bien no se ha constatado ninguna anomalía previa, ni fiebre, ni vacunación..etc. Como causantes debemos pensar [ ... ] 30 julio, 2016
Dolor abdominal de causa no digestiva
El dolor abdominal sigue siendo un motivo de consulta muy frecuente en niños, adolescentes, adultos/as...
Motivo de preocupación por posibles pancreatitis, cólicos bilares, apendicitis, torsiones de ovario, invaginaciones, malrotaciones intestinales, diverticultis perforadas o no, enfermedad de Crohn, celiaquía...etc... .. Muchas acaban en manos de gastroenterólogos, digestólogos. Afortunadamente las pruebas exploratorias complementarias [ ... ] 29 mayo, 2016
ESPGHAN 2016, ATENAS
ESPGHAN 2016, ATENAS Muy recientemente he asistido al congreso anual de la EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC GASTROENTEROLOGY, HEPATOLOGY AND NUTRITION (ESPGHAN), celebrado en Atenas. Intentaré señalar algunos de los temas tratados. Se tocaron muchos temas, se revisaron tratamientos para la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, aunque no se dijo nada sobre el nuevo OZANIMOD, agonista oral del subtipo de receptor de la esfingosina-1- [ ... ] 22 mayo, 2016
Pérdida de sangre en heces. Clostridium difficile. Artritis reactiva
La Rectorragia se puede definir como la emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o junto con las heces. La sangre emitida de forma aislada puede aparecer tanto en el papel higiénico, como directamente en el inodoro. La sangre junto con las heces puede aparecer recubriendo su superficie o mezclada con ellas ( Ingrid Ordás, Julián Panés Servicio de Gastroenterología. Hospital Clínico de Barcelona IDIBAPS y CIBERehd) La rectorragia [ ... ] 26 febrero, 2016
Microbioma, diabetes y procesos autoinmunes
Mucho se ha escrito sobre probióticos, más o menos demostrado; en este interesante trabajo citado en Medscape.com, y escrito por Hansa Bhargava, MD, se vueleve a hablar sobre antibióticos, probióticos y diabetes tipo 1, y por extensión sugiere su administración como profilaxis de diabetes, celiaquía u otros procesos autoinmunes. Leed a continuación Varios estudios innovadores han relacionado el microbioma con ciertas enfermedades. El [ ... ] 21 febrero, 2016
HONGOS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, CROHN, COLITIS ULCEROSA.
Desde hace años, desde los tiempos del zoólogo y microbiólogo ruso Iliá o Ilich Méchnikov, , Premio Nobel Medicina en 1908, se habla y se estudia el microbioma intestinal; hay trabajos que citamos en esta misma web hace meses sobre el “viroma intestinal”; también hay trabajos sobre lo que podríamos mencionar como “parasitoma intestinal”; así hay algunos equipos que han tratado algunas enfermedades inflamatorias [ ... ] 31 enero, 2016