2 septiembre, 2012
El virus del YOSEMITE NATIONAL PARK de USA
Ha ocurrido una tercera muerte producida por el virus YOSEMITE HANTAVIRUS este verano. Otros dos visitantes del parque están enfermos elevando el número de casos a 8. El virus es un virus sin nombre, cuyos portadores son ratones y ciervos; sus excrementos, orina y saliva con este virus, contaminan las zonas con polvo; cuando este polvo es diseminado y respirado por humanos, contraen esta enfermedad que produce síntomas como los de una gripe [ ... ] 15 enero, 2012
No hay mal que por bien no venga
Se acaba de publicar (Reuters Health, december 26) que los infectados por Helicobacter pylori (germen causante de inflamaciones de estómago, duodeno en ocasiones y responsables de dolores en la parte alta del abdomen, entre otros signos y síntomas, o complicaciones como cáncer de estómago), pueden estar protegidos contra algunas enfermedades que cursan con diarrea. El Dr. Dani Cohen, de la Universidad de Tel Aviv , Israel,investigó 595 soldados [ ... ] 11 diciembre, 2011
ECOGRAFÍA ABDOMINAL
La ecografia abdominal, es hoy por hoy el mejor método para diagnosticar la invaginación intestinal. La ecografia abdominal es preferible a la práctica de 2 a 3 radiografías de abdomen para diagnosticar la invaginación intestinal ileocólica, o para diferenciarla de otras causas en el llanto exagerado y prolongado de un lactante. Recordemos que la invaginación intestinal es un cuadro relativamente frecuente que aparece en lactantes, [ ... ] 1 diciembre, 2011
LA ENFERMEDAD DE CHARLES DARWIN
La misteriosa enfermedad que acompañó durante 50 años la vida de Charles Darwin , padre de la biología evolutiva, podría tener al fin un nombre y apellido. Para John Hayman, profesor asociado de la Universidad de Monash en Australia, se llamaSíndrome de Vómitos Cíclicos. Todo para el naturalista inglés comenzó días antes de que zarpara a bordo del mítico barco HMS Beagle. Corría el año 1831 y ya padecía de frecuentes episodios de [ ... ] 16 octubre, 2011
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA – ALIMENTOS CONTRAINDICADOS
En una reciente publicación en el Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, sobre la ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA, se inisite en la supresión de determinados alimentos, aunque las pruebas alérgicas para estos alimentos sean negativas: Leche, soja, huevos, pescados/marisco, trigo, nueces. No mencionan el resto de frutos secos, pero creo deberían ser incluidos. A esta dieta, para potenciar el efecto terapéutico, al menos [ ... ] 21 agosto, 2011
MAS SOBRE VÓMITOS Y DOLOR ABDOMINAL
La enfermedad por reflujo gastroesofágico y la esofagitis eosinofílica, son dos procesos frecuentes, revisados recientemente en MedScape y en el último número del Journal of Pediatrics Gastroenterology and Nutrition (JPGN), julio 2011. Ambos cursan con semejante sintomatología: dolor abdominal, epigástrico, vómitos Como tratamiento, aconsejan probar con inhibidores de la bomba de protones (omeprazol o similares con o sin estudio del pH esofágico [ ... ] 29 mayo, 2011
FRECUENCIA DEL DOLOR ABDOMINAL EN NIÑOS
- Desde el periodo neonatal, atribuido a cólicos y con causas evidentes que se pueden tratar como alergia a la proteína de la leche de vaca no mediada por IgE, o bien incontinencia del cardias, esofagitis, gastritis, duodenitis, alergias múltiples alimentarias.al dolor abdominal causado por infección por bacterias del género Helicobacter, o causado por parásitos, intolerancia a lactosa (hiperdiagnosticada), intolerancia a fructosa [ ... ]
2 marzo, 2011
HELICOBATCER PYLORI, PERROS Y NIÑOS
El Helicobatcer pylori es una bacteria que está muy difundida en el mundo y es causa de gastritis, duodenitis y a veces úlceras de estómago: Se ha constatado que el cáncer de estómago es más frecuente en los que arrastran esta bacteria durante años. La manifestación clínica es dolor en abdomen más o menos intenso y más o menos frecuente; en ocasiones es difícil de tratar pues hay cepas resistentes a antibióticos o bien el enfermo se [ ... ] 23 octubre, 2010
LA DIARREA AGUDA Y LA ADMINISTRACIÓN DE ZINC
La Dra. Bernadeta Patro (Medical University of Warsaw), estudio 160 niños afectos de diarrea aguda, bien nutridos, y concluyó en que la administración de Zinc (Zinc sulfato , 10 o 20 mg) no era necesaria para el tratamiento de la diarrea aguda como se había publicado en mal nutridos de países en vías de desarrollo. La proporción de niños con diarrea que duraba más de una semana era ligeramente más elevada (4,2%) en el grupo placebo, que [ ... ] 7 octubre, 2010
NIÑOS CON ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
El estreñimiento funcional en niños provocado por una ampolla rectal hiperreabsortiva, microfisuras, espasmos secundarios con miedo al defecar por el dolor subsecuente, puede persistir en una cuarta parte de 401 enfermos estudiados y seguidos durante años, hasta la edad adulta lo que les puede inducir una baja calidad de vida. Los autores consideraron una buena evolución clínica si defecaban 3 veces por semana durante al menos 4 semanas, sin [ ... ] 29 septiembre, 2010